El Partizan ha anunciado este martes el fichaje de Bruno Caboclo para las dos próximas temporadas. El interior brasileño había recibido permiso por parte de la FIBA para firmar por el equipo serbio, pese a las protestas de Umana Reyer Venezia.
El conjunto italiano había fichado a Caboclo durante el mercado de verano, procedente del ratiopharm Ulm. Sin embargo, una vez finalizado el Mundial, el pívot no se incorporó a los entrenamientos de Reyer y, aduciendo motivos personales, quiso rescindir el contrato sin haber llegado a debutar.
Caboclo formó parte de la gira del Maccabi Ra’anana israelí por Estados Unidos, enfrentándose a equipos NBA, y ahora ha reforzado el juego interior del Partizan de Zeljko Obradovic. La oficialidad de su fichaje ha provocado la reacción del equipo veneciano.
⚫️⚪️ El @PartizanBC anuncia el fichaje del interior brasileño hasta el final de la temporada 2024-25 pic.twitter.com/abM1xPQvbx
— Gigantes del Basket (@GIGANTESbasket) November 7, 2023
Este es el comunicado emitido por Reyer Venezia sobre el fichaje de Bruno Caboclo:
Umana Reyer Venezia toma nota de la injusta y viciada decisión de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), de expedir la habilitación al jugador Bruno Caboclo, a instancias del Club Partizan Belgrado.
La expedición de la citada habilitación, ante una infracción muy grave puesta en marcha por el deportista, con manifiesta mala fe y con la concurrencia del nuevo club, es completamente inaceptable, y será impugnada por Reyer en todos los foros y por todos los medios legales disponibles, comenzando por el recurso ante el Panel de Apelación de la FIBA.
Del mismo modo, Reyer se reserva el derecho a que se investigue en las sedes competentes la conducta ilícita de los gestores del jugador y del propio Partizan de Belgrado, que a pesar de conocer el vínculo contractual existente con Reyer, ha llevado a cabo la solicitud de traspaso.
No es tolerable que en un sistema funcional e interdependiente como el del baloncesto europeo un club se aproveche del rendimiento de un jugador vinculado contractualmente a un posible rival. Y no es tolerable que jugadores y agentes den la espalda haciendo caso omiso, no sólo de los contratos, sino también de la planificación deportiva, la inversión y la competitividad de los equipos.
Por ello, Reyer está absolutamente decidida a continuar su batalla legal contra todos los implicados en este asunto y en todas las instancias posibles.
Porque, desgraciadamente, es evidente que el respeto a los códigos de conducta sancionados por la propia FIBA y a los valores deportivos básicos que deben ser compartidos por todos no puede confiarse a la conciencia individual de quienes trabajan, a cualquier título, en nuestro deporte.
Foto: FIBA
- Consigue el número de noviembre de Gigantes con entrevista en profundidad a Elisa Aguilar tras su nombramiento como presidenta de la FEB
- Compra aquí la Guía NBA GIGANTES 2023-24
- Suscríbete y recibe tu revista Gigantes del Basket cada mes
