En un momento en el que el término ‘baloncesto moderno’ se va extendiendo cada vez más, las dudas sobre la realidad de esa etiqueta crecen por momentos. Pero para que no se despiste nadie, Pablo Laso, entrenador del Real Madrid, dejó bien claro qué quiere decir esa expresión. Para tomar nota y no olvidarse nunca.
«Si yo jugara el mismo baloncesto que hace 30 años, yo no jugaría una mierda. El baloncesto moderno es que mañana va a haber un baloncesto diferente al de ayer. Eso es lo grande de este deporte», reflexionaba Pablo Laso ante los medios. «Aquí estamos dos entrenadores que nos adaptamos. Hace 30 años no existía un jugador como Kostas Sloukas, no existía un jugador como Rudy Fernández. Ahora Zeljko [Obradovic] tiene que entrenar a Kostas y tiene que sacar lo máximo de él, y yo tengo que entrenar a Rudy y sacar lo máximo de él. Esto es baloncesto moderno. Cada día es más moderno», continuaba el entrenador del Real Madrid.
Y por si a alguien no le había quedado claro, Laso todavía tenía un ejemplo perfecto para que su idea fuese comprendida por todo el mundo. «Yo siempre pongo un ejemplo. En la vida, si el mejor abogado del mundo hace 30 años no sigue estudiando y mejorando, ninguno de nosotros cogería a ese abogado para que nos lleve ese caso mañana. ‘Pero es que era muy bueno hace 30 años’. No, tú no le cogerías. Porque el mundo evoluciona, y si en una profesión como ‘abogado’ evoluciona, imagínate en un deporte como el baloncesto».
El Real Madrid se medirá al Fenerbahce en el partido por el título de la Final Four de la Euroliga 2018 este domingo 20 de mayo a las 20 horas.
