Días atrás Dimitris Giannakopoulos, propietario del Panathinaikos, vertió duras acusaciones sobre la Euroliga y su presidente Jordi Bertomeu. Ahora, el mandatario de la máxima competición europea ha tomado la palabra en Gazzetta.gr y ha respondido ante las declaraciones del griego y el abandono del PAO, que quiere dejar la Euroliga de cara a la próxima temporada.
«Tenemos que respetar los puntos de vista de Dimitris. Independientemente de lo que decida, debe ser respetado, ya que es el dueño del club y la familia Giannakopoulos ha dado mucho al equipo y al baloncesto en general. Esto merece todo mi respeto y de toda la comunidad del baloncesto», comenta Jordi Bertomeu.
Entre todas las declaraciones de Giannakopoulos, la que más llamó la atención fue la de que el Panathinaikos dejaba la Euroliga. Algo que Jordi Bertomeu niega, debido a los plazos de inscripción en la misma. «El Panathinaikos, como los otros diez equipos con contrato, se registra automáticamente para la próxima temporada, ya que tienen una licencia permanente«, explica el presidente de la competición.
«Cada verano sólo necesitan estar informados sobre los cambios relacionados con la nueva temporada. Dada la situación global, debemos entender que puede haber retrasos en este proceso, ya que hay muchas incertidumbres sobre la mesa y muchos grupos no han completado su planificación. Pero para responder claramente a su pregunta, el Panathinaikos ya ha declarado su participación en la próxima Euroliga y estará con nosotros en los próximos años, observando el contrato que ha firmado con los otros 10 equipos», continuó, antes de dar por zanjado este tema.
«El Panathinaikos y su gerencia saben muy bien lo que tienen qué hacer si quieren abandonar la Euroliga. Los requisitos son muy claros e iguales para cada club». A lo que añadió que «hay muchos equipos con la ambición de jugar en la Euroliga. Sin embargo, en este momento no es algo que estamos estudiando. El Panathinaikos es un club que pertenece a la Euroliga y está con nosotros».
Jordi Bertomeu respondió también a las insinuaciones de Dimitris Giannakopoulos sobre la opacidad finaciera y la distribución de ingresos de la Euroliga. «Somos una empresa privada con 11 accionistas mayoritarios y tenemos la obligación legal de ser transparentes en todas nuestras actividades. Todos los números se muestran a los propietarios de los equipos al final de cada temporada, y tienen acceso total a nuestras cuentas cuando lo deseen. La transparencia del sistema nunca ha sido cuestionada por ninguna asociación».
¿Sufre el Panatinaikos una persecución arbitral?
Otra de las acusaciones más graves que lanzó Giannakopoulos fue una supuesta persecución arbitral sufrida por su equipo, que le privó de varios títulos continentales. Bertomeu lo niega por completo. «Obviamente, la obligación principal de la liga es tratar a cada equipo exactamente de la misma manera«, aseguró el presidente de la Euroliga. «Nuestros árbitros son de clase mundial. Sin embargo, sobre todo, son seres humanos, cometen errores y es natural que cada uno preste más atención a los que afectan a su equipo».
De este modo, Bertomeu deja claro que el club griego no tiene motivos para desconfiar de la Euroliga o su sistema de competición. «Como he dicho claramente muchas veces, el hogar de Panathinaikos es la Euroliga. El valor de este club consiste principalmente en su herencia, su marca, sus fanáticos y el hecho de que pertenece a la élite del baloncesto europeo. La administración de un club como Panathinaikos tiene la responsabilidad de tratar de mantenerlo al más alto nivel».
