La Final Four de la Euroliga 2025 se celebrará en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) del 23 al 25 de mayo. Ahora bien, esta sede inédita en la historia de la Euroliga será la encargada de recibir a los cuatro mejores equipos de la competición europea en su edición 2025. Y aunque al día de hoy aún no están definidas las dos últimas plazas para las semifinales, si es posible teorizar y analizar brevemente cómo llegan los clubes a esta fase decisiva del campeonato. ¡Comenzamos!
Los clasificados: Fenerbahçe y Olympiacos
Los dos primeros equipos en entrar en la Final Four son el Fenerbahçe de Turquía y el afamado Olympiacos griego.
En el caso del equipo turco se cumplió lo que la lógica deportiva imperaba, el histórico Fenerbahçe barrio al Paris Basketball con tres victorias y ninguna derrota:
- Fenerbahçe (83) vs. (78) Paris
- Fenerbahçe (89) vs. (72) Paris
- Paris (88) vs. (98) Fenerbahçe
Eso sí, el equipo francés plantó cara, en especial durante el primer y tercer encuentro, aunque terminó sucumbiendo y abandona una competición en la cual sorprendió ya que era el equipo “cenicienta” y terminó colándose hasta los Playoffs.
El caso del Olympiacos fue un poco más duro. Su serie era contra el subcampeón actual del torneo, el Real Madrid, mismo equipo que le negó el acceso a la final en la edición pasada de la Euroliga, por lo que eran unos Playoffs de infarto para revivir una buena rivalidad del básquet europeo.
Y a pesar de que solo se jugaron 4 encuentros:
- Olympiacos (84) vs. (72) Real Madrid
- Olympiacos (77) vs. (71) Real Madrid
- Real Madrid (80) vs. (72) Olympiacos
- Real Madrid (84) vs. (86) Olympiacos
El último partido fue muy disputado, quedando eliminado el conjunto madrileño por un marcador mínimo. Olympiacos es el favorito para ganar la Euroliga 2024/25 según William Hill, con una cuota de 2.90. El equipo griego, reforzado con figuras como Vezenkov y Fournier, genera altas expectativas. William Hill ofrece un bono de bienvenida para nuevos usuarios, ideal para apostar en la Euroliga y otros eventos. Puedes leer la información aquí. Con el torneo entrando en su fase decisiva, los equipos afinan su preparación.
Los cupos que quedan
Faltan solo horas para conocer quienes acompañarán a Fenerbahçe y a Olympiacos en Abu Dabi. Por ahora solo queda analizar cómo están las series y ver los cruces que podrían darse:
Barcelona vs. Mónaco
El ganador de esta serie (empatada 2-2) se tiene que ver las caras con el Olympiacos de Sasha Vezenkov.
Viendo el desempeño de los dos primeros partidos, donde el Barcelona fue vapuleado por los franceses, era fácil pronosticar que el Mónaco pasaría a semifinales. Pero el Barça se repuso y ha sacado adelante una serie que pinta para remontada blaugrana.
Panathinaikos vs. Anadolu Efes Istanbul
Un cruce muy reñido y sufrido, donde la serie está igualada 2-2 a la espera también del quinto y último encuentro.
Tal vez en estas instancias la experiencia e historia del Panathinaikos se imponga frente a los turcos, pero nada está decidido en esta serie tan equilibrada. El ganador de esta llave enfrenta al Fenerbahçe.
Una Final Four inédita en la historia
Esta será la primera Final Four que sale del continente europeo, por lo que la internacionalización de la competición marcha muy bien.
Eso sí, serán pocos encuentros ya que las semifinales se juegan a partido único, un cambio importante a la forma en que se dan las series dentro de los Playoffs (el mejor de 5 juegos). Esto añade una capa más de emoción a cada partido ya que no hay margen para fallar.
Ahora bien, con relación a un posible ganador de la Final Four, los cuatro equipos que llegan a estas instancias siempre son de máxima élite, pero por el rendimiento mostrado y la experiencia en estas fases decisivas, y si los pronósticos se cumplen, se podría vaticinar una final griega entre Olympiacos y Panathinaikos, sin lugar a dudas, un clásico hermoso para una edición que ha sido realmente emocionante.
