LIGA ENDESAEstás viendo//Habla Javi Salgado: cómo ha mejorado Bilbao Basket, objetivos y sensaciones
Gigantes del Basket
Habla Javi Salgado: cómo ha mejorado Bilbao Basket, objetivos y sensaciones

Habla Javi Salgado: cómo ha mejorado Bilbao Basket, objetivos y sensaciones

El Surne Bilbao Basket acumula 5 victorias consecutivas. Una racha sensacional que le ha sacado de la parte baja de la clasificación. Tras un mal inicio, con un 0-5 de salida en la Liga Endesa, el equipo de Álex Mumbrú ha cambiado el paso y con un balance de 8-9 transita con tranquilidad por mitad de la tabla y acaricia la permanencia, el gran objetivo del equipo. En el banquillo de los Hombres de Negro se sienta ahora Javi Salgado, leyenda del equipo bizkaino y ahora entrenador asistente de Mumbrú. El de Santutxu, de 41 años, analizó la trayectoria del equipo, los cambios y las claves, en esta entrevista con Radio Bilbao en la que participó Gigantes del Basket.

¿Cómo estás tú y cómo está el equipo en esta racha?

Si el equipo está bien yo estoy bien, cuando las victorias llegan, el ambiente en el día a día es mejor, el ambiente dentro del equipo y el staff es más saludable.

Tal y como empezó la liga, imagino que no esperarías estar así ahora

Ganar cinco seguidas en la Liga Endesa es complicado, pero el equipo daba señales de mejora y en el momento que nos hicimos fuertes en casa y tocamos unas teclas en ataque y defensa, esto fluye.

¿Es momento de mirar para arriba o para abajo?

Estamos mirando de reojo para abajo y para arriba. La ilusión tiene que estar ahí, pero nuestro objetivo prioritario es conseguir las victorias para salvarnos: tres, cuatro o cinco, las que sea, aquí lo mismo que ganas cinco seguidas pierdes cinco, este año están con problemas muchos que no esperaban estar ahí abajo, y lograrán victorias. Si logramos esas victorias, miraremos hacia arriba. Lo primero es asegurar la permanencia, esto es muy duro y hasta el final hay que pelear

¿Cómo está afectando todo este lío de positivos y aplazamientos al cuerpo técnico?

Pasamos una época en Navidades en la que cada dos días nos pasaba algo en el equipo contrario o en el nuestro, cada día teníamos que planificar el entrenamiento. Hay que planificar todo día a día y adaptarse a esta situación, que lo mismo que lo hemos pasado nosotros, lo están pasando otros. Adaptarnos a eso ha podido ser una de las claves para la buena racha.

¿Pensabas que el equipo podía llegar a defender así? ¿Qué ha cambiado?

Hay varios factores, el factor Damien Inglis, su llegada, es bastante determinante. Te da bastantes posibilidades en ataque y defensa, con su energía y sus características para poder cambiar y defender cerca o lejos del aro. La mejora de Jeff Withey ha sido evidente. Al principio de temporada pensábamos que podía controlar la pintura. En los últimos partidos lo ha conseguido y ha dominado esa pintura. Hemos logrado que nuestra defensa esté tan cerrada y nos metan menos puntos. El hecho de conseguir victorias te refuerza moralmente. Es un cúmulo de cosas que se juntan y conforman un puzle que nos está haciendo crecer.

Y en ataque, el momento de Hakanson es sensacional.

Hakanson está haciendo entrenamientos individuales conmigo. Algo se tenía que notar (risas). Es joven, pero ha pasado etapas en ACB, tuvo que salir y ha vuelto. Es muy maduro y muy hecho a pesar de su juventud, está con buen tacto y aportando mucho en ataque. Hemos intentado imprimir un poco más de velocidad en nuestro juego y tenemos más finalizaciones. Cuando defiendes mejor tienes más robos, rebotes claros… y eso hace que metas más en ataque.

También sé que estáis trabajando mucho el tema de los tiros libres de Delgado y su bajo porcentaje

Los tiros libres de Ángel (Delgado)… es una labor difícil. Estamos todo el staff en ello, claro, pero tampoco vamos a marearle mucho. A veces se bloquea o no es capaz de encontrar su ritmo. Estamos trabajándolo, tratando de mejorarlo.

Mirando al resto de equipos, ¿crees que el hecho de que haya varios equipos que no están acostumbrados a estar abajo o no se lo esperaban, les puede pasar factura, como os sucedió a vosotros en el año del descenso?

Por abajo… Obradoiro está acostumbrado y tiene un entrenador que ha pasado muchas situaciones, pero Burgos y Andorra, especialmente el Burgos, son ejemplos de nerviosismo ante una situación que no se esperaban. Fue campeón de la Champions y ha caído a descenso, ha tenido un cambio entrenador y jugadores, hay rumores de cortes y llegadas. Y lo normal es que no siempre vaya a pasar como el año pasado con nosotros, que estuvimos toda la temporada abajo y al final te salvas. Por el tema del COVID y aplazamientos, si eres capaz de mantener una línea recta y mantener la confianza y el trabajo, tienes mucho ganado. Andorra ha cesado a Ibon hace unos días. El Betis puede estar preparado, pero Andorra y Burgos no están diseñados para andar ahí.

Y este fin de semana, Unicaja. Muchos viejos conocidos de Bilbao por allí

Me pasa con muchos equipos que hay jugadores contra los que he jugado o tienen gente con la que he coincidido. Me pasó hace dos semanas con Albert Oliver. Me habré enfrentado contra él más de veinte o treinta veces en mi carrera. Tengo una gran amistad con Jaime (Fernández) y Darío (Brizuela), eran jóvenes cuando yo estaba en el Estudiantes, les intentaba ayudar a mejorar cosas, creo que me tienen cariño y respeto. Da alegría coincidir con jugadores con los que has compartido vestuario.

Foto: A.Arrizabalaga/ACB Photo

Un fortín llamado Miribilla: las claves del resurgir del Surne Bilbao Basket

Consigue tu ejemplar del Especial Felipe Reyes de febrero

Compra ya: Especial Felipe Reyes

Compra ya: Especial Felipe Reyes

Deliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Desliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Cargando el siguiente contenidoEspera un momento por favor :)