Eléctrica, con gran personalidad y no menos liderazgo. El baloncesto de Chennedy Carter llama la atención a primera vista. A pesar de tener tan solo 21 años, la joven estadounidense está demostrando que está suficientemente preparada para competir en la WNBA. Aunque, esto, ya lo había dejado claro anteriormente, puesto que su nivel en la NCAA era de una jugadora muy especial. Sin embargo, el día que anotó 34 puntos ante la selección absoluta de EEUU en un amistoso con Texas A&M, firmó una declaración de intenciones: no llegaba para jugar contra las mejores, sino para ser una de ellas. Meses más tarde, frente a Seattle, candidatas al anillo en 2020, ha demostrado que es jugadora de palabra.
https://twitter.com/Lvallejocolom/status/1291557153149460480
Si desde 1996 ninguna jugadora universitaria había anotado más de 32 puntos frente a EEUU, sus números frente al conjunto de Breanna Stewart no se habían visto jamás. Chennedy Carter se fue anoche hasta los 35 puntos y 7 asistencias, unas cifras para las que no hay referencias si hablamos de rookies. Además, durante su exhibición, batió otro récord: primera jugadora en la historia de la franquicia, Atlanta Dream, que enlaza dos partidos como rookie sumando +25 puntos. Hitos que acompañan lo visto sobre la cancha: una fuerza de la naturaleza está encontrando su sitio en la liga. O, como ella afirma: “Esto solo os muestra qué tipo de jugadora soy”.
Dentro de una camada de rookies llamada a marcar una época en la liga, Sabrina Ionescu había acaparado prácticamente toda la atención. Una situación que, según reconocía Carter a la periodista Lyndsey D’Arcangelo, le resultó complicada: “Fue un poco difícil ver tanta publicidad alrededor de una persona. Es un poco frustrante para mí porque trabajo duro en lo que hago y le dedico tiempo. Y quiero el crédito que merezco. Pero soy una persona a la que le encanta ser underdog. Me encanta estar al final del todo y demostrarle a la gente que está equivocada”. A pesar de sus palabras, cargadas de razón, la situación nunca fue tan extrema. De hecho, voces autorizadas se habían alzado para avisar sobre Chennedy. Una de ellas, Sue Bird, quien apostaba por la eléctrica exterior como la mejor rookie de esta brillante generación por delante de Sabally o Ionescu.
Profundizando en sus raíces, sus conexiones con el mundo del baloncesto son muy profundas. Comparte sangre con Jia Perkins, prima segunda y campeona de la WNBA, mientras que su padrino es Jason Terry, campeón de la NBA. Además, Allen Iverson ha sido un espejo en el que fijarse durante toda su vida: Carter ha experimentado un amor por su juego que se evidencia cada vez que pisa la cancha. Ya son varias entrenadoras de prestigio a nivel nacional las que han tirado de esa misma referencia para explicar el juego de Chennedy. No obstante, Kit Kyle Martin, su entrenadora de instituto, se lleva la palma en las comparativas tras sus declaraciones en The Athletic: “Ella es Russell Westbrook y Allen Iverson, todo en una”.
Hollywood, el mote con el que completa su figura como una de las más carismáticas del momento, ha llegado para quedarse. Sin embargo, ni su apodo es superficial. Todo tiene un sentido en ella. Hollywood define a la perfección quién es Chennedy Carter y por qué está donde está. Cuando era más joven, el gimnasio era su segunda casa y no salía con sus amigos cuando acudían a fiestas. Su máxima prioridad era su juego y para mejorarlo se mantenía apartada, centrada en sus objetivos, como los actores cuando acuden a Hollywood para grabar una película. Sacrificios que merecieron la pena viendo su estreno y primera temporada de lo que, según parece, será una de las más largas y mejores sagas cinematográficas de acción vistas en la WNBA.
Primer partido: 18 puntos, 8 asistencias y 5 rebotes
Segundo partido: 11 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias
Tercer partido: 17 puntos y 3 asistencias
Cuarto partido: 15 puntos y 2 asistencias
Quinto partido: 26 puntos y 4 asistencias
Sexto partido: 35 puntos, 7 asistencias y 3 rebotes
¡¡Tenemos nueva tienda!!
Compra tus portadas de Gigantes en diferentes productos https://t.co/BUCRccLwhI
— Gigantes del Basket (@GIGANTESbasket) August 2, 2020
