LIGA ENDESAEstás viendo//La Laguna Tenerife firma bajo protesta el acta del partido ante Valencia Basket. ¿Qué puede pasar? ¿Quién decide?
Gigantes del Basket
La Laguna Tenerife firma bajo protesta el acta del partido ante Valencia Basket. ¿Qué puede pasar? ¿Quién decide?

La Laguna Tenerife firma bajo protesta el acta del partido ante Valencia Basket. ¿Qué puede pasar? ¿Quién decide?

El Valencia Basket se sitúa como nuevo líder de la Liga Endesa tras la victoria en la disputa del partido aplazado ante La Laguna Tenerife, un encuentro en el que los canarios firmaron el acta del duelo bajo protesta argumentando una posible alineación indebida del equipo taronja. El punto en cuestión es la participación en este partido de Amida Brimah, reciente fichaje del Valencia Basket. Este partido se trataba de un duelo aplazado de la jornada 6, una jornada que Brimah disputó con su anterior equipo, antes de firmar por Valencia Basket, el BAXI Manresa.

Según el equipo canario, este hecho no es legal e incumple el Reglamento de competiciones, en el artículo 35, que dice que en ningún caso se podrá alinear a un jugador que ya hubiera disputado con otro club ACB esa misma jornada de Liga.

Ahora se abre un plazo en el que La Laguna Tenerife presentará su argumentario y Valencia Basket sus alegaciones, antes de que el Juez de Competición, que pertenece a la Federación Española de Baloncesto, tome una decisión en función del reglamento y las diferentes alegaciones que reciba. Los clubes ACB poseen un sistema de verificación de alineaciones, pero ese sistema no contempla todos los detalles y supuestos de un caso como este, por lo que ahora ambos clubes deberán presentar sus puntos de vista antes de que el juez resuelva el caso. Él será el encargado de decidir si el Valencia Basket pierde el partido por alineación indebida o si no ha cometido ningun acto sancionable.

En la 18/19 hubo un precedente, el de Shayne Whittington, que pudo jugar un partido aplazado con Movistar Estudiantes correspondiente a la jornada 2, una jornada que ya había disputado con el Morabanc Andorra. En ese caso no hubo sanciones. No obstante, esa norma que aplicaría a estos casos ha sufrido modificaciones en el reglamento de competiciones desde entonces.

En 2016 hubo otro precedente en LEB Oro, el caso de Agustí Sans. En aquella ocasión, el comité de competición falló a favor del equipo asturiano, el Palma reclamó y el recurso fue desestimado, sin que tuviera ninguna implicación o sanción.

Foto: M.A. Polo / Valencia Basket

Deliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Desliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Cargando el siguiente contenidoEspera un momento por favor :)