El Barça ha agitado el avispero de la cantera en las últimas semanas. La cesión de Michael Caicedo al Covirán Granada, unida a la de Rafa Villar al Força Lleida y la salida de Gael Bonilla rumbo a la G-League ha dejado hueco para que otros jóvenes de la cantera del Barça puedan tener su oportunidad en el primer equipo. Con James Nnaji ya consolidado en la rotación, sobre todo en la Liga Endesa, el gran beneficiado de los citados movimientos es Dame Sarr (2006), alero que llegó este pasado verano a las categorías inferiores del club azulgrana.
El italiano se estrenó la semana pasada bajo las órdenes de Jasikevicius en la previa del ASVEL-Barça y viajó a Murcia para el partido de Liga Endesa (sin entrar en la convocatoria).
https://twitter.com/ernestmacia/status/1612810348528078849?s=20&t=lNxSVetEeJVWCaGb4rOJwg
Formado en la academia Orange1 Basket Bassano, Sarr ha demostrado holgadamente su talento en estos primeros meses como azulgrana, destacando en el equipo junior que dirige Roger Grimau. El transalpino, de 1,96m, fue incluido en el quinteto ideal del pasado Torneo de L’Hospitalet.
No tuvo un inicio de curso sencillo, llegando a la pretemporada con menos kilos de lo habitual, por lo que tuvo que ir ganando musculatura con el paso de las semanas. Acercándose a su plenitud física y cada vez más adaptado al resto de sus compañeros, Sarr demuestra en la pista porqué el Barça se fijó y apostó por él.
El joven alero ha jugado 6 partidos en la Liga EBA este curso, donde promedia 14,1 puntos y 2,3 rebotes en 23 minutos. En el pasado Europeo U16 celebrado en Skopje, Sarr lideró en anotación a Italia con 14,4 puntos por encuentro (10º máximo anotador del campeonato).
Su estilo de juego
Dame Sarr es un jugador espigado que aprovecha su velocidad y explosividad para marcar diferencias. Su delgado físico le penaliza seguramente en acciones cerca del aro que requieran absorber contacto, déficit que compensa con su capacidad para extender el brazo en la finalización y su rapidez para romper en el 1×1. Lee bien cuándo correr en transición, tira bien en suspensión y es un correcto lanzador de tres, tanto con los pies en el suelo como saliendo de bloqueo como ya demostró en las semifinales ante el Unicaja en Hospitalet.
https://twitter.com/MiguelLois/status/1604431244024242176?s=20&t=dFRFb72t6IzUMUTvkfF0Tg
Defensivamente hablando, su longitud le permite defender a los exteriores del equipo rival. Tiene buen desplazamiento lateral.
En este vídeo de BasketCantera TV se pueden apreciar algunas de las aptitudes de Dame Sarr en el reciente Torneo de L’Hospitalet.
- Compra aquí tu revista de enero
- Compra aquí tu número de coleccionista de enero
- Suscríbete y recibe Gigantes cada mes
