El inicio de una nueva temporada de la Euroliga está a la vuelta de la esquina y el CSKA Moscú, uno de los clubes propietarios de la competición, seguirá sin poder competir en ella. El presidente del equipo ruso, Andrey Vatutin, habló en una entrevista con el medio griego Gazzetta para explicar en qué situación se encuentran, económica y deportiva, al poder jugar únicamente la VTB League.
Estas son algunas de las cuestiones que respondió el mandatario del CSKA.
Cuándo volverá a disputar el CSKA la Euroliga:
«La Euroliga ha expresado su posición oficial a través de un comunicado: mientras continúen las acciones militares, el regreso es imposible. Sí, echamos mucho de menos estar en la Euroliga. Pero, en mi opinión, la situación actual de la Euroliga es incluso peor que la del CSKA. El torneo no sólo perdió un club importante, sino también un gran mercado. Cuantos más países cubra la Euroliga, más estable, interesante y rentable será. La exclusión del país más grande del mundo, con una población de 150 millones de personas, es una gran desventaja».
Las negociaciones para que el CSKA vuelva a jugar la Euroliga:
«Estamos en constante diálogo con nuestros colegas europeos y participamos activamente en todas las reuniones de la Euroliga sobre el estado actual y el futuro de la competición. Todavía no hemos tenido discusiones sustanciales sobre nuestro regreso, simplemente porque entendemos que la cuestión depende de la situación política. No sólo en Rusia, sino en todo el mundo«, explicaba Vatutin, que comparte la aceptación del CSKA y las invitaciones por parte de clubes europeos cuando no está relacionado con jugar al baloncesto.
La diferencia de criterio con el Maccabi Tel Aviv:
«Son casos diferentes. Cuando se planteó la cuestión, votamos a favor de que el Maccabi siguiera participando en la Euroliga, porque creemos que es lo correcto. Deseo sinceramente a nuestros amigos israelíes un fin rápido y pacífico del conflicto y que puedan jugar tranquilamente sus partidos en casa en Tel Aviv», explica Vatutin, quien considera «incorrecto asociar al CSKA o a cualquier otro club deportivo con una guerra».
El presupuesto del CSKA sin jugar Euroliga:
«La parte del presupuesto con la que se pagan los salarios de los jugadores y entrenadores se ha reducido más de tres veces. El club pierde mucho tanto, por el aumento de los tipos de cambio como por la necesidad de cubrir los costes inevitables asociados a la transferencia de dinero a cuentas en el extranjero. Recuerdo que no recibimos dinero por las victorias en la Euroliga ni por los derechos de televisión, pero quiero señalar que los gastos también han disminuido, ya que tenemos menos viajes, vuelos largos y contratos grandes».
La capacidad para acceder a los jugadores en el mercado:
«Normalmente la respuesta era: ‘Muchas gracias, os respetamos mucho, pero primero queremos mirar el mercado de la Euroliga’. Esto es normal, los jugadores de baloncesto eligen la mejor organización».
Foto: Getty Images – Lluis Gene
