El ayuntamiento de Salamanca ha sido el escenario escogido para que se den a conocer los emparejamientos correspondientes a la edición número 58 de la Copa de la Reina. Una cita que vuelve a Salamanca 11 años después y que tendrá éstos cruces en cuartos de final en un torneo que se disputará del 5 al 8 de marzo en el Pabellón Multiusos Sánchez Paraíso.
- Cuartos de final
Jueves, 5 de marzo, 18:00 horas: LOINTEK GERNIKA-RPK ARASKI
Segundo duelo #CopaReinaLFEndesa pic.twitter.com/nvD23DfByu
— Gigantes del Basket (@GIGANTESbasket) January 14, 2020
Jueves, 5 de marzo, 20:30 horas: PERFUMERÍAS AVENIDA-DURÁN MAQUINARIA ENSINO
Primera eliminatoria de la #CopaReinaLFEndesa pic.twitter.com/z0N4V7UwXd
— Gigantes del Basket (@GIGANTESbasket) January 14, 2020
Viernes, 6 de marzo, 18:00 horas: VALENCIA BASKET-CIUDAD DE LA LAGUNA-TENERIFE
Tercer enfrentamiento #CopaReinaLFEndesa pic.twitter.com/jHwgefsLG9
— Gigantes del Basket (@GIGANTESbasket) January 14, 2020
Viernes, 6 de marzo, 20:30 horas: SPAR CITYLIFT GIRONA-CADÍ LA SEU D’URGELL
¡Último duelo! #CopaReinaLFEndesa pic.twitter.com/4hea0kMJOp
— Gigantes del Basket (@GIGANTESbasket) January 14, 2020
- Semifinales
Sábado, 7 de marzo, 13:00 horas: GANADOR CUARTO DE FINAL 1-GANADOR CUARTO DE FINAL 2
Sábado, 7 de marzo, 16:30 horas: GANADOR CUARTO DE FINAL 3-GANADOR CUARTO DE FINAL 4
- Final
Domingo, 8 de marzo, 13:00 horas: GANADOR SEMIFINAL 1-GANADOR SEMIFINAL 2
Además, también habrá una nueva edición de la Minicopa, con los equipos de la Liga Femenina Endesa compitiendo por llevarse el galardón también en los más pequeños.
Por cuarta vez, la ciudad charra acogerá un torneo que tiene al propio anfitrión, el Perfumerías Avenida, como equipo más laureado (8 trofeos conquistados). De hecho, desde que Conquero se llevará la gloria en 2016 en San Sebastián, sólo el Perfu ha levantado, con tres títulos consecutivos, la Copa de la Reina. ¿Repetirán otra vez en 2020?
- Quizás te interese…
Seguro que hay muchas más, pero en Gigantes hemos encontrado un gran número de jugadoras españolas que han hecho felizmente las maletas de vuelta para potenciar un campeonato nacional que en los últimos años había vivido fechas complicadas por motivos económicos. Las internacionales españolas que regresan o han regresado son las siguientes.