BASKET FEBEstás viendo//Palencia Baloncesto 2024-25. Motor de explosión
Gigantes del Basket
Palencia Baloncesto 2024-25. Motor de explosión

Palencia Baloncesto 2024-25. Motor de explosión

El abandono de su patrocinador principal durante la vorágine del mercado estival fue un duro golpe para un Palencia Baloncesto que había enfilado una serie de fichajes de enjundia que parecían devolver la ilusión a una afición deseosa de revivir éxitos no muy lejanos tras su efímero paso por la Liga Endesa.

Esa pérdida del sponsor desvió las prioridades de un club más enfocado desde ese momento a buscar apoyos que a cerrar su plantel de jugadores con una guinda a la altura de las expectativas de la grada.

Pese a todo, este Palencia no puede eludir la condición de aspirante al ascenso. El equipo castellano ha conseguido superar el apagón eléctrico y reunir varias piezas muy cotizadas en el mercado y que a buen seguro harán del conjunto dirigido por Luis Guil un hueso duro de roer.

La pareja de bases nada tiene que envidiar a las mejores de la categoría. Alec Wintering es bien conocido por la parroquia palentina, ya que fue pieza clave en el éxito del ascenso de hace dos temporadas. Gran manejador de balón y experto en el juego de bloqueo directo, el estadounidense tendrá un gran complemento en Xabi Oroz, jugador diesel que destaca por su fortaleza física y su capacidad para sumar en todas las facetas del juego.

El sueco Tobias Borg regresa a Primera FEB para ser importante en esa posición de combo tan en boga en el basket actual. Adam Kunkel es la principal incógnita del perímetro, un jugador quizá demasiado liviano, que puede sufrir para adaptarse al baloncesto táctico y físico de Primera FEB pero que también puede sorprender por su talento anotador natural.

La renovación de Mathieu Kamba fue todo un logro de la directiva. El congoleño finalizó en un gran estado de forma la acb, dando buena muestra de su capacidad atlética y de un enorme acierto desde la línea de tres.

Juampi Vaulet ha sido otro fichaje de renombre y un jugador llamado a liderar a este equipo. El “potro” argentino se moverá en las posiciones de 3-4 y cabalgará con velocidad y garra las canchas de Primera FEB. También aportará versatilidad el gallego Pablo Hernández, jugador de equipo, quizá poco vistoso pero siempre preparado para sumar y cometer pocos errores.

El ala-pívot internacional búlgaro Dimitar Dimitrov suplirá sus carencias físicas y en el tiro exterior con oficio e inteligencia. Su buen posicionamiento y juego sin balón pueden ser una bendición para ese base disfrazado de pívot que es Cameron Krutwig, que pasará a la historia como (quizá) el mejor pívot de la última edición de la LEB Oro.

Supervivientes del ascenso a acb (y del posterior descenso), los nacionales Manu Rodríguez y Chema González son jugadores muy experimentados que taparán vías de agua y serán de una importancia vital para dar cohesión al grupo.

En busca de un pívot que complete el juego interior con músculo y capacidad atlética, Palencia probará con un contrato temporal al francés Joshua Mballa. Intenso en su juego, fiero en el rebote, contundente en la finalización, el galo es un jugador móvil que complementa perfectamente el juego más pausado e “intelectual” de Krutwig.

  • LA ESTRELLA. Juampi Vaulet. El internacional argentino recala en Primera FEB después de cumplir cinco temporadas en acb a buen nivel. En Palencia cambiará de posición y de registro, ya que actuará mayormente en la posición de ala-pívot y asumirá más responsabilidades ofensivas. Será el encargado de marcar el nivel de energía de un equipo que intentará practicar un juego rápido y feroz.
  • EL FICHAJE. Cameron Krutwig. Aún se estarán tirando de los pelos en Sevilla por desaprovechar el talento del de Illinois. Cameron Krutwig fue pieza fundamental en el ascenso del Força Lleida gracias a su juego enciclopédico. El americano no necesita ser el más fuerte, ni el más rápido, ni el que salta más alto para dominar las zonas de Primera FEB.
  • EL TAPADO. Tobias Borg. Dos ascensos a la liga endesa adornan el palmarés del sueco Tobias Borg, que regresa a Primera FEB después de haber jugado su mejor temporada, al menos a nivel estadístico, en la máxima categoría del baloncesto patrio. Su versatilidad para jugar en dos posiciones, experiencia e intensidad serán un valor seguro para el equipo que dirige Luis Guil.

Plantilla del Palencia Baloncesto para la temporada 2024-25

2 BASE Alec Wintering 26/04/1995 1,80 m. 10,4 p. 2,2 r. 3,5 a. LEB Oro

7 BASE Xabi Oroz 19/01/1996 1,94 m. 7,3 p. 4,3 r. 4,6 a. LEB Oro

6 ESCOLTA Tobias Borg 02/11/1993 1,84 m. 6,3 p. 1,4 r. 1,7 a. acb

11 ESCOLTA Manu Rodríguez 17/08/1991 1,92 m. 1,1 p. 0,6 r. 0,3 a. acb

5 ESCOLTA Adam Kunkel 09/12/1999 1,93 m. 7,3 p. 1,9 r. 0,9 a. G-League

9 ALERO Mathieu Kamba 05/10/1995 1,96 m. 5,1 p. 3,5 r. 1,1 a. acb

22 ALERO Juampi Vaulet 22/03/1996 1,99 m. 6,0 p. 3,6 r. 0,6 a. acb

21 ALA-PÍVOT Pablo Hernández 17/02/1997 2,01 m. 1,8 p. 1,0 r. 0,2 a. LEB Oro

34 ALA-PÍVOT Dimitar Dimitrov 01/03/1993 2,03 m. 15,7 p. 6,3 r. 3,1 a. NBL

35 ALA-PÍVOT Joshua Mballa 29/07/1999 2,03 m. 3,4 p. 2,3 r. 0,3 a. NCAA DI

25 PÍVOT Cameron Krutwig 21/12/1998 2,06 m. 9,9 p. 6,8 r. 2,9 a. LEB Oro

15 PÍVOT Chema González 15/08/1991 2,06 m. 0,6 p. 0,7 r. 0,3 a. acb

ENTRENADOR Luis Guil

Foto: Palencia Baloncesto

Etiquetas de Mautic

Deliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Desliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Cargando el siguiente contenidoEspera un momento por favor :)