Jaume Ponsarnau atendió este fin de semana a los medios de comunicación en rueda de prensa, tocando diversos temas de actualidad de Bilbao Basket y dejando una interesante reflexión sobre la evolución del baloncesto. El técnico, en tres minutos de respuesta, profundizó en qué ha cambiado, los motivos del aumento de puntuación, los nuevos parámetros o a qué se debe esa mayor capacidad para remontar resultados adversos.
Jaume Ponsarnau sobre los cambios en el baloncesto de hoy: «La importancia del triple ha sido absolutamente trascendental. A la mejora física se le ha añadido una dificultad ofensiva, y ante esto ha aparecido un antídoto: Correr. Eso provoca que haya más posesiones. Todo eso hace… pic.twitter.com/TfmpQ0Fo4E
— Surne Bilbao Basket 😎 (@bilbaobasket) November 16, 2024
La reflexión de Jaume Ponsarnau sobre la evolución del juego
«La importancia del triple ha sido absolutamente trascendental. A la mejora física, ha aparecido una dificultad ofensiva, porque los jugadores son muy grandes y llegan a todos los sitios. A esto, ha aparecido un antídoto: correr. Correr para atacar las defensas, lo que ha producido más posesiones. Eso provoca que un partido de 40 minutos al final no sea de 40 minutos como era entonces, trasladándolo a número de posesiones. Y que haya unas canastas que valen 3 puntos, también aumenta el número.
Todo eso hace que un 60-65 de antes, ahora es un 80-95. A que un 60-65 se podía remontar, ¿verdad? Pues un 80-95 también. Así está el baloncesto y hay que entenderlo.
Luego, cuando aparece alguien inspirado… ese potencial físico que ha ayudado a mejorar las defensas, cuando aparece alguien inspirado, aun así las mete. Incluso bien defendido.
Hay muchos equipos que juegan para provocar que aparezca esta inspiración, incluso renunciando a que sean tiros muy muy buenos como eran antes. Ahora son buenos y antes no lo eran, siempre con el objetivo de aumentar los parámetros. El año pasado, Manresa fue un equipo de Playoff. Y hace unos años, con los ratios que tuvo, hubiese sido un equipo de descenso. Pero, ¿qué factor encontró? Que es otro factor nuevo, además. El rebote. El basket, que es un deporte rico, que crece, que cambia, que evoluciona. Van apareciendo diferentes incentivos. Los tres puntos era el incentivo de moda, el correr incluso después de recibir canasta. Y ahora el rebote. Es este nuevo parámetro que está haciendo cambiar la concepción de cómo entendemos el baloncesto. Todos tenemos que evolucionar»
- Compra nuestra revista de noviembre: Jordi Fernández
- Compra nuestra revista de octubre: Guía NBA 24-25
- Suscríbete a Gigantes del Basket
