BASKET FEBEstás viendo//[GUÍA LEB ORO] Todo lo que necesitas saber sobre el BÀSQUET GIRONA
Gigantes del Basket
[GUÍA LEB ORO] Todo lo que necesitas saber sobre el BÀSQUET GIRONA

[GUÍA LEB ORO] Todo lo que necesitas saber sobre el BÀSQUET GIRONA

Analizamos y detallamos al Bàsquet Girona, equipo que dirigirá Carles Marco para la temporada 2020/21.

BÀSQUET GIRONA

Clasificación 2019/20: 2º clasificado en la liga LEB Plata

Objetivo 2020/21: Proyecto ambicioso el del club catalán, que en su primera temporada en la LEB Oro ya parte entre los favoritos al ascenso.

Presidente: Marc Gasol Sáez

Hora de juego como local: Domingo 18:00

Cancha: Pavelló Fontajau (5.500 espectadores) 

PLANTILLA

B – Albert SÀBAT– 35 años – 182 cm.

B – Dani GARCÍA – 22 años – 182 cm.

E – Álex LLORCA – 31 años – 192 cm.

E – Pep BUSQUETS – 21 años – 201 cm.

A – Aleix FONT – 22 años – 196 cm.

A – Gerard SEVILLANO – 26 años – 196 cm.

AP – Ryan LOGAN – 26 años – 201 cm.

AP – Olaf SCHAFTENAAR – 27 años – 208 cm.

AP– Robert COSIALLS – 23 años – 204 cm.

P – Davis ROZITIS – 30 años – 213 cm.

P – Biram FAYE – 20 años – 208 cm.

ENTRENADOR: Carles MARCO

ALTAS: Dani García (Huesca), Pep Busquets (Lucentum/Joventut), Álex Llorca (Coruña), Aleix Font (Obradoiro), Ryan Logan (Paderborn), Olaf Schaftenaar (Canoe), Davis Rozitis (GBC), Biram Faye (GBC)

BAJAS: Sergi Costa (Zamora), Herbert Noel Graham (sin equipo), Víctor Moreno (Hestia Menorca), Màxim Esteban (UMEA BSKT), Antonio Hester (ICG Força Lleida), Menno Dijkstra (Hestia Menorca), Mor Niang (UDEA Algeciras)

EDAD MEDIA: 25,7 años

ESTATURA MEDIA: 198,5 cm.

QUINTETO TIPO:

  1. Albert Sàbat
  2. Álex Llorca
  3. Aleix Font
  4. Olaf Schaftenaar
  5. Davis Rozitis

ANÁLISIS

Todo lo que toca lo convierte en oro. Que un dos veces campeón del Mundo y de Europa, poseedor de un anillo de la NBA, como Marc Gasol encabece un proyecto de ligas LEB es una noticia de gran calado para la competición. Desde que el pívot de los Raptors fundó el club, el Bàsquet Girona no ha parado de crecer, reclamando la atención de prensa, aficionados y jugadores, que ven como al equipo catalán como uno de los destinos más atractivos para continuar con sus carreras. De este modo, en su primera temporada en la liga, el equipo dirigido por Carles Marco, ha reunido codiciadas piezas del mercado y parte ya como uno de los candidatos más sólidos para luchar por el ascenso. Con dos jugadores de garantías por posición, gente joven y ambiciosa y amplia presencia de jugadores catalanes, este Bàsquet Girona tiene muy buena pinta.

Albert Sàbat impartirá magisterio en la posición de uno. El de Llagostera, base inteligente y grandísimo tirador, acumula dos ascensos a LEB Oro y cuatro a liga ACB en su envidiable currículum, por lo que renovar a un jugador de su experiencia se antojaba primordial para un proyecto ganador. El canterano del Baxi Manresa, Dani García, parece la opción ideal para acompañar al veterano Sàbat. García es un director de juego joven pero con cierta experiencia en la categoría que ha crecido mucho en la lectura de juego y toma de decisiones y que además ha consolidado un tiro de media y larga distancia a tener en cuenta, lo que unido a su intensidad y capacidad defensiva lo convierten ya en un base de presente con un gran futuro.

Álex Llorca es un jugador de nivel ACB al que una grave lesión lo encaminó a la LEB Oro. El pasado año, en A Coruña, apenas tuvo tiempo para recuperar el tono físico pero este curso debería estar ya en condiciones de volver a ser el que fue. O, al menos, parecerse. Llorca es un jugador pasional e implicado. Defiende a tope, despliega gran energía y tiene gran habilidad para jugar situaciones de uno contra uno y también a campo abierto. La motivación y la competencia no le van a faltar, ya que sus compañeros de perímetro en Girona le van a exigir estar al 100%. Pep Busquets, por ejemplo, era uno de los jugadores más cotizados en su posición debido a su enorme proyección. Cedido por el Joventut, ya el año pasado en Alicante demostró ser un jugador polivalente y muy completo técnicamente con un techo muy alto. Por sorpresa nos cogió la incorporación de Aleix Font (cedido por el Casademont Zaragoza) en el equipo gerundense. Font, que acabó el curso en liga ACB de la mano del Monbus Obradoiro, es otro joven jugador catalán llamado a ser un referente en el baloncesto nacional en el futuro. En su última campaña en LEB Oro, el barcelonés lideró al filial del FC Barcelona promediando más de 15 puntos por partido. Jugador al que no le quema el balón en las manos, no le faltará la ambición para regresar al escenario de la Liga Endesa. Gerard Sevillano hará funciones de alero “alto”. Jugador 4×4 que en LEB Plata alternaba las posiciones de tres y de cuatro, en Oro, categoría que no es nueva para él, debe orientarse a la posición de alero, dotando a su equipo de mucha consistencia en el rebote y lectura táctica en el apartado defensivo, mientras que en ataque correrá rápidas transiciones y aprovechará su inteligencia cortando por la zona o jugando por línea de fondo para sumar canastas fáciles.

El ala-pívot estadounidense Ryan Logan llega procedente del Paderborn de la segunda división alemana. Logan es un cuatro corpulento y peleón, no muy rápido, que tiene oficio y que puede ser peligroso en situaciones de bloqueo, abriéndose para tirar de tres, y también posteando ante jugadores menos pesados. Además, lee muy bien la situación y movimientos de sus compañeros sobre la cancha, por lo que suele repartir un buen número de asistencias. Más estilizado y elegante es Olaf Schaftenaar, que ya exhibió en Canoe una facilidad inmensa para armar el brazo y anotar desde cualquier posición, así como sus preocupantes carencias defensivas y, sobre todo, en el rebote. Robert Cosialls es un ala-pívot muy interesante que se mueve como un alero. Habrá que estar atentos a su progresión, pues es un jugador en crecimiento que tiene que seguir trabajando su físico y lanzamiento exterior pero que dispone de las características idóneas para practicar un juego rápido de transiciones. 

Para la posición de center, Carles Marco no ha querido experimentos y ha reclutado a la pareja de cincos que logró el ascenso con el Delteco GBC. Davis Rozitis está considerado como uno de los grandes pívots de la liga. El letón tiene envergadura, experiencia y capacidad para hacer que su trabajo parezca fácil. Sus largos brazos lo convierten en un  intimidador de nivel mientras que en la pintura rival resuelve con suficiencia. Biram Faye buscará un mayor protagonismo del que tuvo en el equipo vasco esgrimiendo intensidad y exuberancia física.

FORTALEZAS:

Que Marc Gasol esté detrás de este proyecto habla de la solvencia y seriedad del club. Van a por el ascenso a medio plazo y no van de farol. Cuerpo técnico y jugadores trabajarán con confianza y seguridad.

Gran trabajo en los despachos. Disponen de una pareja de bases complementaria y de mucho nivel, de alas jóvenes, versátiles y con capacidad anotadora y de la pareja de pívots que consiguió el ascenso la pasada temporada.

Cuenta con jugadores jóvenes de mucha calidad y con ambición de dar el salto a la Liga Endesa y también con veteranos que saben lo que es ascender y que pondrán el saber estar.

INCÓGNITAS:

Después de conseguir el ascenso se hace extraño el cambio de entrenador. Marco no debería tener problemas para encajar en el proyecto pero tendrá la presión de los resultados.

Quizá les falte algo de físico en posiciones exteriores.

RESULTADOS DE PRETEMPORADA:

Bàsquet Girona (5-0)

Bàsquet Girona 75 – 60 Barça B

Bàsquet Girona 81 – 75 ICG Força Lleida

CB Prat 55 – 97 Bàsquet Girona

Bàsquet Girona 95 – 60 CB Pardinyes

ICG Força Lleida 79 – 87 Bàsquet Girona 

 

Deliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Desliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Cargando el siguiente contenidoEspera un momento por favor :)