FEMENINOEstás viendo//La Liga Femenina Endesa vive uno de los grandes días de la temporada en Zaragoza
Gigantes del Basket
La Liga Femenina Endesa vive uno de los grandes días de la temporada en Zaragoza

La Liga Femenina Endesa vive uno de los grandes días de la temporada en Zaragoza

Fría pero soleada mañana en Zaragoza. La ciudad que acogerá la Copa de la Reina 2023 se vestía de gala para otra de las grandes citas de la temporada. El ‘Día del Baloncesto Femenino Aragonés’, en una segunda edición que ha alcanzado los 7.864 fieles en las gradas, batiendo la cifra de 5.677 espectadores congregados en esta misma jornada en 2021. Todo un éxito de asistencia con doble valor añadido, puesto que Casademont Zaragoza se ha llevado la victoria para ponerse líder y los beneficios generados irán a parar a la Asociación de Mujeres Aragonesas con Cáncer Genital y de Mama (AMAC-Gema). Lo que de verdad importa.

https://twitter.com/CasademontZGZ/status/1589244823466541056

Recibidos por la ‘Marea Roja’ más colorida que nunca, pintada de todos los colegios y clubes del territorio aragonés, los dos líderes de la Liga Femenina Endesa saltaban a pista. Las visitantes, con su potente roster listo para el choque. Las locales, al ritmo de ‘Gasolina’ y su capitana, Vega Gimeno, que no podía disputar el encuentro pero arropaba a las suyas desde la banda. Esa misma zona en la que Bernat Canut y Carlos Cantero, los dos técnicos más jóvenes de la competición, se saludaban efusivamente.

Con el balón al aire, la pista mostraba el porqué de la posición de ambos equipos en la cancha. Mostrando tranquilidad y poso competitivo ante el ambiente generado, los planes de partido aparecían desde el inicio. Las locales movían el balón con paciencia y encontraban a Imane Tate, Mariona Ortiz al poste bajo y Gracia Alonso, que hacía las funciones de 4 ante la baja de Gimeno. Las gerundenses, al contrario, se movían más por posiciones interiores gracias a la superioridad de Tolo y Labuckiene frente a Geldof y Zelnyte.

El pabellón se conectaba todavía más al juego de su equipo con la entrada de Carmen Grande a pista, perro de presa de Cantero junto a Lara González, pero el temprano bonus de las locales ponía en peligro la ventaja. Y este Spar Girona huele la sangre. Castigando el rebote ofensivo y atacando el aro, Drammeh y Gardner acudían a la línea de libres con asiduidad para dar la vuelta al marcador. Un 30-31 al descanso de un duelo en el que Amaya Valdemoro, al ser presentada como la mejor jugadora de la historia de nuestro baloncesto, se llevaba una sonora ovación.

Los más pequeños se agolpaban en la línea de banda al grito de ‘Leonie’ y ‘Lara’ en el arranque de la segunda mitad, justo antes de que Carmen Grande levantara de nuevo a todo el público de sus asientos. La intensidad y compromiso transmitido por la pequeña base se intercalaba con la calidad en las acciones de Binta Drammeh, que llegaba a los 17 puntos en la segunda mitad. Asimismo, Casademont Zaragoza ajustaba en la zona y la poblaba, como si de un reflejo la grada se tratara, para frenar a Tolo. Pero el acierto hacía acto de presencia en el pabellón. En ambos conjuntos, firmando el momento de mayor fluidez de cara al aro, y con el reto entre Ari Geli y Amaya Valdemoro, que firmaban un 100% de acierto en uno de los tiempos muertos.

La goma entre ambos equipos deparó un igualado desenlace. Cuando Spar Girona parecía escaparse (49-55 a 07:06 del final), otro ataque de rasmia local, siempre acompañado de calma y buenas decisiones, las rojillas se agarraban al choque. Oma levantaba al pabellón desde la esquina, Tate sumaba otros dos, Geldof acudía a la línea de libres y Carmen Grande devolvía la ventaja al equipo de Cantero. Cuatro jugadoras diferentes, varias de ellas pieza clave de la rotación pero no titulares, que ejemplificaban en una situación límite el alma del líder de la categoría. Y es que Casademont Zaragoza ha construido un equipo de primer nivel. Un colectivo que a pesar de todo lo que rodeaba el encuentro, lo afrontó con la tranquilidad que dan los buenos sistemas, roles marcados y confianza en el grupo. Esa misma que salió a relucir en los instantes finales, con Mariona Ortiz e Imani Tate asumiendo galones y la ‘Marea Roja’ festejando en la grada. Celebración que terminó por todo lo alto tras la canasta de Rebekah Gardner, quien anotaba de 2 cuando su equipo necesitaba un triple, y daba paso a las palabras de Vega Gimeno. La capitana que ponía la guinda a un día grande para el equipo aragonés y la Liga Femenina Endesa.

 

 

 

Deliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Desliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Cargando el siguiente contenidoEspera un momento por favor :)