BASKET FEBEstás viendo//Monbus Obradoiro 2024-25: "Engalanados" para un ascenso
Gigantes del Basket
Monbus Obradoiro 2024-25: «Engalanados» para un ascenso

Monbus Obradoiro 2024-25: «Engalanados» para un ascenso

Había curiosidad por saber cómo se movería en el mercado un Héctor Galán acostumbrado a las estrecheces presupuestarias del Oviedo Baloncesto y parece que el director deportivo asturiano ha sabido adaptarse a las exigencias de un recién descendido al que sólo le vale el ascenso, abordando fichajes de jugadores de experiencia y calidad contrastada en la categoría salpicados con alguna apuesta en la que deja su sello personal.

El primer movimiento del conjunto gallego fue la elección del entrenador que supliría a toda una institución como es Moncho Fernández. El que fue su ayudante durante quince temporadas, Gonzalo Rodríguez, fue confirmado como nuevo técnico del equipo santiagués a principios del mes de julio.

La idea original era confeccionar una plantilla con 10 jugadores de peso y complementarla con dos jugadores vinculados, creando así un espacio para el desarrollo de talentos como el de Victory Onuetu, Juan Bocca o Pablo Harguindey pero una oportunidad de mercado ha llevado al Obradoiro a las 11 fichas profesionales.

Corrieron ríos de tinta hasta que se consumó la «traición». Después de haber sido símbolo del breoganismo durante años, Sergi Quintela jugará en el Obradoiro. Jugador con carácter y calidad contrastada, especialista defensivo, su fichaje tardío ha condicionado la configuración de una plantilla con superávit de escoltas.

Sólo Nacho Varela es base puro. El chileno, formado en la cantera del Estudiantes, sigue dando pasos hacia la madurez deportiva y el pasado curso logró el ascenso a acb con el Lleida. Le echarán una mano en la dirección de juego el propio Quintela y un Toms Leimanis que siempre ha tenido preferencia por el tiro (gran puntería la suya) antes que por el orden y la asistencia.

Brad Davison será el artillero del equipo después de demostrar su instinto asesino en Alicante. Tomeu Rigo aterriza en Compostela después de 6 años siendo importante en el vestuario y entrenamientos de Bilbao Basket. Una categoría por debajo, debería asumir un rol más protagonista pero la competencia en el backcourt del Obra se antoja despiadada.

El capitán, Álvaro Muñoz, es el único superviviente en la cancha del Obradoiro acb. El alero abulense está en la fase final de la recuperación de una grave lesión de rodilla y se irá incorporando poco a poco a la dinámica de grupo.

Cedido por Valencia Basket, Millán Jiménez seguirá su progresión en Santiago. El joven alero actuará como pegamento gracias a su polivalencia y carácter ganador.

Como Varela, Álex Galán logró el ascenso el pasado curso (éste con Coruña). El ala-pívot pacense ofrecerá trabajo e intangibles valiosos para la química del equipo. Una de las apuestas del otro Galán la encontramos en la posición de cuatro. Strahinja Micovic es un veterano jugador serbio que llega a España para actuar como cuatro abierto. Jugador con oficio, es muy listo y sabe sacar provecho a sus virtudes.

En la posición de 5 nos encontramos con dos jugadores de características muy diferentes pero ambos muy Obradoiro, un equipo que ha destacado siempre por sacar un enorme rendimiento a los hombres grandes. Quién sabe si Jake Stephens no será el nuevo Paul Davis o el nuevo Mike Muscala. Siete pies con gran capacidad de pase y excelente puntería, da el salto a Europa de manos del equipo compostelano, que no tendrá prisa por sacarle todo su jugo, ya que el incombustible Oliver Stevic todavía está, como demostró el pasado año en Menorca, para bregar y dar lecciones en la pintura a más de un jovenzuelo.

  • LA ESTRELLA. Brad Davison. Después de una temporada a un nivel superlativo en Alicante, Brad Davison se ha ganado el status de estrella de Primera FEB. Su capacidad para anotar y su carácter competitivo hacen del de Maple Grove un valor seguro para un equipo preparado para competir por los objetivos más ambiciosos.
  • EL FICHAJE. Sergi Quintela. Traidor, persona non grata, jugador de baloncesto. En Lugo causó pesar e incluso enfado la salida del pequeño de los Quintela, símbolo del breoganismo. Pero Sergi es un profesional que ha tomado una decisión con todas sus consecuencias y que defenderá los colores de su nuevo club al margen de sentimentalismos y rivalidades. Número uno en intensidad, morderá en cada defensa.
  • EL TAPADO. Millán Jiménez. Puede que el calagurritano no practique el juego más vistoso pero lo cierto es que Millán Jiménez hace tantas cosas en la pista y las hace tan bien que su equipo lo echa de menos cuando no está sobre el parqué. Con Álvaro Muñoz todavía de baja, el jugador de Valencia Basket es el único tres puro que tiene a su disposición Gonzalo Rodríguez, por lo que su papel será vital en el arranque de la temporada, como ya lo está siendo en los partidos de Copa España.

Plantilla del Monbus Obradoiro para la temporada 2024-25:

24 BASE Nacho Varela 24/01/2000 1,88 m. 7,7 p. 2,3 r. 3,1 a. LEB Oro

44 BASE Toms Leimanis 07/08/1994 1,90 m. 8,6 p. 1,4 r. 2,2 a. LEB Oro

25 ESCOLTA Sergi Quintela 02/04/1996 1,85 m. 5,2 p. 2,0 r. 2,9 a. acb

7 ESCOLTA Tomeu Rigo 08/05/1997 1,93 m. 1,0 p. 0,4 r. 0,0 a. acb

3 ESCOLTA Brad Davison 22/04/1999 1,93 m. 18,5 p. 2,9 r. 2,5 a. LEB Oro

34 ALERO Álvaro Muñoz 25/11/1990 1,97 m. 4,1 p. 1,9 r. 1,0 a. acb

16 ALERO Millán Jiménez 16/09/2002 1,99 m. 7,3 p. 3,6 r. 1,1 a. LEB Oro

8 ALA-PÍVOT Álex Galán 12/09/1999 2,07 m. 5,6 p. 2,8 r. 1,0 a. LEB Oro

13 ALA-PÍVOT Strahinja Micovic 28/09/1992 2,04 m. 13,3 p. 4,9 r. 1,5 a. LKL

41 PÍVOT Oliver Stevic 18/01/1984 2,04 m. 12,5 p. 7,0 r. 1,9 a. LEB Oro

33 PÍVOT Jake Stephens 05/11/1999 2,13 m. 8,0 p. 5,2 r. 2,4 a. G-League

6 PÍVOT Victory Onuetu 15/03/2004 2,10 m. 13,4 p. 9,2 r. 0,9 a. EBA

ENTRENADOR Gonzalo Rodríguez

Foto: Obradoiro CAB vía FEB

Etiquetas de Mautic

Deliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Desliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Cargando el siguiente contenidoEspera un momento por favor :)