RIVAS ECÓPOLIS – PLENILUNIO D.O.
Tarde muy calurosa en el Paseo de la Alameda. Arrancaba la jornada definitiva de la competición; la lucha por el título y las medallas. En el primer asalto, Rivas Ecópolis se medía a Plenilunio D.O. Llegaban con hambre a la cita ambos contendientes. Ninguno de los dos equipos había estrenado su casillero de victorias los días precedentes. Y la honra venía acompañada en forma de medalla de bronce.
Una gran salida de Rivas en el primer periodo le permitía liderar el primer parcial por 22-16. En un equipo con una aportación tan repartida, hay que destacar el trabajo de la siempre omnipresente Claudia Fernández, con 6 de valoración en los primeros diez minutos.
Respuesta en forma de tromba de las Flechas Rojas en el segundo periodo; un triple y dos puntos obligan a Bea Pacheco a pedir tiempo en el primer minuto. Tímida reacción de Distrito y de nuevo los diez de diferencia para Rivas. La batalla de pizarras al final del periodo la ganó Distrito (Marta Egea anotó sobre la bocina) y su equipo se acercó a 8 al descanso. 42-34. Egea ya llevaba 17 de valoración por aquel entonces. Avisaba de lo que estaba por venir. Con ambos conjuntos Igualados en rebotes, la diferencia residía en las pérdidas: 9 de las ripenses por 14 de las de San Blas.
Egea “Suma y Sigue” peleaba para que su equipo no se fuera del partido. ¡Diez puntos seguidos! ¡Vaya exhibición estábamos viendo!, la de Distrito estaba enchufada, había cogido su fusil y nadie se lo arrebataba. Plenilunio D.O. se acercaba a uno; 49-48 y Javi Fort tenía que pedir tiempo para frenar la sangría. Distrito culminó la remontada y luego sonó la bocina con tablas de nuevo en el electrónico: 52-52.
El último periodo lo comenzaron ambos equipos imprecisos. La medalla en el horizonte les hacía estar menos frescas mentalmente. La quinta falta de Irene de Gregorio la suplió pronto Andrea Ionele. A falta de cinco minutos, sólo había anotado 4 puntos cada equipo. Las que estuvieran más fuertes psicológicamente ganarían el partido y el bronce. Y de momento parecía que sería Rivas. Sus interiores podían marcar el encuentro en varios rebotes determinantes. Paula Pérez anotó 4 puntos en estos momentos, demostrando mucho carácter. 6 arriba con 2 minutos por disputar. Bea Pacheco decidió mandar al rival al 4.60 y Rivas no faltó a la cita. 2 de 2. Luego Egea anotó un 2+1, pero erró tras un robo y ahí acabó todo. Distrito se había dejado la piel. Resultado final; 69-64. Rivas Ecópolis Medalla de Bronce.
El recital de Egea no fue suficiente; 37 puntos y 36 de valoración. Sara Alonso fue la mejor de Rivas con 14 y 17 respectivamente.
ALAMEDA de OSUNA vs MOVISTAR ESTUDIANTES
En la batalla final de este fin de semana se enfrentaban las dos representantes madrileñas en el Campeonato de España que se celebrará en Pontevedra. La batalla por el título no iba a ser nada fácil para ninguno de los dos equipos. Las guerreras de uno y otro equipo salieron a calentar levantando pavor a su paso.
María Muñoz y Lucía de Grado anotaban la primera para sus equipos, así nadie dudaría de a qué habían venido. Acto seguido era Cristina Mato quien dejaba su tarjeta de visita con 4 puntos consecutivos. Los contraataques eran fulgurantes por ambos bandos. Con buenas circulaciones de balón, Estu se ponía por encima 8-9 en el min 5. Se palpaba la tensión y el tanteo no se movía apenas. Mónica Alonso destacaba en las Women in Black; pero Mato, con 10 puntos y 11 de valoración, marcaba el paso de las Duendes tras los diez primeros minutos de juego.
El segundo periodo empieza como el anterior, con los dos equipos enchufadísimos y anotando de tres. Cada canasta superaba a la anterior. ¿¿¿Todavía alguien se preguntaba por qué esta era la “final”??? Estudiantes se iba 5 puntos con un contraataque y unos buenos minutos de María Torres. Un canastón de Laura Manso y un rebote y canasta de Muñoz conseguían dar la vuelta al marcador. 26-25 al descanso. Alameda llevaba siete rebotes más, pero 0/7 en triples.
Cristina Fontecha inauguró este apartado nada más comenzar el tercer periodo. Luego María Muñoz metió 6 puntos para sostener y aupar a su equipo, cogió rebotes, asistió. 37-29. Mato puso los diez de ventaja en el minuto 5. El partido estuvo algo trabado hasta que Mato sacó de nuevo el abrelatas y Lucía de Grado cogió su fusil. Arrieta redondeó el periodo emulando a “la Bomba” Navarro.
Estudiantes creía en la remontada, se puso a ocho puntos, pero el dúo letal volvió a la pista y volvieron los diez. Las de Víctor Barroso tocaron a rebato y robaron un balón para creer. No anotaron y ahí acabaron sus esperanzas. Cuando sonó la bocina con 54-43, este Equipo de Leyenda se coronó en casa; dos años después de quedar campeón en el Día del Mini.
Cristina Mato fue la mejor del partido con 20 puntos y 29 de valoración.
María “Thor” Muñoz metió 10 puntos y cogió 24 rebotes. Fue proclamada MVP de la Fase Final.
