Mario Hezonja está pasando por su mejor momento desde que llegó al Real Madrid. El jugador croata, aterrizado en el verano de la 22/23 desde el Unics Kazan, ha pasado por un tiempo de adaptación al club blanco antes de terminar de encontrar la versión que mejor se adapta en la actualidad al equipo de Chus Mateo.
Hezonja arrancó su etapa en el Real Madrid rotando en la posición de alero, una situación en la que Gabriel Deck por su experiencia previa en el equipo contaba con cierta ventaja y una posición en la que jugadores como Adam Hanga o Rudy Fernández podían también ser utilizados para elevar el nivel defensivo del equipo. Sus primeros meses fueron irregulares en cuanto a minutos y rendimiento, aunque dejando actuaciones brillantes como el debut en Liga Endesa de blanco con 26 puntos frente al Bàsquet Girona o los 30 puntos frente al AS Monaco en febrero. Sus números hasta finales de marzo fueron de 8.9 puntos y 3.3 rebotes, comenzando a ganar protagonismo al final del mismo.
Desde que Hezonja anotase 26 puntos frente a la Virtus Bologna el 24 de marzo, el rol de Mario en la rotación del Real Madrid comenzó a ir a más llegando a su punto máximo durante la serie frente al Partizan. Los blancos se quedaron sin Guerschon Yabusele por sanción y sin Gabriel Deck por lesión, teniendo que exprimir al croata al máximo durante la recta final de la temporada. Hezonja promedió 13 puntos y 6 rebotes durante la Final Four de la Euroliga y subió sus promedios de los últimos meses hasta 12.3 puntos y desde el tercer partido frente a Partizan se fue hasta los 5.1 rebotes.
La historia de la 22/23 se repitió en el arranque de la 23/24. Con la rotación blanca al completo su rol volvió a reducirse aunque dejó, por ejemplo, un actuación de 17 puntos y 5 rebotes en la final de la Supercopa Endesa. Un rol que se iba a disparar a raíz de la lesión de Guerschon Yabusele.
El Real Madrid ha disputado desde entonces 9 partidos en los que Hezonja está brillando con 16.3 puntos y 4.6 rebotes por encuentro, manteniendo su notable 43% en triples (que ya firmó el año pasado en Euroliga). Se ha asentado en la rotación alternando las posiciones tanto de 3 como de 4 en función de si comparte cancha con Gabriel Deck, Eli Ndiaye o con otros exteriores, está más implicado en el rebote y también en el apartado defensivo. La mejor versión de Mario Hezonja.
Así ha evolucionado durante sus 15 meses en el Real Madrid:
Foto: Euroliga
- Consigue tu revista de diciembre con Santi Aldama en portada
- Compra aquí la Guía NBA GIGANTES 2023-24
- Suscríbete y recibe tu revista Gigantes del Basket cada mes
