La semana de los torneos de conferencia está contando con un significativo número de jugadoras españolas. En total, 31 billetes al March Madness serán repartidos durante estos días, uno para cada conjunto campeón, a los que posteriormente se sumarán otras 37 universidades. A falta de un destacable número de finales, así es a día de hoy la lista de nuestras representantes que disputarán el gran baile universitario.
Carla Brito, Mama Dembele y Gina Cerezuela
Por segunda vez en su historia, USF se ha proclamado campeón de la AAC. Y lo ha hecho con dos jugadoras españolas en el mejor quinteto del torneo: Carla Brito y Mama Dembele. La interior ha promediado un doble-doble de puntos (14.3) y rebotes (10.6) en los partidos disputados en días consecutivos, al mismo tiempo que la base se ha ido hasta los 13 puntos, 3.6 rebotes, 6.6 asistencias y 2.6 robos.
Además, en el banquillo, se encontraba una tercera española: Gina Cerezuela. Entrenadora ayudante que comenzó a hacerse un hueco en la NCAA hace año y medio, siendo en la actualidad una de las 5 asistentes del staff de Jose Fernández.
Carla Brito y Mama Dembele, ¡al March Madness! 🤪
Gran nivel de la dupla española de @USFWBB para conseguir el segundo título de la AAC en la historia de la universidad.
🇪🇸👏 pic.twitter.com/v9gtMh53S9
— Gigantes del Basket (@GIGANTESbasket) March 13, 2025
Cloe Vecina y Lucía Navarro
La dupla de españolas vivirá el March Madness con Oregon State tras sorprender y derrotar a Portland (59-46) en la final de la WCC. Esta victoria ha llegado tras el emocionante duelo ante Gonzaga, donde también se impusieron por 63 a 61 en el desenlace. Vecina, natural de Vigo, se encuentra en su primer año universitario, mientras que Navarro está en el segundo tras llegar transferida desde Florida State.
¡Cloe Vecina y Lucía Navarro se proclaman con Oregon State campeonas de la conferencia West Coast! 👏
🎟️🇪🇸 Clasificadas al @MarchMadnessWBBpic.twitter.com/Lc4B02VSNs
— Gigantes del Basket (@GIGANTESbasket) March 12, 2025
Paula Suárez
Xavi López
La mano derecha de Mark Campbell, técnico de TCU. El ex jugador ACB lleva más de una década en Estados Unidos, donde se ha hecho un nombre como asistente en la NCAA. Tras reclutar a Hailey Van Lith y Sedona Prince, entre otras, durante los dos años en los que ha estado la mencionada dupla de entrenadores, la universidad ha pasado del último lugar de la conferencia a proclamarse campeona.
