MÁS BASKETEstás viendo//El Campus Social Basketball de Kellogg’s cierra su edición 2025 en Madrid con Usman Garuba
Gigantes del Basket
El Campus Social Basketball de Kellogg’s cierra su edición 2025 en Madrid con Usman Garuba

El Campus Social Basketball de Kellogg’s cierra su edición 2025 en Madrid con Usman Garuba

Tras varias jornadas de deporte y diversión los Campus Social Basketball Kellogg’s han clausurado su edición 2025 en el CEIP Eduardo Rojo de Puente de Vallecas (Madrid) con la participación de Usman Garuba, jugador de baloncesto profesional y embajador de hábitos de vida saludables de Kellogg’s.

Por quinto año consecutivo Kellogg’s ha ofrecido esta actividad a 400 niños y niñas, entre 6 y 12 años, en 6 colegios de Madrid, Valencia y Málaga. Durante el desarrollo de los campus, los participantes reciben cuatro de las cinco comidas diarias recomendadas, combinadas con actividades que fomentan hábitos saludables para el bienestar físico, emocional y social.

Además de Usman Garuba, en la clausura han participado Susana Entero, directora general de Kellogg’s en Iberia, Lourdes Pérez, directora del CEIP Eduardo Rojo; José Antonio Paraíso, representante de Gigantes del Basket; y Ángel Niño Quesada, concejal del Área Delegada de Innovación y Emprendimiento y concejal presidente de la Junta Municipal del Distrito de Puente de Vallecas, quien destacó la importancia social del programa.

Fomentando estilos de vida saludables

Como parte de su compromiso con el bienestar físico, emocional y social, y con el objetivo de alentar a los menores y a sus familias a adoptar hábitos de vida saludable, Kellogg’s en España lleva más de dos décadas apoyando el baloncesto como un deporte de equipo, inclusivo y que destaca por sus valores. Susana Entero ha destacado que “nuestros programas facilitan la incorporación de patrones alimentarios positivos y la práctica regular de actividad física en los menores, especialmente en los más vulnerables”.

Y es que los datos demuestran que esta propuesta sigue siendo muy necesaria. El Informe Kellogg’s sobre pobreza alimentaria y estilo de vida en España 2025, en el que se ha entrevistado a 1000 hogares en España, arroja datos preocupantes. Un 35% de los menores de 12 años apenas alcanza dos horas de actividad física a la semana, que son las mínimas incluidas dentro del horario lectivo, y tan solo un 10% supera las 6 horas de actividad físicas semanales, en contra de las recomendaciones de las autoridades sanitaria de hacer al menos 1 hora de ejercicio al día. Mientras que el 31% pasa más de 6 horas a la semana frente a pantallas, que es el máximo permitido por los expertos, lo que se relaciona estrechamente con el sedentarismo, y este a su vez con problemas de salud.

Las familias que declaran que sus hijos no participan en actividades deportivas extraescolares lo atribuyen a la dificultad de conciliar los horarios (32%) y el coste económico de esas actividades (28%). En el mismo sentido, el estudio ALADINO, realizado periódicamente por el AESAN – Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, también concluye que en entornos familiares con un menor nivel de ingresos se observa que las prevalencias de exceso de peso, sobrepeso y obesidad son más elevadas. Ya que los hábitos sedentarios están influenciados por la situación socioeconómica de las familias.

Así, Kellogg’s materializa su compromiso a través de la colaboración con diversas organizaciones del ámbito social y deportivo, tanto a nivel nacional como internacional, y mediante la creación de programas propios como los 3 que están en marcha en el CEIP Eduardo Rojo de Madrid: Todos a Desayunar de Kellogg’s, Social Basketball School Kellogg’s y Campus Social Basketball Kellogg’s.

Etiquetas de Mautic

Deliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Desliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Cargando el siguiente contenidoEspera un momento por favor :)