Fabien Causeur concedió una entrevista al medio SKWEEK donde habló sobre su salida del Real Madrid y cómo su paso por el club blanco le ha marcado. Causeur, que volverá a Madrid el próximo 25 de marzo, mostró su cariño por el equipo madridista pese a que decidieran no renovarle el pasado verano.
Cómo le afectó su despedida del Real Madrid
«Tuvimos una oportunidad enorme de estar en Madrid durante 7 años. Sigue siendo la ciudad de mi mujer, así que pienso que para ella era un poco lo ideal. Y al fin y al cabo, fue una decisión más del Real Madrid que otra cosa. Así que fue muy duro. Fue muy duro para mí porque siempre ha sido el club de mi corazón. He visto, he vivido tantas cosas allí, no sólo los títulos. Tengo dos hijos que nacieron allí. Tengo esa amistad que hice con muchos jugadores, muchos miembros del staff, etcétera. Mi mujer, de hecho, el día que me dijeron que no iba a seguir, es la primera vez que me vio llorar. Eso dice mucho sobre el amor que tengo, que siempre he tenido y que siempre tendré por este club».
Por qué cree Fabien Causeur que el Real Madrid decidió no renovarle
«Pienso que aprovecharon un poco la marcha de Chacho y de Rudy Fernández. Era el fin de un periodo, había dos veteranos que se iban y dijeron ‘Bueno, vamos a meter savia nueva’. Entonces, un poquito entre comillas, vamos a meter a Fabien en el paquete. Es verdad que llevaba 7 años allí. Perdí un poco de importancia en el grupo en la última temporada, aunque jugué los partidos importantes como cada año, los jugué bien. Siempre tuve la esperanza de quedarme, pero había chicos como Dzanan Musa o Mario Hezonja que habían llegado y que estaban muy bien adaptados. Se suponía que iban a ser los próximos líderes. Simplemente acepté, les di las gracias y ellos también me dieron las gracias por todo lo que di durante todos esos años al Real Madrid. Yo se las di solamente por la oportunidad, porque yo sabía que si me daban una oportunidad iba a lograr hacerme un hueco en este equipo, en este club. Jamás habría pensado que jugaría casi 500 partidos allí. En fin, es una cifra excepcional. Gané 14 títulos pero lo perfecto habría sido terminar allí ganando un título».
Si Causeur pensó en retirarse como jugador del Real Madrid
«Por supuesto. Siempre soy alguien muy positivo. Soy alguien que siempre intenta tener uno o dos pasos por delante en todo lo que hago y es verdad que era un poco ese era mi objetivo. No voy a mentir, no voy a negarlo. Fue una enorme decepción para mí marcharme el verano pasado. Está claro, fue desgarrador. Es como cuando estás enamorado de una persona y ya no quiere estar contigo. Hay cosas que hay que aceptar y después se pasa página. Se empieza otra cosa y se disfruta en otro sitio».
Qué pasó al final de temporada para acabar cayendo en la final de la Euroliga ante el Panathinaikos
«Dominamos la temporada de principio a fin. Desde el inicio de la temporada, realmente arrollábamos a todo el mundo. Después tuvimos momentos difíciles como cada temporada, un momento de bajón, y después volvimos a tope en el momento más importante. Y eso se ve después en la Liga Endesa. Metimos un 3-0 al Barça, metimos 3-0 en la final al UCAM Murcia. En fin, éramos claramente el mejor equipo de Europa. Ahora, el formato de la Euroliga hace que la Final Four siga siendo un evento súper especial, y las dos finales que gané, los dos títulos de Euroliga que tengo, fueron realmente sin ser favorito. Es la misma historia cuando llegas como favorito a la Final Four, donde todo se juega en 40 minutos en un partido, es súper complicado. Es muy, muy difícil estar bien ese día y que el otro equipo, precisamente el que tiene un poco menos de presión, no juegue su mejor baloncesto. Y eso es lo que pasó. El Panathinaikos voló en la final. Tuvieron un poco de problemas al principio, pero después sentimos enseguida que tenían el viento a favor».
Cómo impactó la final de la Euroliga en las decisiones de la directiva del Real Madrid
«Sabía que ese resultado iba a impactar mucho en las decisiones de la directiva, simplemente porque el Real Madrid está hecho para ganar todos los años. El Real Madrid quiere ganar todos los años, cualquier trofeo, desde la Supercopa hasta la Euroliga, y el hecho de haber perdido esa final… Pienso que cuando se gana, no se tiene ganas de cambiar. Siempre dicen por qué cambiar algo que funciona. Entonces pienso que en ese momento hubo quizás un pequeño un punto de inflexión donde pasaron muchas cosas en los despachos que hicieron que se decidieran por otra cosa después. Aunque pienso que había fichajes que ya estaban hechos, yo por ejemplo, sé que el año que Dzanan Musa llega, ya estaba previsto que yo me fuera. Sólo que hago un final de temporada increíble y ya no me pueden dejar marchar. Hay momentos así en las carreras que hacen que, si el jugador hace un final de temporada excepcional, ¿cómo explicas eso a tus aficionados? Es un equipo que tiene la suerte de estar bien económica. Entonces hacen ese esfuerzo, en lugar de tener 14 jugadores, tienen 15 y luego ya se verá durante la temporada cómo pasa. Y eso me ha pasado ciertamente varias veces con el Madrid. Como digo, no tengo ningún rencor hacia ellos. Al contrario, siempre les deseo lo mejor, excepto contra nosotros».
El regreso de Fabien Causeur a Madrid como jugador del Armani Milán
«Seguramente habrá una buena ovación cuando haya la presentación de los equipos. Es algo que ya espero porque me va a hacer bien. Pienso que me va a cerrar un poco la puerta a ese momento porque no pude decir adiós realmente al Real Madrid de la manera en que me hubiera gustado, con los aficionados. Porque les puedes escribir una bonita carta en las redes sociales, pero ese momento de decir adiós a la gente realmente después de haber pasado tantas tardes en el WiZink Center es algo que esperaba y que sigo esperando».
Cómo analiza Causeur la temporada irregular del Real Madrid
«En el Real Madrid hay tres veteranos que se van. Es algo muy importante, no sólo a nivel de rendimiento jugando al baloncesto. Pienso que en el vestuario es algo que es muy importante tener jugadores con experiencia en los momentos difíciles. Con los franceses, la marcha de Vince [Poirier] y sobre todo la de Guerschon [Yabusele], que fue en el último minuto, es algo que hizo mucho daño al Real Madrid. Guerschon era irremplazable en ese momento de mercado. Entonces hicieron un poquito de bricolaje con lo que tenían y no funcionó».
Fabien Causeur, sobre si jugaría en el Barça
«No, obviamente en ese momento de mi carrera no. Quizás si al cabo de 2 o 3 años me hubieran dicho «ya no te queremos». Pues en un momento dado, como hizo un poco Laprovittola, cuando el Real Madrid ya no lo quería. El Barça llegó con un buen contrato, se fue allí y creo que tampoco los aficionados deberían enfadarse. Esto sigue siendo un negocio y también tienen una familia que alimentar. Además, un lugar muy bonito para vivir, así que ¿por qué no? Pero yo no, yo fui demasiado lejos en esta relación con el Real Madrid. Es imposible».
Foto: Getty Images
