El 24 de octubre es, para muchos aficionados al baloncesto, el equivalente al día de Año Nuevo. Con la llegada del cuarto martes del mes, vuelve la NBA. Vuelve la mejor competición de baloncesto del planeta y este año, todavía más, cargada de historias, narrativas y relatos a seguir durante el transcurso de la temporada. Caras nuevas, fichajes importantes, leyendas cerca de su adiós y llegadas para el recuerdo. Aquí van 10 historias (y algún extra) que seguir esta temporada en la NBA:
Nikola Jokic, rey de la NBA
Junio consagró al mejor jugador del planeta y al mejor equipo del mundo, y ambos están en Denver. Los Nuggets por fin lograron el primer anillo de la historia de la franquicia y por respeto, parten como favoritos al título. Pero ahora tendrán a toda la liga en contra: han pasado de ser algo emocionante de ver a ser el rival al que todos quieren batir. Han perdido profundidad, llegan algo cansados, según declaraciones de su propio general manager y durante la celebración del título dejaron algún mensaje, especialmente hacia los Lakers. Como los Warriors tras 2015, han pasado de ser una bonita historia a ser el equipo a destronar. Pero todavía tienen a Jokic.
Damian Lillard contra Jrue Holiday
Lillard era el gran nombre del mercado y los Bucks adelantaron a todos por la derecha, especialmente a los Heat, para hacerse con el base. Por fin tendrá Dame una oportunidad digna de luchar por el anillo junto a Giannis Antetokounmpo, haciendo una pareja que puede llegar a ser la mejor de la NBA. El problema es que, para poder traer a Lillard, Milwaukee tuvo que dejar ir a Holiday… y se lo llevó Boston. Los Celtics han juntado al base con Derrick White en la mejor pareja exterior en defensa, sumado a Jayson Tatum, Jaylen Brown y la llegada de Kristaps Porzingis, y son uno de los grandes favoritos. Entre ambos se jugarán el Este y, por qué no, el anillo. En Las Vegas son los dos candidatos que mejor se paga.
Los Suns representan el futuro
El nuevo convenio colectivo llegó en julio. Y el principal cambio fue un nuevo techo salarial, conocido como segundo apron, que atará de pies y manos a los grandes gastadores del mercado. De aquí en adelante, las plantillas de los contenders serán muy similares a los Suns actuales: tres contratos máximos y muchísimos jugadores con un salario mínimo, además de algunos intermedios adquiridos vía traspaso. Muchos ojos estarán puestos en los Suns porque marcan el futuro de cómo crear una plantilla competitiva. Eso, y haber juntado a Devin Booker con Kevin Durant primero y Bradley Beal. Salen como los favoritos en el Oeste para las casas de apuestas, por encima del campeón, pese al 2-4 de hace solo cuatro meses.
Chris Paul quiere su primer título NBA
Cambiaron a Jordan Poole por Chris Paul, un movimiento más económico que deportivo, y bajo la influencia del nuevo convenio colectivo. Pero la pareja que CP3 puede hacer con Steph Curry será una amenaza para la liga. Se une a una dinastía que suma cuatro anillos desde 2015, el último en 2022, aunque Paul todavía no ha podido ganar ninguno. Es más, la relación del base y los playoffs no es la mejor, donde casi siempre acaba lesionado, con molestias o perdiendo de mala manera, como toda su carrera en los Clippers. Solo en 2021, con Phoenix, pudo pisar las finales. Ahora, junto a Steph, Klay y Dray, sueña con por fin culminar su carrera con un anillo.
Análisis NBA: Cómo Steph Curry y Chris Paul pueden brillar juntos con solo una jugada
LeBron James buscará el quinto
En 2016, LeBron James ganaba su tercer anillo, el primero en Cleveland. Desde entonces, el Rey solo ha podido ganar un anillo mientras veía como Steph Curry, Kevin Durant o Giannis y Jokic ganaban los suyos. Ahora buscará el quinto, ponerse a la altura de los Magic Johnson, Tim Duncan o Kobe Bryant. Para hacerlo, dependerá mucho de la salud de Anthony Davis, quien ya es el jugador más importante de la plantilla de los Lakers. Han mejorado mucho el equipo en verano y vienen de dar la campanada colándose en la final del Oeste, donde fueron barridos. Con 38 años ya es el jugador más veterano de la competición y seguirá batiendo récords, pero el objetivo es uno: el quinto anillo. El resto es extra.
Luka Doncic, año IV
Es esloveno entra en su sexta temporada en la NBA tras el que fue el mayor fracaso de los Mavericks desde que Luka es un jugador top en la liga. La llegada de Kyrie Irving cambió la plantilla, pero desde las oficinas decidieron tankear los últimos dos partidos. Han hecho los deberes en verano, aunque el equipo se ve todavía lejos de los grandes favoritos de la conferencia, aunque con dos talentos del nivel de Doncic y Kyrie en el equipo, es difícil hacer previsiones de estos Mavericks. El Oeste se presenta más duro que nunca, pero con un equipo peor, Luka puso a Dallas en unas finales de conferencia hace menos de dos años. Y pueden soñar con repetir, si no quieren que empiecen los rumores de salida de Doncic. Es el ciclo narrativo de la NBA.
Santi Aldama, capitán de la armada
Desde el verano de 2006, cuando España ganó su primer Mundial, la NBA ha tenido al menos cuatro españoles, llegando hasta 10 la cifra en 2017. Las salidas de los hermanos Hernangómez y de Serge Ibaka dejan a la armada en solo tres jugadores nacionales para empezar la temporada: Santi Aldama, Usman Garuba y Ricky Rubio. El base del Masnou estará apartado por un tiempo trabajando en su salud mental, Garuba tendrá por ahora contrato dual con Golden State y solo Santi es pieza clave en la rotación de su equipo, los Grizzlies. La lesión de Steven Adams le abre una puerta a la titularidad en su tercera temporada en Memphis. Es el principal representante español en la liga, al menos por este año.
¿Cómo llega Santi Aldama a su tercer año NBA? Análisis de su situación en Memphis
Un alienígena llamado Wembanyama
No por ser insistentes, dejará de ser una realidad. El aterrizaje de Victor Wembanyama en la NBA puede marcar un antes y un después en la liga. Nunca en la historia un novato había juntado ese físico, con el atletismo del francés y una capacidad de generar en bote, tirar desde cualquier lado de la cancha y todo mientras protege el aro con sus 240 de envergadura. En pretemporada ha ilusionado en ambos lados de la pista, siendo el mejor taponador de la NBA y dejando momentos para el recuerdo, como los 90 segundos de locura ante Golden State. ¿La liga está lista para el aterrizaje del primer alienígena de la historia? O mejor aún, ¿están los rivales preparados para Wemby?
¿Cuál es el techo de los Thunder?
El año pasado fueron la gran sorpresa, junto a los Kings, y consiguieron colarse en el play-in. Shai Gilgeous-Alexander fue All NBA 1st Team y el proyecto de Mark Daigneault se consolidó como una realidad, a solo un paso de poder competir. Han recuperado para el nuevo curso a Chet Holmgren, otro unicornio cuya llegada se ha visto opacada por Wembanyama, pero que promete dar el mismo espectáculo. Los Thunder mantienen el mismo núcleo, suman al novato y además, han visto como las lesiones de Steven Adams les permiten soñar. Son la gran apuesta para revolucionar la conferencia Oeste y por qué no, robar un billete directo a los playoffs.
El divorcio de Harden y Philadelphia
Ha sido, Lillard al margen, la gran historia del verano. Cronológicamente, Harden aceptó la opción de jugador para su último año antes de pedir ser traspasado a los Clippers. En China llamó mentiroso a su presidente de operaciones, aseguró que las relaciones con la franquicia están rotas y, tras saltarse el Media Day, apareció en el segundo día de traning camp. Desde entonces, el jugador ha estado en Houston, no ha disputado ninguno de los amistosos de pretemporada y no se espera que esté disponible para el debut, el miercoles por la noche. Es la tercera vez que pide salir de una franquicia, tras Houston y Brooklyn, y en julio será agente libre. Es la historia de nunca acabar.
NBA BONUS TRACK
2023/24 será el año en el que Ben Simmons en Brooklyn y Russell Westbrook, en los Clippers, buscan redención tras un año (o varios) algo complicado. Habrá que poner atención a los jugadores europeos que dan el salto a la NBA, como Sasha Vezenkov o Vasilije Micic, o incluso a Dennis Schröder, MVP del pasado Mundial, que cambia de equipo y será titular en los Raptors. En el Este, Orlando Magic e Indiana Pacers se presentan como posibles sorpresas, con el añadido de Detroit, que tendrá a Monty Williams en el banquillo.
- Compra aquí la Guía NBA GIGANTES 2023-24
- Compra aquí tu revista de octubre, que incluye la Guía de la Euroliga, Liga Femenina y LEB Oro
- Suscríbete y recibe tu revista Gigantes del Basket cada mes
