LIGA ENDESAEstás viendo//Emanuel Cate cuenta cómo fue su llegada a España con 16 años
Gigantes del Basket
Emanuel Cate cuenta cómo fue su llegada a España con 16 años

Emanuel Cate cuenta cómo fue su llegada a España con 16 años

Emanuel Cate, jugador de UCAM Murcia, revela cómo fue pasar de jugar en Bucarest a enrolarse en la cantera del Real Madrid

El ala-pívot rumano Emanuel Cate ha sido uno de los últimos invitados del podcast La Pizarra, que presenta Olga Lorente en Onda Regional de Murcia. El jugador habló desde su casa, ya que es uno más de los que siguen en confinamiento debido a las restricciones a las que obliga el efecto del coronavirus en España, y dejó declaraciones interesantes.

Emanuel Cate, ahora en UCAM Murcia, habla de su pasado, haciendo hincapié en su llegada a España. El Real Madrid le captó para su cantera cuando tenía 16 años:

«Mis padres siempre quisieron que estudiase. Han sido bastante estrictos con este aspecto. Una de las cosas que facilitó mi salida de casa fue el plan de estudio que yo tenía, ya que no vengo de una familia de deportistas y ellos, que habían estudiado, no querían que cogiera otro camino. El bachillerato allí son cuatro años, no dos como aquí, y hay ocho cursos previos en los que se te prepara. Mi instituto era el mejor de Bucarest y yo había estudiado mucho para entrar en él. Sólo estuve un año allí, ya que a los 16 me fui a Madrid, pero me sirvió mucho» 

«Empecé a jugar con 12 años. Antes de eso no tenía ni idea de baloncesto, sólo había jugado al tenis. Y con 14-15 ya tenía claro que quería sacar algo, jugar en buenos equipos y dedicarme a esto, pero fue muy duro que mis padres lo entendieran»

«Jugué el Europeo sub-16 con Rumanía cuando tenía 14 años y allí recibí bastantes llamadas de clubes, agentes, universidades de Estados Unidos… El primer año mis padres no querían dejarme y tampoco entendían muy bien el tema. Entonces empezó a llevarlo mi agente, Arturo Ortega, y a explicarles lo que supondría en el futuro. Hice un viaje de cuatro o cinco días a Madrid, ellos vieron todo y fue espectacular» 

«En Madrid teníamos una residencia para todos los extranjeros. El primer año estábamos unidos los de fútbol y baloncesto y mis padres me visitaban una vez al mes. En el colegio ya tenía más nivel que los otros chicos en química o física, lo más jodido, y así pude concentrarme más en aprender el idioma, que era mi prioridad. Después de tres meses ya hablaba con la gente» 

«Teníamos muy buen equipo en aquellos años en el Madrid: Doncic, Yusta, Barreiro… Ganamos la Euroliga júnior. Luego me fui cedido a Sevilla, pero Yusta también al Obradoiro. En realidad Luka [Doncic] fue el único que se quedó para ascender al primer equipo. Me fui a Sevilla, donde tuve que seguir estudiando, pero cuando llegue me di cuenta de que aquello era otro idioma: ¿cómo es posible que no entendiera nada si ya sabía más o menos español?»

 

Deliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Desliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Cargando el siguiente contenidoEspera un momento por favor :)