Analizamos y detallamos al Valladolid, equipo que dirigirá Hugo López para la temporada 2020/21.
Clasificación 2019/20: 1º clasificado en la liga LEB Oro
Objetivo 2020/21: Estará complicado repetir la gesta del pasado curso pero en Valladolid tienen equipo para soñar con volver a hacer algo grande. Deben estar en los puestos altos de la clasificación, luchando por el ascenso.
Presidente: Mike Hansen Mejías
Hora de juego como local: Domingo 12:00
Cancha: Polideportivo Pisuerga (6.800 espectadores)
PLANTILLA
B – Melwin PANTZAR – 20 años – 190 cm.
B – Reed TIMMER – 25 años – 185 cm.
E – Martin PAASOJA – 27 años – 191 cm.
E – Greg GANTT – 28 años – 188 cm.
A – Antoine MASON – 28 años – 191 cm.
A – Dani ASTILLEROS – 25 años – 196 cm.
A – Matej KAVAS – 24 años – 203 cm.
AP – Sergio DE LA FUENTE – 31 años – 198 cm.
AP – Nacho MARTÍN – 37 años – 205 cm.
P – Joey VAN ZEGEREN – 29 años – 208 cm.
P – Derrik SMITS – 24 años – 216 cm.
ENTRENADOR: Hugo LÓPEZ
ALTAS: Melwin Pantzar (AS Monaco), Reed Timmer (GBC), Greg Gantt (Ponferrada), Martin Paasoja (Kalev Cramo), Antoine Mason (Halifax Hurricanes), Matej Kavas (Nebraska), Nacho Martín (Betis), Joey Van Zegeren (Castelló), Derrik Smits (Butler)
BAJAS: Toms Leimanis (Tsmoki-Minsk), Mike Torres (Betis), Kimbal Mackenzie (sin equipo), Frank Bartley (Medi Bayreuth), Guim Expósito (UMEA Basket), Nisksha Federico (retirado temporalmente), Jubril Adekoya (Almansa), Robert Charles Gilchrist (sin equipo), Thomas Granado (Grupo Alega Cantabria), Seydou Aboubacar (Breogán)
EDAD MEDIA: 27,1 años
ESTATURA MEDIA: 197,4 cm.
QUINTETO TIPO:
- Reed Timmer
- Greg Gantt
- Antoine Mason
- Sergio de la Fuente
- Joey Van Zegeren
ANÁLISIS
Pese a ganarse el derecho a ello en la cancha, el Real Valladolid Baloncesto no certificó el ascenso a la Liga Endesa en los despachos. Se antoja muy complicado que los de Pucela repitan tal hazaña en una temporada en la que muchos equipos han hecho un gran esfuerzo por reforzarse para afrontar el reto del ascenso. Pese a todo, el equipo que preside Mike Hansen, fusionado ahora con el club de fútbol de la ciudad castellana, confía en estar en el grupo de arriba. Y es muy posible que así sea porque cuenta con un entrenador de gran prestigio como Hugo López y con un plantel de jugadores con grandes posibilidades.
Para la vital posición de uno llega a Valladolid un Reed Timmer que debutó en la categoría con matrícula de honor en el ascendido GBC hasta el momento en que cayó lesionado. Fueron sólo ocho partidos en los que el estadounidense dio rienda suelta a su talento anotador. Tirador de altos porcentajes, este combo guard zurdo dispone de un buen arsenal de herramientas ofensivas que lo convierten en amenaza constante para las defensas rivales. Timmer no entra quizá en la definición de base clásico o director, como tampoco lo hace su compañero de posición, Melwin Pantzar. Valladolid vuelve a apostar por una pareja de unos un tanto atípica en esta liga, en un intento de repetir el éxito cosechado con la dupla formada por Mike Torres y Toms Leimanis. El canterano del Real Madrid se reencuentra en Valladolid con el seleccionador del combinado sueco, Hugo López, que tan bien lo conoce y que le ayudará a sacar partido a sus virtudes. Pantzar es un jugador veloz que puede hacer mucho daño en el juego de transición y que poco a poco ha ido puliendo defectos de juventud, siendo capaz de dirigir con solvencia las operaciones de su equipo, aunque su margen de mejora es enorme, pasando esta mejora, sobre todo, por consolidar un lanzamiento exterior todavía vacilante.
Para la posición de escolta, nos encontramos con dos perfiles bien diferentes. Por un lado, regresa a Pucela un viejo conocido, Greg Gantt, un jugador de equipo que destaca por su capacidad para anotar desde el perímetro, todo un especialista en el triple. Junto a él, un jugador nuevo en la liga, el estonio Martin Paasoja, un escolta intenso en ambos lados de la cancha que ayuda en el rebote y al que le gusta penetrar y atacar el aro con agresividad. Lejos de ser un especialista en el tiro, tampoco se le puede flotar, ya que puede anotar desde lejos si tiene tiempo para armar el brazo.
Antoine Mason está llamado a marcar diferencias en el perímetro. Con dotes de líder, el máximo anotador de la última edición de la liga canadiense tiene arrestos para jugarse la última bola. Mason puede anotar desde el triple, sobre bote o en las proximidades del aro, siendo un jugador muy difícil de defender debido a su fortaleza física y calidad técnica. Acostumbrado a ser la referencia absoluta de su equipo, está por ver su capacidad para adaptarse a un juego más encorsetado técnicamente y coral como el que se practica en la LEB Oro. El rookie esloveno Matej Kavas es el alero alto del equipo. Jugador de gran envergadura para el puesto de tres, Kavas es un tirador consumado que en ocasiones aprovecha su estatura para anotar cerca de la canasta y que puede dar consistencia al equipo en el rebote. Fundamental fuera de la cancha, cierra el juego exterior morado un Dani Astilleros que ejercerá de pegamento en un equipo dotado de un notable talento ofensivo.
Es posible que el Real Valladolid sea el equipo que mejor ha cubierto la posición de ala-pívot en toda la liga. Sergio de la Fuente y Nacho Martín son jugadores que no necesitan presentación: experiencia, polivalencia, saber estar, liderazgo, carácter y mucho baloncesto en dos instituciones de la LEB Oro que suelen brillar en los más destacados apartados estadísticos pero que tienen aún mayor peso en los intangibles. Compartirán minutos en los momentos más delicados de partido.
Para proteger la pintura, el equipo castellano ha apostado por dos jugadores neerlandeses. Joey Van Zegeren ya es conocido en la liga y pondrá la potencia y la contundencia. Intimidador de primer nivel, Van Zegeren domina el juego por encima del aro y tiene que ser el ancla defensiva del equipo. Más limitado adelante, es un buen definidor en situaciones de pick and roll pero apenas crea peligro en el juego al poste y sufre cada vez que visita la línea de tiros libres. Derrik Smits es el techo del equipo. El hijo de la leyenda de la NBA Rik Smits sabe ganar la posición en la pintura, mueve bien los pies y define con acierto, sobre todo sobre su perfil zurdo.
FORTALEZAS:
Sin lugar a dudas, la posición de cuatro. La pareja formada por Nacho Martín y Sergio de la Fuente puede ser la mejor de la liga.
Equipo con enorme capacidad anotadora, no dependerán de un solo hombre para sumar por múltiples vías. Timmer, Gantt, Mason, Nacho Martín o Sergio de la Fuente ven aro con facilidad.
Hugo López no sólo es un buen entrenador, es un entrenador contrastado a nivel internacional. Cuentan con un estratega y gestor de vestuario de primer nivel.
INCÓGNITAS:
Varios jugadores importantes de perímetro son novatos en la liga. Habrá que ver su adaptación a la competición.
No cuentan con la figura de un base clásico, con experiencia y poso.
Complicado motivarse y jugar por el ascenso cuando tu club lo tenía a su alcance este verano y no luchó por ello.
RESULTADOS DE PRETEMPORADA:
Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto (3-2)
Clínica Sur-Aspasia RVB 93 – 70 Liberbank Oviedo Baloncesto
Leche Río Breogán 78 – 64 Clínica Sur-Aspasia RVB
Destino Palencia 84 – 78 Clínica Sur-Aspasia RVB
Clínica Sur-Aspasia RVB 87 – 80 Tizona Universidad de Burgos
Cáceres Patrimonio de la Humanidad 73 – 93 Clínica Sur-Aspasia RVB
