REAL MADRID 105 – VALENCIA BASKET 110
Doellman (5 puntos) y Dubljevic (5) han saltado a la pista del Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid decididos a dar la victoria a los suyos (5-14). Los blancos han despertado con un parcial de 10-0, con dos triples de Sergio Llull y Rudy Fernández (15-14). Rafa Martínez, con un lanzamiento de tres y dos tiros libres, ha contestado a los ataques de los blancos (27-26).
Los valencianos han vuelto a anotar sin demasiados problemas en el segundo cuarto, con dos triples de Lafayette y Lavrinovic y cuatro puntos de Pablo Aguilar (33-36). Los taronjas conseguían con una defensa asfixiante secar los ataques de su rival y Van Rossom, con cuatro puntos seguidos, ponía a los suyos siete arriba (39-46). A Rudy Fernández le pitaban su tercera falta personal y una técnica y el base belga lo aprovechaba para meter dos tiros libres antes del descanso (42-54).
Los madrileños, con cinco puntos de Sergio Llull y un espectacular mate de Rudy Fernández, colocaban un parcial de 7-0 (49-56). Sato, con tres canastas seguidas, superaba la barrera psicológica de los 10 puntos (52-64). A los visitantes no había quien los parara en ataque y Lucic y Van Rossom, con dos triples, y Doellman y Lavrinovic, con dos canastas de dos, ponían el +16 que parecía insalvable (61-77). Lafayette ha cerrado el tercer cuarto con un lanzamiento de dos y un triple (66-86). Los de Perasovic han anotado 30 puntos en este período.
Los de Pablo Laso han subido la intensidad defensiva y en ataque poco a poco anotando por dentro se han puesto a 15 puntos (80-95). Perasovic ha parado el partido para evitar males mayores. Sergio Rodríguez anotaba un lanzamiento de tres para seguir intentando la remontada. Pero Romain Sato contestaba con un 3+1 (85-103). Mirotic y Felipe Reyes han colocado a los blancos a 11 (92-103). Llull no se rendía y anotaba cuatro tiros libres seguidos (98-106). Darden, con un triple a 10 segundos del final, recuperaba el average para el Real Madrid.
Los mejores del partido han sido Sergio Llull (23 puntos) y Rudy Fernández (18) en el Real Madrid y Romain Sato (17 tantos), Doellman (15) y Lucic (15) en el Valencia Basket.
F.C. BARCELONA 81 – BALONCESTO FUENLABRADA 63
El Baloncesto Fuenlabrada ha sorprendido al F.C. Barcelona en los primeros instantes del partido con un 5-10 de salida. Los de Xavi Pascual han espabilado y han clavado un parcial de 11-0 con tres mates, dos de Dorsey y uno de Abrines (16-10). Los fuenlabreños, con un triple de Paunic y cinco puntos de Feldeine, han vuelto a meterse en el partido (23-22). Victor Sada, con una entrada a canasta, ha finalizado el primer cuarto (25-22).
Los azulgranas han seguido a un gran ritmo ofensivo en el segundo parcial, con un 10-5 finalizado por un mate de Hezonja (35-27). Pullen ha salido del banco y ha dado una marcha más en ataque a los suyos y ayudado por Lorbek han puesto la máxima distancia (46-33). Arnold ha finalizado la primera parte con un mate (46-35).
En la reanudación, los de Casimiro han seguido intentando la remontada por medio de Panko (48-41). Pero los culés despertaban: Huertas, con un triple, y Lorbek, con dos canastas de dos seguidas, ponían la máxima distancia (58-43). Lampe, por dentro, y Abrines, por fuera, han recogido el testigo ofensivo aprovechándose que su rival hacía aguas en defensa antes del final del tercer período (66-48).
El último cuarto no ha tenido mucha historia: los catalanes lo han aprovechado para dar minutos a sus jugadores menos habituales como Pullen, Hezonja y Lampe.
Los mejores del partido han sido Pullen (14) y Huertas (12) en el F.C.Barcelona y Panko (19) en el Fuenlabrada.
UCAM MURCIA 90 – LA BRUIXA D’OR 79
Máxima igualdad en los primeros minutos del partido hasta que el UCAM Murcia ha roto el empate con cuatro tiros libres seguidos: dos de Radovic y otros dos de Lima (10-6). La Bruixa d’Or ha vuelto a la carga y un mate de Óliver Arteaga ha devuelto la igualada (18-18).
Eriksson ha asumido la responsabilidad ofensiva de los suyos con 11 puntos casi seguidos para de esa manera dar una amplia renta a los suyos (22-31). Kelati estrenaba su casillero de puntos, con 7 casi seguidos, y mantenía a los locales en el partido (30-39). Eriksson volvía a la carga con un lanzamiento desde el perímetro y Arteaga cerraba la primera parte con un contraataque (33-42).
Los dos equipos volvían de vestuarios completamente negados en ataque y solamente han anotado 7 puntos en los primeros tres minutos (36-46). Radovic y San Miguel rompían el maleficio ofensivo con un parcial 13-4 (49-50). Kouguere, con un 2+1, y Óliver Arteaga, con una canasta tras recoger un rebote ofensivo, volvían abrir distancias (56-61).
Radovic y Augusto Lima, con dos canastas de dos nada más arrancar el último cuarto, dejaban claro que lo suyos iban a luchar por la victoria (60-61). Arteaga, con un lanzamiento de dos, y Creus, con un triple, ponían una distancia que parecía definitiva (63-69). No era así. Kelati, con cinco puntos, y Wood, con un tiro desde el perímetro, devolvían la iniciativa a los suyos (71-69). Un triple de Radovic y un tiro libre de Augusto Lima han cerrado la victoria (83-78).
GIPUZKOA BASKET 73 – CAI ZARAGOZA 62
Joseph Jones y Henk Norel, con cuatro puntos cada uno, han llevado el peso ofensivo del CAI Zaragoza en los primeros instantes del partido (10-12). Ramsdell empezaba a calentar la mano con dos triples seguidos antes del final del primer cuarto (16-14).
El Gipuzkoa Basket ha seguido dando un festival desde el perímetro con tres triples casi seguidos, dos de Cortaberría y uno de Ramsdell, al que su rival no podía contestar (27-22). El ala-pívot norteamericano con pasaporte de Madagastar estaba imparable y conseguía su quinto lanzamiento desde el perímetro. Al descanso se llegaba con un 35-24.
Robinson clavaba 11 puntos seguidos en la reanudación para poner a los suyos rozando la barrera de los viente puntos (46-27). Los de José Luis Abós, al verse con el agua al cuello han reaccionado con un parcial de 3-13 en sólo dos minutos (49-40). Stefansson, con un tiro libre, y Rudez, con un triple, han seguido reduciendo la distancia antes del pitido del final del tercer cuarto (51-44).
En el último cuarto, los vascos han mantenido la distancia sin demasiados problemas gracias al acierto exterior de Robinson y Javi Salgado y en los tiros libres.
