FEMENINOEstás viendo//Las primeras palabras de Roberto Íñiguez tras su renovación: nueva temporada, Laia Palau, 3x3, Laura Peña...
Gigantes del Basket
Las primeras palabras de Roberto Íñiguez tras su renovación: nueva temporada, Laia Palau, 3×3, Laura Peña…

Las primeras palabras de Roberto Íñiguez tras su renovación: nueva temporada, Laia Palau, 3×3, Laura Peña…

Roberto Íñiguez ha comparecido en rueda de prensa por primera vez esta temporada. El técnico español, recién renovado este verano, ha tratado todos los temas de actualidad que rodean al Spar Girona. Desde la composición del equipo, proceso en el que ha participado, hasta los casos de nombres propios como Sandra Ygueravide o Laura Peña.

Las palabras de Roberto Íñiguez

«Lo primero que dije nada más llegar: ya sabéis lo que pienso de la ciudad, del club, de la gente. Yo estoy bien en Girona. Estoy cómodo. Me ofrecieron seguir un año más, empezar desde el principio y hacer un proyecto un poco nuevo. Colaborar en ese proyecto en cuanto a construcción. Había dudas si iba a haber una fusión entre masculino y femenino. Me hacía ilusión participar, por las figuras que estaban ahí y lo que se podría crear. Luego no se hizo, pero yo había dado el okey y di mi palabra. No es algo que me cambió la opinión.

Es totalmente diferente al año pasado. Aunque desconectas en verano, también hay momentos para pensar sobre el equipo. Estos momentos de construcción, hablando con el staff, me gusta mucho. Mucha parte de lo que pasa durante el año es cómo construyes el equipo y cómo haces jugar el equipo. Luego está todo en evolución, debes ir conociendo a las jugadoras. La pretemporada también sirve para eso.

Espero que seamos un equipo muy móvil, versátil, muy diferente a los demás. Si queremos competir debemos ser distintas. Y luego una serie de principios y valores que espero que tengamos, hay que construirlos, pero que por la selección de jugadoras no creo que vaya a ser complicado. Que sepan qué club es este.

A la gente no le puedo vender humo. Esto se ha construido entre todos, pero también con nuestras limitaciones. Dentro de estas, estoy muy contento. Hay algunas jugadoras que vienen por una serie de razones que me hacen estar muy comprometido con ellas. Este equipo va a trabajar, va a tener un esfuerzo alto. Si queremos competir contra algunos equipos de la liga, en su concepto no tenemos nada que hacer. Deberemos ser fuertes, tener fortalezas y tapar los puntos débiles, que también tendremos.

Yo creo que la relación entre los dos clubs de Girona debe ser siempre muy buena. Si alguna vez se fusionan, debe ser una relación de ganar para ambos. Estaré contento si sucede, esté aquí o no. No puede haber desequilibrios, debe ser con equidad. Lo harán en el momento que ellos crean que están preparados para hacerlo.

Laia Palau va a ser una persona más del staff y yo estoy muy contento. Me gustaría que ella esté muy feliz. La gente que trabaja, si es feliz, puede ayudar mucho al equipo. Tiene mucho que dar. Su papel es entrenadora ayudante que tendrá otros roles, por ejemplo en el desarrollo de jugadoras del equipo. Posiblemente, con las bases. A partir de ahí, insisto, me gustaría que estuviese motivada y cada vez más centrada en ese trabajo. ¿Cuál es la situación de Laia? Va a seguir haciendo cosas con la cantera, porque le gusta y yo entiendo que debe hacerlo, tiene un compromiso con Bàsquet Girona. A nivel de club, estamos en un proceso. Laia tiene cosas que ha estado haciendo y no puede dejarlas de repente. Ese proceso quiero que lo pase. Lo que no puede estar en todos lados. Ha participado en construcción de equipo, en dirección de club, y eso deben empezar a hacerlo otras personas. Pero evidentemente eso no lo puede abandonar Laia, hay un proceso. Yo lo que quiero es lo mejor para ella.

Soy el entrenador y persona más ambiciosa que existe. Con humildad, pero eso quiero transmitírselo a mi equipo. Yo veo la construcción de los equipos. Sé que Valencia y Avenida están en otro escalón. Por muchas razones. Ahora, hay que hacer equipo. Estamos en un escalón inferior con Zaragoza y con Murcia. Incluyo a Murcia ahí. Para mí, esta es la realidad. No lo voy a usar de excusa, pero este es el punto de inicio. Valencia, de una vez, quiere abordar la Euroliga. Salamanca ha hecho un equipo queriendo estar a ese nivel, no quiero quedarse atrás. Nosotros no estamos en esa carrera, pero podemos ser un equipo muy peligroso si conseguimos tener buenos principios, ser ambiciosas, que las jugadoras estén cómodas, etc.

En toda mi vida, siempre, desde que entreno, hay dos cosas que he priorizado: la salud y la familia. Sandra Ygueravide va a tener ahora unos días libres. Los necesita. Yo creo tanto en el sentido común de ella que le pregunté qué necesitaba, que se pusiera ella las vacaciones. Me dijo que solo necesitaba unos días, la semana que viene estará aquí. Necesita limpiar. En cuanto al 3×3, no quiero ninguna polémica. Estoy muy contento porque la he visto feliz y para ella es un éxito, pero evidentemente el 3×3 no tiene nada que ver con el baloncesto. En mi humilde opinión, no tiene nada que ver. No veo ningún equipo de fútbol bueno que fiche al mejor en fútbol sala. Muy contento por Sandra, pero evidentemente debe adaptarse al baloncesto, porque no tiene nada que ver.

Laura Peña sigue en su proceso de estar bien. No va a empezar jugando la temporada. Creo que le sienta bien cuando hablamos, lo agradece. Tengo un hijo también, intento comportarme como me gustaría que lo hiciera su entrenador. Sé que va a venir a Girona, pero nada de baloncesto, para tomar un café y hablar. Necesita más tiempo. Es una cuestión de la que estamos todos pendientes, que esté bien a nivel personal. Ojalá en un futuro vuelva a jugar, pero para eso lo primero que hay que tener es salud»


 

Deliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Desliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Cargando el siguiente contenidoEspera un momento por favor :)