MÁS BASKETEstás viendo//La vuelta a casa de Jayson Granger: así explica su regreso a Uruguay
Gigantes del Basket
La vuelta a casa de Jayson Granger: así explica su regreso a Uruguay

La vuelta a casa de Jayson Granger: así explica su regreso a Uruguay

Este verano se anunciaba el regreso de Jayson Granger a Uruguay. El base, de 34 años, volvía a su país para jugar en el Peñarol de Montevideo. Desde allí ha atendido al programa de Radio MARCA Nos Gusta el Basket, donde ha explicado su vuelta a casa, sus sensaciones y sus perspectivas. Aquí tienes algunas de las declaraciones más interesantes:

Vuelta a casa
«Después de tantos años sin estar en casa, es muy lindo volver a mi tierra con mi mujer y mis hijos. No esperaba la repercusión que hubo con mi fichaje por Peñarol. Es un hincha muy pasional, cada partido es un espectáculo y esto lo he vivido en muy pocos sitios»

Momento profesional
«Yo creo que era el momento de volver a casa. Después de muchas idas y venidas en los últimos tres años, lo que estábamos buscando como familia era una estabilidad de poder estar juntos y bajar un poco el ritmo y por suerte se abrió la puerta de poder volver a casa y que mi familia conozca mis raíces. Yo siempre dije que quería volver bien físicamente y creo que era el momento adecuado para hacerlo»

Jugador referente
«Me está tocando el papel de ser un modelo a seguir para tantos jóvenes que están viviendo su sueño de poder salir de Uruguay en busca de sus sueños. Quiero contagiarles mi ética de trabajo y mi amor por este deporte. La Liga es más competitiva de lo que me esperaba, se está trabajando bien pero tenemos mucho margen de mejora. Veo que las ganas y la energía está y ojalá pueda aportar mi granito de arena. No me lo imaginaba. Me fui con 15 años con la mochila llena de sueños y de ganas y por suerte los pude cumplir y estoy muy feliz»

Baloncesto uruguayo
«Lo estoy disfrutando mucho el poder pasar tiempo con mis hijos y no tener que viajar tanto. Uno baja un poco el ritmo y lo ve todo con otros ojos, pero extraño un poco también la competencia del día a día, pero mi familia es más importante que el basket. Es un baloncesto más anárquico, es todo más desorganizado y un juego muy físico que no tiene nada que ver con el basket europeo: hay más contactos, se pitan menos faltas…y eso es lo que más me ha costado»

¿Regreso a Europa?
«No lo sé, la verdad. Voy día a día y ahora mismo estamos muy contentos y felices de la decisión que hemos tomado y ya veremos de aquí a un futuro cercano si nos toca retirarnos en Europa o seguimos por aquí»

Escucha el programa completo aquí

Deliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Desliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Cargando el siguiente contenidoEspera un momento por favor :)