LIGA ENDESAEstás viendo//Joan Plaza reflexiona sobre su primera temporada en el MoraBanc Andorra y el proyecto a futuro
Gigantes del Basket
Joan Plaza reflexiona sobre su primera temporada en el MoraBanc Andorra y el proyecto a futuro

Joan Plaza reflexiona sobre su primera temporada en el MoraBanc Andorra y el proyecto a futuro

Tras asumir las riendas del MoraBanc Andorra a mitad de temporada, Joan Plaza ha analizado su proceso de adaptación al equipo y ha compartido sus ambiciones para el futuro del club.

Plaza explicó que al llegar en plena temporada, su prioridad fue la cautela: «Cuando se llega a mitad de temporada lo que se procura hacer es no entrar como un pulpo en un garaje. Intentas ir con cuidado, ir conociendo a la gente, el rol de todo el mundo, al público, lo que esperan de ti… Irte acomodando e ir haciendo cambios, sobre todo invisibles y no traumáticos«, explicó Joan Plaza en una entrevista para los medios del club.

El entrenador destacó su filosofía de juego basada en la colaboración: «Siempre he sido de tener un pensamiento más cooperativo, en vez de ser un equipo que dependa de sólo uno o dos jugadores, o de las genialidades. Esto es un poco lo que hemos ido haciendo de una manera casi invisible, que es de lo que me he preocupado. En líneas generales, ningún jugador ha bajado su rendimiento y ha ido mejorando en aspectos no tan visuales como los puntos. Todo el mundo se ha sentido más partícipe del equipo y de la salvación«.

La ambición de Joan Plaza y el MoraBanc Andorra, más allá de la permanencia

Plaza reconoció que su ambición va más allá de la simple permanencia en la Liga Endesa y se marca objetivos más ambiciosos a medio y largo plazo: «Para mí ‘liarla’ no es salvar el equipo, honestamente. Salvar el equipo era lo que se esperaba de mí, lo que era más urgente. ‘Liarla’ para mí sería estar muy cerca de una Copa del Rey, muy cerca de unos playoffs, incluso entrar alguna vez».

El técnico es consciente de los próximos cambios en la plantilla: «Sabemos que habrá muchos cambios en el equipo. Siempre es difícil, pero creo que estos últimos meses hemos puesto un poco las bases de lo que se puede hacer, sobre todo, con un perfil de jugador muy comprometido. Es importante que los jugadores sepan dónde van, a qué van y qué se espera de ellos. Con esto, teniendo mejores o peores jugadores, se genera un grupo humano que nos permitirá ser estables. Espero que nos haga estar lejos del descenso y lo más cerca posible de estas metas que me han pedido y que yo proponía cuando llegué«.

Finalmente, Joan Plaza expresó su deseo de dejar un legado positivo en el MoraBanc Andorra: «Querría que el día que yo me fuera de aquí, la gente viera mi paso como algo positivo. Positivo es, naturalmente, no tener que sufrir para bajar o no bajar. Con este punto de ambición que tengo y que percibo que pueden tener ciertas personas de mi alrededor pasaría porque el equipo continuara mejorando. Si somos capaces de ayudarnos y trabajar cooperativamente, no sólo en la pista, sino toda la gente que estamos alrededor, incluido el público, podremos optar a cosas mayores. Si esto pasa a mí no me extrañaría que a corto-medio plazo el equipo pueda ser una de las sorpresas de la Liga Endesa. A partir de ahí, que de una forma ya regular sea más frecuente ver al MoraBanc más arriba, no luchando, como en alguna ocasión hemos estado esta temporada, en la decimosexta o decimoséptima plaza».

acb Photo / Dani Catalán

Etiquetas de Mautic

Deliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Desliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Cargando el siguiente contenidoEspera un momento por favor :)