La Euroliga se encuentra inmersa en el estudio de un ambicioso plan para modificar su formato de competición, con la posibilidad de expandir el número de equipos participantes más allá de los 20 actuales. Así lo ha desvelado en una rueda de prensa con medios su CEO, Paulius Motiejunas, quien ha subrayado que el objetivo principal de cualquier cambio será mantener la elevada competitividad de la liga y asegurar que «cada partido importe».
Motiejunas confirmó el interés de otros equipos por unirse a la competición, señalando la existencia de «equipos fuertes que podrían entrar«. Además, recordó la situación particular del CSKA de Moscú, accionista de la competición que está «suspendido y no jugará la próxima temporada por la guerra«.
Por lo tanto, está situación abre la puerta a una reestructuración pese a su reciente ampliación: «Estamos elaborando el plan para ir más allá de 20 equipos, llegar a 24, y cambiar un poco la estructura. Todo está pendiente, pero el objetivo principal es mantener la competitividad de la liga, que cada partido importe. Eso es clave. Y no queremos que eso cambie. Creemos que es el núcleo«.
La Euroliga cambiará el formato, pero no habrá sorteos y los equipos se seguirán enfrentando entre sí
La clave de esta posible expansión reside en la modificación del actual sistema de «todos contra todos», que por calendario sería inviable. Motiejunas fue claro al respecto: «Sabemos que el formato todos contra todos no puede superar los 20 equipos. Eso es lo que hemos calculado. Lo hablamos con Boki [Nachbar] y con la ELPA [la Asociación de Jugadores de la Euroliga]».
Si finalmente se opta por superar los 20 equipos, el sistema cambiará radicalmente: «Serían conferencias. Todos los equipos seguirán enfrentándose entre sí, pero no queremos volver a sorteos y a no saber contra quién compites«.
Foto: Getty Images
