LABORAL KUTXA 78 – VALENCIA BASKET 79
El Valencia Basket ha comenzado el partido viendo el aro con mucha facilidad (5-11), el Laboral Kutxa a través de Tibor Pleiss y ayudado por Kelati y Hamilton ha igualado el marcador (16-16). Pau Ribas con tres tiros libres ha cerrado el primer cuarto (16-21). Pleiss y Dubljevic han sido claves para sus respectivos equipos con 7 puntos cada uno.
En el inicio del segundo cuarto, los taronjas con cuatro tiros libres de Triguero y un triple de Lafayette han aumentado la renta en el electrónico (24-30). San Emeterio, con una canasta de tres, y Bjeliça, con dos tiros desde la línea de un punto, han dado ventaja a los suyos, para llegar al llegar al intermedio (40-38).
En la reanudación, la pareja interior Doellman y Lishchuk ha devuelto la iniciativa en el luminoso a su equipo (42-46), pero Jelinek con dos triples seguidos y Pleiss con un mate han cambiado la situación (50-48). El pivot alemán, con 6 puntos seguidos, ha ampliado la renta (58-53), manteniéndose al final del tercer cuarto (64-59).
Durante los primeros cinco minutos del último cuarto, el equipo vasco se ha atascado en ataque anotando sólo dos puntos y los de Perasovic lo han aprovechado para mandar en el marcador (66-67). Pleiss ha aparecido cuando más problemas para anotar tenían sus compañeros y ayudado por San Emeterio ha devuelto la ventaja la al Baskonia (74-73) a un minuto del final. Doellman con un Alley-oop ha dado la victoria a su equipo a un segundo y seis décimas para el final, errando Heurtel un triple desde su campo sobre la bocina.
Los más destacados del partido por parte del Laboral Kutxa han sido Pleiss (21 puntos y 7 rebotes), seguido por Jelínek y Adam Hanga con 10 tantos cada uno, mientras que por parte del Valencia Basket cuatro jugadores han anotado más de 10 puntos: Rafa Martínez (16), Dubljevic (14), Sato (13) y Doellman (12)
RIO NATURA MONBUS 77 – HERBALIFE GRAN CANARIA 83
El partido ha comenzado muy igualado en el marcador (6-7), hasta que Bellas, con 5 puntos seguidos, ha aumentado la diferencia (6-12). Nacho Martín anotando y Samuel Tavares reboteando han sido decisivos al final de este primer cuarto (14-20).
Los gallegos han empezado el segundo cuarto con un parcial de 7-0, consiguiendo primera ventaja en el marcador (21-20), con un Junyent muy acertado. Los dos equipos han ido intercambiando la ventaja en el marcador, hasta que el pívot español, con un 2+1, ha cerrado la primera parte (36-31).
En la reanudación, Bellas y Newley, mano a mano, han conseguido recuperar la iniciativa en el electrónico para su equipo (42-48), mientras que los gallegos han tenido muchos problemas para ver aro y sólo han anotado dos puntos hasta el minuto 28. Minnerath ha cerrado el tercer cuarto con una canasta de dos (46-50).
Los locales en el último cuarto con una defensa muy sólida y consiguiendo que Newley no anotara (52-51) han llevado ventaja en el marcador, pero los de Pedro Martínez rápidamente contestaban con dos triples seguidos de Hansbrough y Oliver (55-57). Cinco puntos seguidos de Pumprla parecían dejar sentenciado el partido para los de Moncho Fernández (66-61) a un minuto para el final. Bellas y Newley no se han rendido y han forzado la prórroga (66-66).
En el tiempo extra, entre Oliver (6 puntos) y Bellas (4) han sido los encargados de dar la victoria a su equipo. Corbacho ha sido el único en los locales que lo ha intentado hasta el final (77-83).
En el Rio Natura Monbus los mejores han sido Corbacho (21 puntos) y Junyent (17) y en el Herbalife la tripleta formada por: Newley (19), Bellas (18) y Oliver (16).
BARCELONA 67 – UNICAJA 74
El Unicaja ha presentado la novedad en el quinteto titular de Domas Sabonis en lugar de Caner-Medley.
El Barcelona ha empezado con una defensa muy agresiva y anotando 6 puntos tras robo de balón (11-2), lo que ha llevado a Joan Plaza a pedir tiempo muerto. El equipo malagueño ha reaccionado anotando desde el juego interior con Vázquez y Stimac (13-9). Calloway ha cerrado el primer cuarto con dos triples seguidos, el segundo sobre la bocina (20-17).
Urtasun con un triple a empatado el encuentro (22-22) y los visitantes han conseguido su primera renta tras un 2+1 de Stimac (24-25). El equipo culé ha tenido muchos problemas para anotar en estos minutos, sobre todo en la zona. Caner-Medley ha aparecido para llevar la iniciativa ofensiva de su equipo (31-34) y Sergi Vidal con una canasta de dos ha dado la máxima ventaja al equipo andaluz (32-43). Tomic ha hecho reaccionar tímidamente a los azulgranas antes de llegar al intermedio (37-43).
En la reanudación, los de Xavi Pascual con Navarro y Papanikolaou anotando desde fuera y Nachbar y el pívot croata reboteando han conseguido igualar el luminoso (47-47). Los visitantes han conseguido un parcial de 0-10 (47-57) , con un juego en ataque muy bien llevado por Granger y una muy buena defensa. Sada ha tenido muchos problemas para llevar la batuta del equipo. 4 puntos de Navarro han reducido final del tercer cuarto (55-63).
Domas Sabonis ha devuelto la diferencia de 10 puntos nada más empezar el último cuarto (55-65). Las defensas agresivas de los dos equipos han hecho que durante dos minutos no haya habido canastas. Un triple de Suárez ha dado la máxima ventaja a los de Joan Plaza (59-70).
Un 7-0 ha metido a los locales en el partido a un minuto del final (67-70). Parecía que el Unicaja no quería ganar pero Fran Vázquez tras un rebote ofensivo ha conseguido que su equipo volviera a ver aro (67-72). Navarro ha fallado dos tiros libres y un balón perdido por Papanikolaou han hecho que se esfumaran las opciones blaugranas de llevarse la victoria.
En el Barcelona han destacado Navarro (20 tantos) y Tomic (16 y 12 rechaces), mientras que en el Unicaja ha destacado la pareja interior Caner-Medley (12 puntos) y Vázquez (10). Joan Plaza no ha podido contar con Toolson ni Dragic en el partido de hoy.
