LIGA FEMENINA ENDESAEstás viendo//Guía Liga Femenina Endesa 2021-2022: Ensino, en busca de la Eurocup
Gigantes del Basket
Guía Liga Femenina Endesa 2021-2022: Ensino, en busca de la Eurocup

Guía Liga Femenina Endesa 2021-2022: Ensino, en busca de la Eurocup

Giro de 180 grados en el proyecto lucense. Durán Maquinaria Ensino, tras su ascenso y posterior asentamiento en la máxima categoría nacional, quiere dar un salto más. El club gallego competirá en la Eurocup si es capaz de superar la ronda clasificatoria, previa que dirigirá el recientemente contratado Miguel Ángel Ortega.

Ensino será, a priori, uno de los proyectos más singulares de esta nueva campaña. Por sus objetivos, por sus cambios en el staff y por la confección de la plantilla. El conjunto lucense, que ya acostumbraba a acumular jugadoras grandes capaces de jugar por dentro y por fuera, ha llevado esta práctica a un nivel superior. Ortega contará con Eraunzetamurgil y van den Adel como nexos entre la posición de ala-pívot y alero, con el añadido de que tanto Oma y Aliaga por fuera como Abalde y Bahí por dentro pueden ocupar dichas posiciones. En definitiva, una sobrepoblación buscada que marcará el devenir de la plantilla.

Pero, ¿qué más habrá que tener en cuenta? Una jugadora muy interesante para seguir será Alessandra Orsili. Con apenas 19 años, la base italiana aterriza en un proyecto de la clase media de la Liga Femenina, después de un verano en el que ha sido nombrada MVP del Women’s European Challengers U20. Junto a Marina Lizarazu tendrá la difícil papeleta de sustituir a Aleksandra Stanacev, una de las mejores bases de la competición que, a su vez, menos focos ha acumulado en las últimas temporadas.

Por último, toca mencionar una de las incógnitas a resolver por el conjunto de Miguel Ángel Ortega. Si en la posición de 4 se acumula la mayor parte de los nombres del conjunto lucense, con un juego interior que a priori augura un buen nivel, las dudas a resolver estarán en el exterior. ¿Quién acumulará un mayor volumen de tiros desde el 6,75? Si hasta ahora Stanacev y Gimeno eran las dos grandes anotadoras tanto en volumen como en porcentajes de Ensino, con su marcha, los roles deberán cambiar. Ya sabemos que Laura Aliaga está capacitada, y la presencia de la joven Alba Prieto es sugerente, pero no será suficiente. Habrá que estar atentos en unas semanas.

Marina Lizarazu — Alessandra Orsili

Alba Prieto

Natalie van den Adel — Helena Oma — Laura Aliaga

Georgina Bahí — Tamara Abalde — María Eraunzetamurgil

Chatrice White — Sofía da Silva

Entrenador: Miguel Ángel Ortega

 

*Contenido publicado en papel en la Guía de la Liga Femenina Endesa de septiembre

Deliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Desliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Cargando el siguiente contenidoEspera un momento por favor :)