Anthony Davis ha extendido su contrato con los Lakers a raíz de 186.6 millones de dólares por tres temporadas. Davis, con contrato en vigor hasta el final de la temporada 2025, se asegura ser jugador de una de las mejores franquicias de la historia al menos hasta 2028, y se convierte así en la piedra angular del proyecto de los Lakers post-LeBron James. El contrato tendrá un promedio anual de más de $62 millones, convirtiéndose en el mayor de la historia de la NBA, superando a Jaylen Brown ($57.6) y Damian Lillard ($60.2), las dos marcas más altas hasta la fecha.
Desde el viernes, el interior de los Lakers era elegible para firmar una extensión y franquicia y jugador no han esperado ni 24 horas. La gerencia de los Lakers, liderados por Rob Pelinka, y Rich Paul, agente del jugador, han llegado a un acuerdo millonario que convierte a Anthony Davis en el contrato de la historia del deporte americano con mayor promedio de dinero anual. Davis, con once temporadas a sus espaldas, ha ganado hasta la fecha $226 millones entre New Orleans y Los Angeles: los próximos cinco años le generarán algo más que eso, $270 millones. La fiebre de los nuevos salarios que sigue beneficiando a las superestrellas más que a nadie en la NBA.
El acuerdo, que convertirá temporalmente al jugador de los Lakers en el mejor pagado durante el curso 2027, garantiza la estabilidad de la franquicia incluso en la época post-James. LeBron, con contrato por dos temporadas más, la segunda con opción de jugador, ha dejado claro que su sueño es poder acabar su carrera junto a Bronny James. En unos Lakers sin picks de primera ronda en 2024 (podría ser de los Pelicans por el traspaso de Anthony Davis), el sueño parece poco viable en California. Davis se ha convertido en el primer jugador con contrato por cinco años en la franquicia, pero este mismo verano firmaron a Rui Hachimura y Austin Reaves por tres años, además de los novatos Jalen Hood-Schifino y Maxell Lewis.
Es el primer movimiento que indica hacia donde pueden ir los Lakers del futuro. Davis es un ocho veces All Star que ha estado en cuatro quintetos defensivos y otros cuatro All NBA, además de haber sido pieza clave en el título de 2020. A su máximo nivel, AD puede ser uno de los mejores interiores de la liga en ambos lados de la cancha como demostró en los últimos playoffs, donde lideró la competición en rebotes y tapones. La presencia de Anthony Davis puede ser atractivo suficiente para atraer a una segunda estrella, dispuesta a jugar con uno de los miembros del NBA 75 Anniversary Team. Y es que en los próximos años, AD va a tener que tomar la iniciativa y dejar a LeBron hacer de copiloto en sus últimos años de carrera.
El problema, el gran pero de Davis en sus últimos años, ha sido la regularidad. Desde la burbuja, cuando los Lakers consiguieron el decimoséptimo anillo, Anthony ha jugado 36, 40 y 56 partidos respectivamente, perdiéndose casi la mitad de ellos (132 jugados, 104 ausente). En la era del load management y el descanso de las estrellas, Davis se ha convertido en una de las que más partidos se ha perdido tras la pandemia, solo por detrás de Zion Williamson y Kawhi Leonard, y porque ambos se perdieron una campaña al completo. Los Lakers necesitan que llegue sano a abril y mayo, pero cada vez más, que sea referencia en temporada regular y se acerque al nivel MVP que prometía cuando traspasaron por él.
La que empieza será su quinta temporada en Los Angeles tras ser adquirido el verano de 2019 a cambio de Lonzo Ball, Brandon Ingram, Josh Hart y De’Andre Hunter, pick de 2019, junto a varias primeras rondas e intercambios que sigue pagando Los Angeles a día de hoy. El balance, solo con el anillo de 2020, se puede considerar positivo, pero si Davis quiere fomentar su legado al lado de los más grandes de la historia de la franquicia y soñar con tener la camiseta retirada en el techo del Crypto.com junto a Pau Gasol, Shaquille O’Neal, Kareem Abdul-Jabbar y otros interiores históricos, en algún momento tendrá que demostrar su nivel. Y que mejor momento que tras haber firmado la mayor extensión de la historia de la NBA y demostrar que vale sesenta millones al año.
