El Caja Laboral no estuvo centrado en la primera parte. Una buena muestra de ello fue un posteo cómodo de Perperoglou sobre San Emeterio a 35 segundos del descanso (38-44). Fácil reverso para el heleno y sin ayudas ni atención por parte del resto de sus compañeros.
En el inicio del segundo cuarto el Olympiacos se marchó (19-30 después de un dos más uno de Acie Law) y su rotación completa y complementaria atenazó durante unos minutos a un Caja Laboral que no encontraba soluciones fáciles en ataque. La entrada de Heurtel enloqueció el partido (para bien y para mal) y aunque faltaba un plus defensivo, el equipo de Tabak consiguió alcanzar el descanso con un “buen” 40-44. Oleson con 10 puntos y Spanoulis con 11 eran los más destacados hasta ese momento.
Esa mejora defensiva solicitada unas líneas más arriba llegó negando más líneas de pase por parte del Baskonia y con un triple de Oleson su equipo se puso en cabecera (54-50, minuto 25). Los siguientes minutos de Heurtel fueron espectaculares y su imprevisibilidad ayudó para que los de Tabak colocasen el 61-53. ¡Qué cambio respecto a la primera parte! Por ejemplo, lo que otrora fue un posteo sin oposición de Perperoglou, con 63-55 San Emeterio le impidió tirar con claridad cerca de la pintura y falló. ¡Ése era el espíritu! Tan correcto fue que San Emeterio cerró el tercer cuarto con un triple a dos segundos e impuso el 67-55 ante el delirio de su afición (¡27-11 en este parcial!).
Y continuó la fiesta. No había más que observar cómo Nemanja Bjelica robaba un balón en un 1×1 ante Spanoulis y terminaba su buena labor con un contraataque. A cinco minutos el electrónico reflejó un claro 77-64 y Spanoulis (con 16 puntos) era el único que intentaba mitigar el partidazo de Lampe (25 tantos hasta entonces).
Aunque el Olympiacos apretó y forzó faltas para reducir su desventaja, la entrada de Cook calmó al Caja Laboral y el basketaverage fue determinante en los últimos minutos. El más 8 es un gran resultado para el Caja Laboral. No olvidemos que el Baskonia ha pasado de un 72-89 en el Buesa ante el Olympiacos en noviembre a un 82-74 en el Top 16. Esto provoca el nuevo sistema de competición.
Caja Laboral 82 (19-21-27-15)
Cook 0, Nocioni 11, Milko Bjelica 0, San Emeterio 6, Pleiss 5, Heurtel 13, Oleson 15, Lampe, 25, Nemanja Bjelica 5 y Causeur 2.
Olympiacos 74 (24-20-11-19)
Hines 6, Law 5, Antic 13, Spanoulis 18, Perperoglou 7, Mavroeidis 0, Powell 0, Gecevicius 5, Printezis 10, Papanikolaou 10 y Mantzaris 0.
