En los tres amistosos disputados con la franquicia de New York ha promediado 3 puntos y 1,3 asistencias en 16 minutos jugados de media. En el primer encuentro sólo pudo estar en pista 2 minutos porque no supo quitarse un pendiente y el árbitro no le dejó volver a pista.
De esta manera, Cruz se convierte en la undécima española en disputar la WNBA tras Amaya Valdemoro (Houston Comets), Betty Cebrián (New York Liberty), Marina Ferragut (New York Liberty), Elisa Aguilar (San Antonio Stars), Isa Sánchez (Detroit Shock), Begoña García (Detroit Shock), Marta Fernández (Los Angeles Sparks), Anna Montañana (Minnesota Lynx), Nuria Martínez (Minnesota Lynx) y Sancho Lyttle (Houston Comets y Atlanta Dream).
La catalana ha manifestado en su Twitter su satisfacción por la elección: “Maristas-Gitanjali-BBC-Ub_barça-Burgos-Olesa-Rivas Ecópolis-Nadezhda Orenburg-NY LIBERTY! gracias por confiar en mí”.
Cruz ha jugado su primera temporada fuera de España en el Nadezhda Orenburg ruso y ha sido nombrada mejor base de la liga. Sus promedios han sido 8,8 puntos y 4,6 asistencias en 17 partidos jugados en Rusia. Su equipo perdió la final ante el UMMC Ekaterinburg de Silvia Domínguez.
