LIGA ENDESAEstás viendo//Los numerazos de Lluis Costa en el arranque de temporada y la comparativa con otros bases nacionales en el siglo XXI
Gigantes del Basket
Los numerazos de Lluis Costa en el arranque de temporada y la comparativa con otros bases nacionales en el siglo XXI

Los numerazos de Lluis Costa en el arranque de temporada y la comparativa con otros bases nacionales en el siglo XXI

Es una de las revelaciones de la 2023-24. Tras ocho jornadas y casi dos meses de Liga Endesa, Lluís Costa no solo es uno de los jugadores más destacados. También es, actualmente, el base nacional con mejor media de valoración en una liga regular (17,3 créditos) desde el estreno del nuevo milenio.

No se trata de una exageración. Para encontrar una cifra más elevada a la del jugador del Coviran Granada hay que remontarse a la década de los noventa, a los tiempos de Joan CreusJosé Luis LlorenteNacho Rodilla y Pepe Arcega.

De terminarse así, el de Costa sería el mejor promedio de valoración en una fase regular de este siglo, y el séptimo de la historia, por parte de un base nacido en España. Superaría los 15,7 créditos que lograron, primero José Manuel Calderón en la 2004-05 con el TAU Cerámica, y luego Sergio Rodríguez en la 2013-14 con el Real Madrid.

https://twitter.com/GIGANTESbasket/status/1722305483967709686

Bases nacionales con mejor promedio de valoración acb
#
Jugador
V
Temp.
Equipo
1 Joan Creus 20,2 1991-92 Grupo IFA Granollers
2 José Luis Llorente 20 1993-94 Festina Andorra
3 Joan Creus 19,5 1990-91 Grupo IFA Granollers
4 Nacho Rodilla 18,4 1999-00 Pamesa Valencia
5 José Luis Llorente 17,8 1992-93 Festina Andorra
6 Pepe Arcega 17,7 1991-92 CAI Zaragoza
7 Lluís Costa 17,3 2023-24 Coviran Granada
8 Joan Creus 16,9 1989-90 Grupo IFA Granollers
9 José Luis Llorente 15,9 1990-91 Real Madrid Otaysa
10 José Manuel Calderón 15,7 2004-05 TAU Cerámica
= Sergio Rodríguez 15,7 2013-14 Real Madrid

La entrada de Costa en esta lista dejaría fuera los 15,4 créditos cosechados por Pablo Laso (1993-94), máximo asistente de la historia de la Liga Endesa, Nacho Suárez (1990-91) y Javi Rodríguez (2002-03). Tampoco se muestran en ella algunos de los mejores directores de juego de la historia del baloncesto español, ni siquiera con sus mejores ligas regulares en cuanto a valoración, como es el caso de Ricky Rubio (14,7), Rafa Jofresa (13,7), Albert Oliver (13,7) o Nacho Solozábal (13,5).

El jugador nacido en Sant Just Desvern está destacando tanto en su propia anotación, como a la hora de generar canastas para sus compañeros. No hay muchos precedentes de bases españoles capaces de igualar o superar sus medias de 12,5 puntos y 5,5 asistencias por encuentro en una misma fase regular.

De hecho, solo hay dos. Sergio Rodríguez con 12,7 puntos y 6,1 asistencias en la campaña 2013-14, y Nacho Suárez con 14,4 y 5,7 en la 1990-91. Cabe decir también que Pablo Laso se acercó, y mucho, a estos registros en hasta dos ocasiones: se fue hasta los 12,3 y 5,5 en la 1988-89, y rozó el doble-doble en la 1993-94 con unos promedios de 10 puntos y 9,3 asistencias.

Fuente: acb.com Foto: acb Photo – A Arrizabalaga

Deliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Desliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Cargando el siguiente contenidoEspera un momento por favor :)