LIGA ENDESAEstás viendo//Derbi grande
Derbi grande

Derbi grande

Durante estos meses de temporada, Real Madrid y Asefa Estudiantes se habían alternado en el uso y disfrute del Palacio de Deportes. Si tú por la mañana, yo por la tarde, y viceversa. Varios días no coincidieron en su interior por escasos minutos de diferencia. Construyendo mentalmente sus sueños unos, analizando sus frustraciones otros. Hasta el pasado domingo, día del gran derbi; el mejor duelo de lo que llevamos de Liga Endesa. Durante la semana previa no había demasiadas razones objetivas para pensar en un triunfo del Estu, pero, como ha ocurrido en no pocas ocasiones, para el equipo colegial el partido más importante de la campaña es también una buena oportunidad para resucitar. Dicho y hecho.

Porque si uno llegaba tras cuatro derrotas consecutivas el otro lo hacía con ocho triunfos en línea. El primer cuarto, donde los blancos llegaron a mandar por la friolera de 17 puntos (12-29), arrasando sin piedad en el rebote (6 a 14 en el primer periodo), parecía refrendar esas tendencias y cargarse un partido que siempre apetece ver, lleves o no una de las dos camisetas puestas. Encima tenía el aliciente del debut de Kyle Singler, que ha de hacer olvidar que Rudy Fernández ha llevado la camiseta blanca esta temporada –que ya es difícil–. Su estreno no tuvo brillo –anotó un triple importante en el tercer cuarto y poco más, pero tiempo con él–, porque los focos los reclamaron otros.

Sorprendentemente, el Estu salió ganador de un partido de ritmo vivísimo, el que en teoría beneficiaba a su rival. Lo consiguió plantando cara bajo tableros, mostrando deseo y dejándose llevar por la grada, alimentada con cada canasta, y por un Jayson Granger omnipresente e incansable. El Real no pudo contrarrestar tanto carácter y fue perdiendo fuelle (y terreno) desde que el equipo de Pepu se puso por delante con un contraataque de Driesen (65-63 tras un 8-0 de parcial), ironías de la noche, el arma de matar del rival. Unas veces la casta de Gabriel, otras el oportunismo de los discutidos Flores y Wright, pero siempre Granger (83-78 a 1:25). El Real buscó dentro de sí y encontró un último argumento que se esfumó cuando Mirotic tropezó y perdió un rebote crucial que terminó en bandeja fácil del base uruguayo (85-82 a 38 segundos)…

… Más información en la revista GIGANTES.

YA EN TU QUIOSCO

Sigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Sigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Cargando el siguiente contenidoEspera un momento por favor :)