Dos años de formación en la cantera le han bastado a Rodions Kurucs para dar el salto al primer equipo del Barça. El alero letón, de sólo 19 años, estará a las órdenes de Sito Alonso, aunque no descarta volver a jugar algún partido con el filial si es necesario.
Tras superar dos lesiones de rodilla, Kurucs sabe que tiene por delante un futuro prometedor. Y lo analiza en una entrevista concedida al diario Ara, donde también habla de sus inicios y del basket de su país.
(Salto al primer equipo) «Espero progresar mucho en los entrenamientos, donde estaré rodeado de grandes jugadores. Navarro, por ejemplo, es una leyenda y puedo aprender muchas cosas de su mentalidad o de cómo encuentra siempre el espacio para sacar un tiro. Es un lujo».
(Alfred Julbe) «Me gusta mucho. Es una persona muy especial para mi, ya que me ha hecho mejorar y me ha dado oportunidades para crecer. Me ha enseñado como se debe jugar aquí y como puedo ser útil al equipo. Hemos tenido charlas muy largas. Gracias a él he aprendido a estar preparado en el banquillo para salir concentrado a la pista. Ha cambiado mi mentalidad y mi actitud, tanto en la pista como fuera».
(Futuro) «Intento gestionar la expectación con tranquilidad. Mi agente me informa alguna vez de los scouts que vienen a verme, pero no pienso mucho en ello. Sólo intento seguir progresando y hacer mi juego. Sé que ahora no jugaré en la NBA. Quiero estar aquí, probarme en la ACB y la Euroliga. Y luego, paso a paso».
«Desde que era niño la NBA es un sueño. Me encanta el juego de Kevin Durant, porque puede hacer de todo sobre el parqué. Con mi hermano jugábamos a imaginarnos como sería, pero también me gusta el basket europeo y quiero jugar aquí al menos un par de años más».
(Inicios) «Mi primer entrenador fue mi abuelo. Cuando empecé a jugar a basket tenía cinco años y él fue mi entrenador hasta los quince. Me enseñó todos los fundamentos básicos. No se quiere jubilar y aún sigue entrenando. Vive al basket con pasión».
(Eurobasket) «Letonia ha hecho un gran campeonato. Creo que sólo es el principio y que en los próximos años veremos como llegan medallas».