El inicio de temporada del Valencia Basket ha generado dudas, como ha demostrado la rueda de prensa conjunta del director general Enric Carbonell y de los directores deportivos del equipo masculino y femenino, Luis Arbalejo y Esteban Albert. Se ha cuestionado la figura de Álex Mumbrú, aunque el club ha cerrado filas en torno a su entrenador.
La confianza del club en Álex Mumbrú
«Álex está en su quinta temporada como entrenador», ha dicho Arbalejo, destacando la figura de Álex Mumbrú. «Se retira y coge al Bilbao Basket en LEB Oro y lo asciende, con un presupuesto de 300.000 euros netos que no era de los mejores. Estuvo tres años en Bilbao, el equipo jugó bien, se metió en la Copa del Rey y en Europa e hizo cosas muy interesantes con un presupuesto de poco más de 1 millón neto. Tiene mucho mérito lo que ha hecho Álex y ya tiene tres años de experiencia en ACB como entrenador. Hemos visto clubs que han tomado riesgos, como el Barça con Roger Grimau, sin experiencia más allá de la Liga EBA, o el Baskonia con Prigioni en su día. Podemos poner mil ejemplos. Álex ya lo ha hecho bien en esta competición, dejando de lado toda su etapa como jugador. Por lo tanto, yo tengo la esperanza de que sea uno de los mejores entrenadores de la competición, que se acople, se adapte y, evidentemente, toque la tecla para que este equipo funcione».
Al ser cuestionado por el plazo que le da el Valencia Basket al técnico catalán, Carbonell ha disipado dudas:
«Si nos planteamos ya un margen para que el primer equipo arranque, significaría que hemos empezado la temporada con dudas. Y no. Si después de un partido, aunque no nos gustara lo que vimos, estuviéramos ya pensando en márgenes… hemos empezado con confianza en el entrenador, en la plantilla, en los cambios hechos. No es momento de pensar en el margen, sino en analizar qué es lo que pasa».
«No nos planteamos nada», dijo Arbalejo con contundencia, al ser preguntado incluso por una posible rescisión.
El tiempo de adaptación de la plantilla
El Valencia Basket ha realizado siete fichajes este verano y, de hecho, la inversión ha crecido. Enric Carbonell ha reconocido que «tanto la plantilla del masculino como la del femenino es más cara que la de la temporada pasada«.
Luis Arbalejo ha analizado su confección, destacando la lesión de Martin Hermannsson y la salida de Webb a Maccabi, además de la incertidumbre con Xabi López-Arostegui, como las mayores dificultades que se ha encontrado hasta el momento.
También ha dado un toque de atención a los jugadores, reclamando una mejor actitud y nivel de intensidad a algunos jugadores con mucha experiencia en Euroliga, a los que vio con «exceso de confianza» en la derrota ante el Bàsquet Girona.
«Cuando metes 12 personas nuevas en un equipo, especialmente siete jugadores, hace falta un tiempo para jugar bien a baloncesto. Vamos a jugar peor que Tenerife o Unicaja es evidente. Puedes ganar jugando peor, pero vamos a jugar peor. Si necesitamos tres, cuatro o cinco semanas es más complicado decirlo. Hay otra parte, que no es negociable, que es la del deseo, la ambición, el querer… Ahí pueden pasar dos cosas: que algún jugador tenga un déficit o que el partido le pueda sobrepasar. El otro día me dio la sensación que a Nate Reuvers, los 11 minutos que juega, el partido le sobrepasó un poco. Es su primer partido en la Fonteta, en un equipo de Euroliga y el partido le vino un poco grande. Kassius Robertson, pese a ser el máximo anotador de la ACB, no estuvo suelto y no juega como en los entrenamientos o los amistosos. La otra parte del deseo, la garra, esfuerzo, dejarse la vida y dar el cien por cien es un tema que habrá que entrar en algún caso en concreto. El Girona, sin Markel Brown, con un presupuesto para salvar la categoría, no nos puede ganar en casa y nos gana. ¿Hay un porcentaje de juego y acople? Sí, es evidente, pero no es excusa. Jugando mal tendríamos que haber ganado a Girona».
acb Photo – JM. Casares
- Compra aquí tu revista de septiembre, con la Guía de la Liga Endesa
- Suscríbete y recibe tu Gigantes del Basket cada mes
