Era uno de los peores escenarios que podían suceder en este complicado final de temporada, y ha sucedido. Dos positivos en el Movistar Estudiantes complican el desenlace de la lucha de la permanencia en la Liga Endesa, según ha publicado Encestando, que se apretó con la victoria del RETAbet Bilbao Basket ante el Hereda San Pablo Burgos. La situación es la siguiente:
–El Movistar Estudiantes tiene programado un decisivo partido este viernes ante el San Pablo Burgos. Si lo gana, obligarán al Bilbao Basket a ganar los dos partidos que les quedan (Real Madrid y Joventut). Si el Estu pierde, con que Bilbao Basket ganara uno de los dos, los colegiales descenderían
–Con dos jugadores positivos por covid-19, el Movistar Estudiantes puede disputar el partido, aunque sea con una rotación muy mermada, especialmente sin estos dos jugadores. A las bajas por covid-19 se suma la ausencia de JJ Barea, que abandonó el equipo hace unos días y firmó en Puerto Rico, y los lesionados que acumula el equipo: Vicedo, Roberson, Jackson y Giedraitis.
-Deportivamente: si el Estu, muy mermado, no puede ganar al Hereda San Pablo Burgos, como sería comprensible, tendría que esperar a que el Bilbao Basket no ninguno de los dos partidos para no descender.
–Si aparecen más positivos, se consideraría un brote y el equipo estaría obligado a estar confinado durante 10 días. De momento, hoy los jugadores del Estu han dado todos negativos, según Ignacio Ojeda. Si en los últimos tests apareciese un positivo, cambiaría la situación. Eso obligaría a aplazar ese partido del viernes ante el San Pablo Burgos y abre un nuevo escenario. ¿Qué ocurre ahí?
-La intención de la ACB es que se disputen todos los partidos de la Liga Endesa antes de que finalice la temporada. Y ese final de temporada incluye el final de los playoffs, no aplica solo a este domingo, cuando debería terminar la liga regular.
-Dependiendo de cómo se sucedan el resto de partidos, lo que haya en juego en unos y en otros, se aplicarían los diferentes escenarios que prevé la ACB para esta situación, con el límite del final de la temporada como última opción antes de ejecutar la norma aprobada de los porcentajes de victorias en función de los partidos disputados. La intención es que prevalezca la parte deportiva e ir avanzando escenarios a medida que se sepa en qué partidos hay cosas en juego antes de explicar los diferentes escenarios que contemplan.
Foto: acb Photo / A. Bouzo
