EUROLIGAEstás viendo//Diamantidis: “Ningún equipo español me ha hecho nunca una oferta
Gigantes del Basket
Diamantidis: “Ningún equipo español me ha hecho nunca una oferta”

Diamantidis: “Ningún equipo español me ha hecho nunca una oferta

El Unicaja visita este jueves el pabellón OAKA para enfrentarse al Panathinaikos (20:30 h., Canal+Deportes) en un partido a vida o muerte: el que gane estará virtualmente clasificado para los cuartos de final de la Euroliga.

Aprovechando el choque, La Opinión de Málaga ha entrevistado al alma mater del equipo griego: Dimitris Diamantidis (33 años, 1.96).

Diamantidis espera «un partido acorde con las expectativas. Con intensidad, pasión y también con mucho baloncesto. Cada equipo dará lo mejor de sí para conseguir una victoria clave para el grupo. El ritmo será decisivo, los rebotes son siempre un factor importante, pero siempre en este tipo de partidos los pequeños detalles marcan la diferencia. Siempre es crucial cuál de los dos equipos logre imponer su ritmo. También será importante para nosotros que nos entren los tiros, algo que nos ha penalizado en otros partidos anteriores».

Sin embargo, no cree que el OAKA sea un infierno (el entrenador del Unicaja Joan Plaza ha pedido que los árbitros sean valientes en el partido). «La palabra infierno no creo que sea correcta. Nos gustaría tener lo que cada jugador quiere cuando juega delante de su público: una cancha llena, con una bonita atmósfera, con color y cánticos. Que se cree un ambiente que nos dé un plus para llegar a la victoria, como los aficionados del Panathinaikos saben darnos”, dice el base.

La estrella del Panathinaikos afirma que «ningún equipo español me ha hecho nunca una oferta”. El tres veces campeón de la Euroliga (2007, 2009 y 2011), MVP de la Final Four en dos ocasiones y MVP de la Euroliga en 2011, lleva en el Panathinaikos desde 2004, cuando dejó el Iraklis.

Alvertis, nuevo entrenador del PAO, tiene, en palabras de Diamantidis, «la ventaja de haber pasado más de media vida en este equipo. Llegó al Panathinaikos a los 16 años. Conoce al equipo, habiendo sido jugador durante muchos años, sabe cómo se sienten los jugadores y de qué forma tiene que hablar en un entrenamiento, antes o después del partido, independientemente del resultado. Y por supuesto la experiencia que tiene por su trayectoria en las canchas le ayuda a saber qué tiene que hacer. Conoce muy bien el baloncesto».

Deliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Desliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Cargando el siguiente contenidoEspera un momento por favor :)