La liga profesional de baloncesto en España conocida como Liga ACB, se consagra después de más de 40 años, como uno de los campeonatos más competitivos y emocionantes de toda Europa, combinando la experiencia de leyendas deportivas con el surgimiento de talentos emergentes que están redefiniendo el juego.
Aunque históricamente el campeonato ha sido liderado por equipos de élite como Real Madrid y Barcelona, actualmente las actuaciones de conjuntos emergentes como el de Valencia, Tenerife y Unicaja de Málaga, prometen brindar emociones a sus fanáticos en hasta el último momento.
Este renovado interés por la liga ha traspasado los límites de la cancha, atrayendo a nuevas audiencias y generando oportunidades en sectores como el entretenimiento digital. En este entorno, ofertas como 10 euros gratis sin depósito en casino se han popularizado entre aficionados que buscan extender la emoción del juego más allá del encuentro. Estas promociones no solo captan la atención durante los partidos, sino que también refuerzan la conexión entre el deporte, la tecnología y las nuevas formas de ocio interactivas.
Este cruce entre deporte y entretenimiento digital no solo amplía la experiencia de los fanáticos, sino que también refleja cómo ha evolucionado la forma de seguir una temporada. Sin embargo, lo que mantiene viva la esencia de la Liga ACB es la emoción en la cancha.
Liga ACB temporada 2024-2025: ¿Será posible ganarle al Real Madrid?
Luego de 31 jornadas de juegos, tenemos un resultado que se acerca a lo que estamos acostumbrados, pero con talentos emergentes que sugieren la idea de que esta temporada de La Liga ACB podría tener un final histórico. Y con ello nos referimos a la revelación de equipos que podrían hacer una diferencia ante el Madrid como La Laguna Tenerife, Basquet Valencia y Unicaja. Veamos cómo van los 10 primeros lugares en la tabla de clasificación.
N.º | Equipo | G | P | % | Pts + | Pts – | Dif |
1 | Real Madrid | 27 | 4 | 87,1 | 2.717 | 2.420 | 297 |
2 | CB Canarias | 24 | 7 | 77,4 | 2.704 | 2.567 | 137 |
3 | Valencia Basquet | 22 | 9 | 71 | 2.988 | 2.665 | 323 |
4 | Unicaja | 21 | 10 | 67,7 | 2.777 | 2.612 | 165 |
5 | Barcelona | 19 | 12 | 61,3 | 2.853 | 2.684 | 169 |
6 | Joventut Badalona | 18 | 13 | 58,1 | 2.652 | 2.592 | 60 |
7 | Dreamland Gran Canaria | 17 | 14 | 54,8 | 2.620 | 2.612 | 8 |
8 | Baskonia | 16 | 15 | 51,6 | 2.711 | 2.719 | – 8 |
9 | BAXI Manresa | 16 | 15 | 51,6 | 2.725 | 2.651 | 74 |
10 | UCAM Murcia | 15 | 16 | 48,4 | 2.522 | 2.513 | 9 |
Como podemos ver, el Real Madrid conserva la supremacía con 27 juegos ganados de 31, logrando asegurar su pase a los playoffs que comienzan en junio. No obstante, el desempeño de los equipos siguientes resalta gracias a sus logros recientes. Por ejemplo, el Basquet Valencia está en el tercer lugar, pero tiene una enorme diferencia de puntos a favor, incluso mayor que la del Real Madrid.
Por otro lado, tenemos la extraordinaria actuación del La Laguna Tenerife en el segundo lugar; y al Unicaja de Málaga, que viene de ganar la Champions League de baloncesto europeo frente al Galatasaray de Turquía, quiere decir que el equipo viene con la moral en alto.
Equipos y estrellas emergentes en La Liga ACB
Ahora evaluaremos un poco las posibilidades de cada equipo y sus jugadores estrellas para disputar las próximas jornadas.
La Laguna Tenerife
El equipo tiene asegurado la segunda posición en los playoffs, siempre y cuando gane su próximo partido contra Hiopos Lleida, el miércoles 28 de mayo, y el Valencia pierda su juego. Veamos algunas de las figuras principales:
- Giorgi Shermadini (Pívot)
- Marcelinho Huertas (Guardia)
- Fran Guerra (Pívot)
- David Kamer (Guardia)
Entre estos nombres tenemos a figuras destacadas como Shemardini y Huertas, que cuentan con gran trayectoria. Pero si de nuevas figuras se trata hay que resaltar a David Kramer, el alemán de 28 años que ha tenido un rol decisivo en los últimos triunfos del equipo. Tanto así, que ya el Real Madrid lo tiene fichado para las próximas 2 temporadas de la Liga.
Valencia Basket
Como ya hemos adelantado, Valencia Basket viene de tercero en la clasificación, pero con una cantidad abrumadora de 2.988 puntos anotados. Este equipo asegura su puesto en cuartos de final siempre y cuando gane su próximo juego contra Basket Girona el sábado 17 de mayo, y que el Barcelona pierda su juego contra Baskonia.
Entre los hombres destacados tenemos a:
- Jean Montero (Base).
- Chris Jones (Base).
- Jaime Pradilla (Pívot).
- Josep Puerto (Escolta).
Y hablando de estrellas emergentes, tenemos al jóven dominicano de 21 años Jean Montero, con una valoración promedio en la temporada de 18.5, la mayor del equipo. Además, Montero ha sido elegido como el mejor talento joven de la Liga ACB este año con el 82 % de aprobación.
Otra revelación dudosa en el equipo es el español Jaime Pradilla quien se consagró a inicios de la temporada como el jugador con más rebotes capturados.
Unicaja
Muchos analistas piensan que Unicaja tiene amplias posibilidades de hacer historia en Liga ACB esta temporada. No obstante, para ser cabeza de serie necesita ganar su próximo partido contra UCAM Murcia y Barcelona perder. Para ello cuenta con jugadores como:
- Kameron Taylor (Escolta).
- Kendrick Perry (Base).
- Tyson Carter (Base).
- Dylan Osetkowski (Pivot).
Y sin ninguna duda tenemos que destacar la actuación del estadounidense de 27 años Tyson Carter, quien cuenta con una valoración en la temporada de 11.4 créditos en la Liga Endesa. Además, ha guiado a su equipo a la victoria contra el Galatasaray de Turquía, sobresaliendo como el mejor jugador de la final y siendo nombrado como jugador más valioso de la Copa del Rey, donde Unicaja ganó en 2023.
Conclusión: qué esperar para este final de temporada
Según las cuotas, el Real Madrid es favorito a ganar el título, como ya lo hecho otras 35 oportunidades. Sin embargo, este año los talentos emergentes están metiendo el acelerador y ganando terreno que podría poner en riesgo la superioridad del equipo madrileño. Así que esta La Liga ACB estará colmada de emociones en busca de una sorpresa que pueda cambiar la historia.
