Posiblemente, una de las caras más felices en el título del Kirolbet Baskonia es la de Jayson Granger. A sus 30 años, el base uruguayo es campeón de la Liga Endesa por primera vez en su carrera y en una de esas temporadas que no olvidará el resto de su vida. Y es que, el pasado 27 de septiembre, en el primer minuto de liga, el Tendón de Aquiles del ex del Estu o Unicaja en España dijo basta. Se partió y hubo que esperar unos duros ocho meses hasta que pudo regresar a la acción en la Fonteta. No es de extrañar que, tras ganar el título, se permitiera unos segundos de reflexión en el vestuario y de darse cuenta de lo logrado.
De hecho, unos días antes de la final ante el FC Barcelona (que se llevaron los vitorianos por 67-69 con una canasta de Luca Vildoza a poco más de tres segundos del final) Granger puso un emotivo mensaje en su Instagram, reflexionando sobre todo lo que ha tenido que vivir para llegar hasta este feliz desenlace. «Cuando parece que todo está perdido ten FE que esos momentos buenos tarde o temprano van a volver a brillar. ‘One shot, one opportunity», escribía junto con un mensaje para la afición vitoriana antes de la final: «Escribamos nuestra propia historia, baskonistas».
Quien me iba a decir a mi….
27 de Septiembre ,1:20 min del primer partido de la temporada que me iba a romper el tendón de Aquiles.
Quien me iba a decir a mi….
17 de junio vuelvo a pisar una cancha de basket… https://t.co/vGa1Veywfw— Jayson granger (@jaygranger11) June 29, 2020
La historia de su regreso
Ya la primera jornada de la Fase Final 2020 de la Liga Endesa puso una sonrisa a Granger, los aficionados del Baskonia y de los habituales de la competición. Con el buen nivel del KirolBet Baskonia regresó el uruguayo Jayson Granger después de un auténtico calvario. A las lesiones de los últimos años se sumó el pasado mes de septiembre una rotura del tendón de Aquiles, el golpe definitivo a la autoestima de un jugador al que le empezaba a falta la confianza que demostró en el Estudiantes, el Efes o el Unicaja anteriormente.
Curiosamente fue en la primer jornada de la fase regular, ya cancelada, cuando Granger tuvo que parar de nuevo durante unos meses, que al final han sido casi nueve, y ahora, a pesar de que sufrió un percance en el choque ante la Penya, último de la fase de grupos, se recuperó y pudo participar tanto las semifinales como la final, regresando a las canchas con un buen nivel en la nota general.
@jaygranger11 está de vuelta muchos meses después, y de qué manera
️ «Estaba tanto que ni prestaba atención al resultado» #GoazenBaskonia pic.twitter.com/w5ZqI18Bi4
— Saski Baskonia (@Baskonia) June 18, 2020
Para recordar en este título vitoriano el derbi vasco entre RetaBet Bilbao Basket y KirolBet Baskonia, cuando el base se vio acertado, al ritmo de su compañero, el MVP de la final Luca Vildoza (también lesionado en los últimos meses) y de su equipo (vencedor por 64-87), y acabó acertado e inmaculado a partes iguales. En 17 minutos de juego anotó 12 puntos, 5 asistencias y 3 rebotes para un total de 18 de valoración, con +24 con él en pista y 4/4 en los triples.
No es para menos el subidón de moral que tiene Jayson Granger. Antes, su autoestima, como se puede comprender después de tantos problemas con las lesiones durante su etapa en el Baskonia, estaba baja. El destino tiene estas cosas y es que la semana anterior a su grave lesión de Aquiles se descubrió ante los aficionados admitiendo que se le pasó por la cabeza dejar el baloncesto: «Te dan ganas de bajar las manos y tirarte del barco, he tenido que trabajar con una psicóloga y mi mujer ha sido mi mayor apoyo». Apenas un tiempo después, es campeón de liga por primera vez en su carrera.
Qué bueno que volviste
Hello, my name is Jayson, @jaygranger11 pic.twitter.com/nxdW8i8Io2
— Gigantes del Basket (@GIGANTESbasket) June 17, 2020
-
Foto: M. Pozo / ACB Photo
- Puntos de venta de nuestra revista
- Compra online de nuestra revista
