EUROLIGAEstás viendo//Lo que le espera al Barça en la Sala Pionir
Gigantes del Basket
Lo que le espera al Barça en la Sala Pionir

Lo que le espera al Barça en la Sala Pionir

El Barça disputa su noveno partido de la Euroliga en la mítica Sala Pionir de Belgrado, donde el baloncesto es mucho más que un deporte. ¿Qué ocurre dentro?

La semana pasada, gracias a Jordi Sampietro, de Belgrado Basketball, tuve la suerte de poder vivir un partido de la Euroliga desde una grada de la Sala Pionir. Un partido a vida o muerte, pues el equipo local estaba obligado a ganar al Lietuvos Rytas para seguir teniendo opciones de avanzar al Top 16. Tras aquella experiencia puedo confirmar todo lo que se dice de esa cancha: la experiencia te marca.

La Sala Pionir está ubicada en el barrio Palilula de Belgrado. Es una cancha antigua, inaugurada en 1973, situada en medio de una barriada de viviendas a la que se llega bien en autobús o trolebús y con mayores dificultades si se intenta acceder en coche.

Por fuera no impresiona.

En cuanto entras la cosa cambia.

Los aficionados pasan tres cordones de seguridad; en el último te cachean a fondo. Las monedas y otros objetos contundentes están prohibidos, pero incluso así algunos se cuelan. No hay tornos de entrada, por lo que el acceso es bastante incontrolado. Descuidado. Probablemente en cada partido importante el aforo (7.500) se supere en mil o dos mil personas.

Dentro de la mítica cancha el calor es sofocante, alimentado por la costumbre local de fumar como carreteros, que provoca que a lo largo del encuentro se vaya formando neblina en el techo del pabellón.

Así, el partido se vive en camiseta de manga corta (o sin ella) y de pie. Una marea negra y blanca, los colores del club partisano. Las entradas no están numeradas, por lo que conviene llegar con antelación para coger un buen sitio. Los últimos en llegar ocupan escaleras y vomitorios, pues ya no queda un asiento libre en la Pionir.

La parroquia comienza a ‘calentar’ sus voces con cada jugador que entra a pista para tirar, aunque ninguno recibe tanto apoyo como ‘Dule’ Vujosevic, el auténtico ídolo local. En la esquina tras el banquillo del Partizan se sitúan los Grobari (‘Sepultureros’), los más fanáticos y quienes inician todos los cánticos.

Minutos antes del salto inicial suena tímidamente por megafonía el himno del Partizan, ‘Volim te Partizane’. Tímidamente, porque los gritos de los aficionados en seguida lo hacen imperceptible. El himno se sigue recitando, como un mantra, hasta que uno de los árbitros lanza el balón al aire. Es solo el principio.

Prácticamente no hay momentos de silencio durante los cuatro periodos. El griterío es incluso violento. En el último cuarto el Lietuvos consigue ponerse por delante en el marcador y se pasa de las palabras a los hechos: caen varios mecheros a la pista. Un poco después, un móvil estalla en mil pedazos en mitad de cancha (por esos incidentes el Partizan ha sido multado con 12.500€). Es una advertencia. Hay que ganar.

Finalmente el marcador no se mueve en todo el último minuto y el Partizan logra la victoria. Hay vida en la Euroliga. La Pionir estalla. También sus jóvenes jugadores, que comparten con la grada unos minutos antes de volver su vestuario, bailando y cantando como los niños que en el fondo son.

Y esto se repite partido tras partido. En Novi Beograd, al otro lado del río Sava, se erige el elegante y moderno Beogradska Arena (ahora rebautizado Kombank Arena). Tiene capacidad para el triple de espectadores, pero no es lo mismo. La atmósfera de la Pionir es inimitable.

Es a lo que se enfrenta el Barça en la penúltima jornada de la primera fase. No les será extraño. Han caído en sus últimas tres visitas a Belgrado. En el Top 16 de 2010 perdieron 67-66 con polémica. En la última jugada Pete Mickeal lanzó a canasta y Lawrence Roberts barrió el balón sobre el aro con el tiempo ya concluido. Los árbitros, amparados por el reglamento, revisaron la jugada y entendieron que el tiro de Mickeal ya no tenía posibilidades de entrar, por lo que el marcador no se movió.

En la Pionir pasan cosas.

Es el último infierno de la Euroliga.

Deliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Desliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Cargando el siguiente contenidoEspera un momento por favor :)