EUROLIGAEstás viendo//Análisis: ¿Qué se va a encontrar Pablo Laso en el Bayern Munich?
Gigantes del Basket
Análisis: ¿Qué se va a encontrar Pablo Laso en el Bayern Munich?

Análisis: ¿Qué se va a encontrar Pablo Laso en el Bayern Munich?

Pablo Laso emprenderá un nuevo reto la próxima temporada en los banquillos. Será en Munich, con contrato hasta 2025, en un proyecto ambicioso, el de un club que anhela dar un paso más en la élite del baloncesto europeo. Andrea Trinchieri puso el listón alto, sobre todo con las dos eliminatorias de Playoffs Euroliga ante Barça y Milano, forzando un 5º partido, pero el ciclo del italiano se consumó con el varapalo ante Ulm en las semifinales de liga, título que siempre se le escapó al variopinto entrenador, así como una irregular campaña continental.

Trinchieri elevó el nivel competitivo de un Bayern que se codeó con los grandes de Europa con un presupuesto inferior al de otros clubes y unas plantillas limitadas de talento. Pero el Bayern quiere más, especialmente en competición doméstica, topando de bruces con el ALBA Berlin de Aíto.

Tras meses de rumores, con Panathinaikos, Efes o Milano como posibles destinos, Laso ha escogido el proyecto bávaro. El de un Bayern que en 2024 estrenará nuevo pabellón (SAP Garden) con capacidad para 12.000 personas. El de un club con una estructura deportiva sólida y una ambición ilimitada.

La primera pregunta es clara: ¿qué se va a encontrar Pablo Laso en Munich?

A nivel deportivo, si echamos un vistazo la actual plantilla, Laso tendrá margen de maniobra, pues solo 4 jugadores tienen garantizada para la 23-24: Weiler-Babb (2024), Andreas Obst (2026), Vladimir Lucic (2025) e Isaac Bonga.

Terminan contrato en junio Corey Walden, Winston, DJ Seeley, Augustine Rubit, Othello Hunter, Jason George y Cheatham. Laso tendrá que decidir si cuenta con Jaramaz y Gillespie, que tienen contrato por un año más. En nuestra tabla de mercado Euroliga puedes revisar las distintas situaciones contractuales.

Una de las primeras grandes decisiones de Laso será ver qué hacer con Cassius Winston. El estadounidense ha tenido un buen debut en su primera temporada como profesional en Europa, promediando 11 puntos en la Euroliga (28% en triples).

En su presentación oficial como técnico del Bayern, Laso ha dejado clara su intención de establecer una filosofía de juego: “Para mí es un gran reto. No me gustaría ser un entrenador defensivo ni ofensivo, pero sí quiero tener un equipo que la gente sepa a qué juega”.

Laso va a poder trabajar, junto a Marko Pesic (GM del Bayern), en la planificación de un equipo que no gozará de un presupuesto para atraer grandes estrellas, pero que contará a partir de ahora con un gran reclamo para convencer a jugadores notables que conformen un equipo competitivo. El del Bayern de Pablo Laso.

Tabla de mercado Euroliga: Plantillas, renovaciones, salidas, fichajes…

 

Deliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Desliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Cargando el siguiente contenidoEspera un momento por favor :)