45 puntos en los dos primeros cuartos (10 de 18 en tiros de dos puntos, 6 de 10 en triples y 7 de 9 en triples). Esa ha sido la presentación del CAI Zaragoza en Europa 18 años después de que un equipo de la capital del Ebro disputara una competición continental.
Los de José Luis Abós han pasado por encima del Belfius Mons Hainaut dejándole en 20 puntos al descanso con Rudez (10 puntos), Tabu (8 puntos y 3 rebotes) y Shermadini (6 puntos, 3 rebotes, 1 robo y 1 asistencia) como referentes. El partido ha quedado resuelto en la primera parte y ha acabado con un cómodo triunfo (73-56).
Parecido ha sido el escenario del Valencia Basket en la pista del Paris Levallois. 45 puntos en la primera parte (7 de 14 en tiros de dos, 7 de 15 en triples y 10 de 11 en tiros libres) por 29 de su rival.
Con los bases Lafayette (11 puntos, 4 asistencias y 2 recuperaciones) y Sam Van Rossom (9 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) marcando el ritmo, Lishchuk (7 tantos) y Dubljevic (9) han causado un agujero en la zona.
En la segunda mitad los franceses han llegado a ponerse a siete puntos (43-50) pero cuatro triples consecutivos (2 de Lafayette, Dubljevic y Aguilar) han dejado el partido en 51 a 66 al final del tercer cuarto. El último cuarto ha sido un mero trámite hasta llegar al 68-85.
El equipo que más dificultades ha pasado para ganar su partido ha sido el Bilbao Basket, que ha recibido la visita del Cedevita Zagreb. De hecho entre Nolan Smith, Luka Babic y Marko Tomas, los de Repesa han acabado venciendo el primer cuarto (15-18).
Los de Pueyo igualaron el partido en el segundo cuarto e incluso se pusieron por delante. Nolan Smith y Miro Bilan volvieron a voltear el choque pero un 5-0 de final de cuarto de Kavaliauskas y Raúl López hacía que el Bilbao Basket se fuera por delante al descanso (37-36).
Pese a la actuación de Nolan Smith (24 puntos), López y Hervelle han colocado el 52-48 en el marcador y forzado a Repesa a parar el partido. Unos fogonazos de Carmichael y cinco puntos de Raúl López ponían el choque en franquicia al término del tercer cuarto (61-53).
El Cedevita no ha hincado la rodilla hasta el final pero el saber estar de Mumbrú, con 9 puntos en este último cuarto y dos triples importantes en el último minuto y medio, han hecho que la victoria se quedara en Bilbao (82-77).
