EUROLIGAEstás viendo//La Euroliga rechaza la propuesta del Panathinaikos: comunicado y explicación
Gigantes del Basket
La Euroliga rechaza la propuesta del Panathinaikos: comunicado y explicación

La Euroliga rechaza la propuesta del Panathinaikos: comunicado y explicación

El Panathinaikos propuso la venta de su puesto en la Euroliga y los demás propietarios de la competición lo han rechazado

El board de la ECA se ha reunido nuevamente este lunes 22 de junio y una de las medidas que ha tomado es, según el comunicado oficial facilitado tras el mismo, denegar el ofrecimiento que el Panathinaikos había puesto sobre la mesa de la Euroliga.

La puntualización es la siguiente: «Rechazamos la propuesta del Panathinaikos de Atenas de traspasar su licencia de la Euroliga, debido a que el club no ha provisto ésta de ninguna garantía de manera que cubra en su totalidad los acuerdos que tiene con los otros diez clubes con licencia y con EuroLeague Basketball».

Es una respuesta a la carta enviada por el club griego a Jordi Bertomeu, mandamás de la Euroliga, en la que pedía que se iniciara el proceso para que el club pudiera vender sus derechos de participación en la Euroliga para irse, como es deseo de su todavía dueño Dimitris Giannakoupoulos, a la Basketball Champions League que organiza la FIBA.

Es una situación peliaguda para el PAO, que debe mover ficha tras este frenazo en seco por parte de los otros propietarios de la Euroliga (diez, ellos son el undécimo). El Panathinaikos intenta salir de la máxima competición continental de una forma que le cueste el menor dinero posible, de ahí que quiera vender sus derechos a otro equipo y no se desligue completamente.

El acuerdo entre clubes propietarios llega hasta 2026 y el equipo verde, de irse ya mismo sin emprender esa mencionada vía, debería pagar una multa multimillonaria por incumplimiento de contrato. Los otros diez clubes rechazan su propuesta porque no tienen garantías de lo que un eventual nuevo equipo que compre la plaza del PAO pueda aportar, teniendo también en cuenta que los griegos son uno de los conjuntos que más aporta en materia económica.

 

Deliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Desliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Cargando el siguiente contenidoEspera un momento por favor :)