El Real Madrid cogió por sorpresa al Olimpija con un inicio perfecto al que contribuyó la coincidencia en pista (infrecuente) de Carroll y Rudy. Pero el 0-9 logrado por los blancos fue inmediatamente contestado, y superado, por el cuadro esloveno (10-9).
El partido siguió jugándose al ritmo alto que le beneficia a los de Laso, que estiraban la diferencia con aparente facilidad. Cada mal tiro o pérdida del Olimpija venía sucedido de una acción al contraataque o en transición de su rival.
La entrada de Sergio Rodríguez revolucionó el partido con un par de asistencias antológicas para Mirotic y un triple lejanísimo que contribuyeron a un parcial 0-12 (31-46) con el que el Madrid alcanzó la máxima de la noche.
Al descanso (35-46) los números reflejaban la superioridad visitante: 68% en tiros de dos (casi todos en la zona), 10 asistencias y 21 rebotes, 10 más que su rival.
Sin embargo, el partido seguía muy vivo, y frenético, con intercambios de canastas que hacían que la diferencia unas veces creciera y otras menguara.
El Olimpija consiguió darle picante al último cuarto a base de triples. Con cinco casi consecutivos se acercó a 6 (76-82, min. 36) y posesión a favor, pero no volvería a sumar en el resto del partido. Rudy, Sergio Rodríguez y Mirotic finiquitarían el partido con un 0-7 (76-89).
Cinco jugadores madridistas superaron la decena de puntos, mientras sus dos bases acumularon 12 asistencias, 3 más que todo el equipo esloveno.
El Real Madrid viajará la semana que viene a Atenas para defender el primer puesto y poner un pie en el Top 16 en caso de victoria.
Aunque pasan cuatro equipos por grupo al Top 16, y esta ronda será muy exigente de todos modos, el orden en el que se acabe la primera fase tiene su importancia. Siendo primero del Grupo A el Madrid evitaría a los líderes de los Grupos B (ahora mismo, el Maccabi, invicto) y D (el Barça, también invicto).
