El verano de los Boston Celtics fue algo caótico. Tras perder las finales ante Golden State y conseguir a cambio de prácticamente nada a Malcolm Brogdon y Danilo Gallinari, en un mes vieron como perdían al italiano para todo el año, a Rob Williams para tres meses y sancionaban al entrenador. Ime Udoka, quién llevó a la franquicia a luchar por el anillo, fue apartado por la organización que eligió a Joe Mazzulla como sustituto. La base de la plantilla era la misma, pero la nube de dudas encima del proyecto era cada vez mayor. Han durado menos de un mes.
Boston ha jugado 20 partidos en lo que va de temporada y por ahora son el mejor ataque. No de la conferencia, no de la liga. Son el mejor ataque de la historia de la NBA, por eficiencia y números. Anotan 120.9 puntos por 100 posesiones que son 3.6 más que el ataque de los Nets en 2021. Lideran la liga en eficiencia de tiro, porcentaje de triples y triples anotados, porcentaje de tiros libres y, casi como consecuencia natural, tienen el mejor récord de la NBA con partido y medio de diferencia sobre Milwaukee. Son el mejor equipo de la NBA y a diferencia del curso pasado, todo nace del ataque.
Boston Celtics, una máquina de anotar
¿De dónde vienen los puntos los Celtics? Casi la mitad desde el triple y con niveles de eficiencia nunca vistos. Solo doce veces en la historia un equipo ha tirado por encima del 40% en triples y solo en tres ocasiones una franquicia ha metido 16 triples o más por partido. Boston Celtics cumple ambos requisitos, cifras insólitas en el baloncesto. A excepción de sus tres mejores jugadores, Tatum, Jaylen y Smart, toda la plantilla está tirando por encima del 43%: Hauser, Horford, Brogdon, White y Grant Williams, anotando 10.5. Están lanzando por encima del 40% desde cada punto de la pista, esquinas o por encima del eje. Tiran mucho y meten más que nadie.
Han reducido el número de tiros de media y larga distancia, la famosa zona olvidada en la NBA de un 30.4% a por debajo del 25%, de las franquicias que menos lo usan. Esos tiros los han sustituido por lanzamientos desde la pintura, donde anotan un mediocre 67.7% y triples, aunque siguen siendo uno de los mejores equipos desde el mid-range: 50% de eficiencia, el segundo mejor de la NBA. Saben elegir qué tiros necesita y acuden a ellos con absoluta facilidad, pero además, se permiten el lujo de utilizar todo tipo de recursos para conseguirlo. No hay una jugada donde los Boston Celtics estén por debajo de la media.
Boston anota 1.17 puntos por posesión en transición (sexto en la NBA), 0.99 en pick and roll (tercero), 1.05 en jugadas en el poste alto (tercero) y 1.40 en cortes al aro (cuarto). Domina todas las facetas del juego en el ataque. Y evidentemente es primero en situaciones de tiro abierto (1.20) y puntos anotados en catch and shoot (39.2), por delante de la pareja Curry y Klay. Y para ello han desarrollado un sistema colectivo demoledor. El 84.4 por ciento de los triples anotados son asistidos y el 63% de los tiros vienen tras pase de un compañero.
El domingo, sin Jayson Tatum, anotaron 130 puntos en 94 posesiones (1.382 puntos por ataque). Fue la tercera vez que anotaron esa cifra y suman 12 partidos (de 20) por encima de los 120. El lunes, en segunda noche de back to back y sin Jaylen, fueron 1.40 por posesión. Es más habitual ver a Boston Celtics anotar 18 triples lanzando un 43% que se queden por debajo de 110 puntos. Seis jugadores promedian por encima de 10 y todavía falta Rob Williams, quién no ha debutado esta temporada. Pero ninguno tiene la importancia de Jayson Tatum.
Jayson Tatum es líder en la carrera por el MVP
Tras perder las finales, en las que no estuvo a su mejor nivel, el que fuera MVP de las pasadas finales de conferencia ha dado otro paso adelante. Tatum venía de promediar 26.9 puntos, ser primer equipo All NBA y liderar al equipo hasta el sexto partido de las NBA Finals y la versión vista en estos primeros 19 partidos (se perdió el último) ha sido especial. El debate sobre si es uno de los diez mejores jugadores de la NBA está ya archivado, cerrado y sellado, ha quedado en el pasado. Ahora la conversación es para el MVP.
Promedia 3.9 puntos más que el curso pasado, mientras mantiene las cifras en rebotes, asistencias, robos o tapones. Sus porcentajes de tiros libres y tiros de dos han crecido y sigue en un decente 34.7% en triples, cifra similar a 2022. Y todo con los mismos tiros de campo lanzados. Además, ha trabajado en sus asignaturas pendientes. Uno de sus puntos débiles era conseguir tiros libres; esta temporada, un 23.9% de sus puntos vienen desde la línea de personal, una cifra similar a Kevin Durant o Ja Morant, habituales en el arte de conseguir faltas. Su ratio de tiros libres por tiros de campo es de 40.4%, casi el doble de su promedio en la NBA.
Ha trabajado también en su capacidad de absorber contacto. Tatum anota un 75% de los tiros desde la zona restringida, la pintura. Según Basketball Reference, está tirando un 80.7% a menos de un metro del aro, la cifra más alta de su carrera y un 47.3% entre tres y diez pies de distancia, también career high. En parte, por la ayuda de sus compañeros. Tatum está tirando la mitad de sus lanzamientos asistido, números que no tenía desde la época de Kyrie Irving, cuando todavía era el cuarto jugador más importante de la plantilla. Tener a Smart, quién le ha dado ya 44 asistencias en lo que va de temporada ha sido clave (la tercera mejor pareja de la NBA).
Tatum lidera la liga en puntos posteando, tanto en la zona restringida como desde el poste alto. Un 37% de sus puntos vienen desde la pintura, casi un 14% son en transición y solo un 7.2% vienen desde la media distancia. Domina todos los registros y sigue siendo diferencia también en defensa. Es uno de los seis jugadores que promedia más de 30 puntos por partido en la NBA actual y máximo favorito en casas de apuestas y páginas web especializadas en la carrera por el MVP. Con los Celtics jugando a un nivel tan alto y manteniendo el mejor récord de la NBA con diferencia, pensar en Tatum como MVP no es una quimera.
Todas las estadísticas son de stats.NBA.com salvo especificado lo contrario y son de los primeros 21 partidos, tras el duelo ante Charlotte.
