Estadísticas Europeas
Baskonia
Real Madrid
Real Madrid 99 – 75 Alba Berlín
Valencia Basket
Panathinaikos 90 – 73 Valencia Basket
Barça
Joventut Badalona
Hapoel Tel Aviv 103 – 99 Joventut Badalona
Unicaja Málaga
Le Mans 85 – 78 Unicaja Málaga
Río Breogán
Río Breogán 82 – 72 Hapoel Holon
Surne Bilbao Basket
Caledonia Gladiators 59 – 78 Surne Bilbao Basket
Lenovo Tenerife
Lenovo Tenerife 72 – 63 Darussafaka Lassa
Dreamland Gran Canaria
Cluj Napoca 70 – 92 Dreamland Gran Canaria
Casademont Zaragoza
Casademont Zaragoza 71 – 78 Kalev Cramo
5 opciones de riesgo para la Jornada 11
Anzejs Pasecniks (543.000 €)
Los pívots no están siendo (o al menos no después de ver la jornada pasada) el principal quebradero de cabeza en nuestros equipos, pero todavía se puede tratar de buscar alguna apuesta innovadora para ciertas jornadas. No me disgusta Pasecniks, si bien no tiene un partido del todo favorable frente al Valencia Basket, creo que su dinámica antes de visitar al Lenovo Tenerife (pista siempre complicada para los interiores) estaba siendo notable, especialmente con su 15 y 17 de valoración ante Bàsquet Girona y UCAM Murcia… en menos de 20 minutos. Quizá no sea suficiente para una apuesta al medio plazo, pero como alternativa algo económica a otras opciones no suena mal.
Miquel Salvó (364.000 €)
Antes de ver su partido de Eurocup me parecía una mala idea y ahora… la voy a mantener. Si el esguince de Nico Brussino impide que el argentino esté disponible en el derbi canario, la alternativa Salvó no suena nada mal. En el pasado le hemos visto aprovechar bien los minutos cuando se ha sentido más importante en la rotación del Dreamland Gran Canaria y su dinámica de las últimas jornadas, valorando 7+, 13+, 8+ y 7+ no es nada desdeñable para un jugador que no ha pasado de 16 minutos en ninguno de esos choques. Ya esos números, con la banderita al lado del nombre, nos daría algo positivo por encima de otras alternativas pero si sus minutos subiesen lo sería con más motivo. Y luego tendría Zunder Palencia también en casa. ¿Funcionará?
Tomas Satoransky (674.000 €)
Si ponemos al margen la opción de que Satoransky, ahora que están Laprovittola y Jokubaitis a pleno rendimiento, pueda ser el descartado en algún partido del Barça, el calendario para el checo debería ser óptimo. ¿Por los rivales? No especialmente porque tiene un poco de todo, pero sí por el hecho de jugar 4 de los 5 próximos partidos como local. Satoransky viene de dos buenos partidos consecutivos fuera de casa, algo que estaba siendo poco habitual en él, aunque la media que nos interesa para el caso es la de casi 15+ como local. Los bases están muy exigentes y su precio, si bien no es prohibitivo, tampoco está tan barato como hace un par de semanas cuando te costaba poco más de 500.000 €.
Vincent Poirier (839.000 €)
Si con Satoransky queremos pensar en que no haya rotaciones, con Poirier es lo contrario. El Real Madrid tiene todavía 3 partidos por delante en casa de forma consecutiva empezando esta semana con el MoraBanc Andorra. Podemos pensar que los blancos no tienen jornada doble de Euroliga la semana que viene… pero no es del todo cierto. El Real Madrid tiene el partido aplazado pendiente frente al Maccabi por lo que su próxima semana sí se convierte en una de doble jornada de Euroliga. Puede que Tavares juegue, aunque tenga algunos minutos de menos y Poirier, especialmente en casa, está aprovechando para lucir bastante bien en partidos con marcadores más abiertos.
Justin Anderson (325.125 €)
Su pinchazo de la jornada 9, en casa y ante un equipo con bajas desmotivó notablemente a los posibles compradores tras su buen estreno ante el Barça y cumpliendo en competición europea, pero Anderson regresó por sus fueros ante Bàsquet Girona con un interesante 12 de valoración en 27 minutos. Juega en casa ante un Casademont Zaragoza que a domicilio suele sufrir (y que está tocando piezas en la rotación exterior) y aunque vuelva a estar un poco en esa situación de que si pincha puede bajar el máximo, también puede subir el 15% con solo un 12. Eso sí, luego tiene visita al Real Madrid, ahí será más complicado de mantener.
- Consigue el número de noviembre de Gigantes con entrevista en profundidad a Elisa Aguilar tras su nombramiento como presidenta de la FEB
- Compra aquí la Guía NBA GIGANTES 2023-24
- Suscríbete y recibe tu revista Gigantes del Basket cada mes