Todos los veranos hay siempre uno o varios jugadores en Europa que, gracias a los torneos FIBA, llaman la atención de los distintos equipos en la NBA. Gracias a que los Juegos Olímpicos de París 2024 se han disputado en pleno corazón del periodo estival eso ha hecho que algunas franquicias miren al Viejo continente en busca de oportunidades de mercado. Una de ellas podría ser Guerschon Yabusele que, según adelantaron Shams Charania y Adrian Wojnarowski, dejará el Real Madrid para fichar por los Philadelphia 76ers.
Yabusele tiene contrato con el club blanco hasta el final de la temporada 2024-25, lo que se traducirá en que tendrá que abonar la cláusula de rescisión para convertirse en agente libre y, solo entonces, firmar con los Sixers.
De acuerdo a las informaciones de ESPN y The Athletic, la cláusula de salida de Yabusele asciende a 2,5 millones de euros y se estima que su nuevo salario con Philadelphia sería algo menor, de 2,1 millones de dólares.
A continuación, Gigantes del Basket te explica todas las claves del posible desembarco de Guerschon Yabusele en la NBA y todo lo que implica.
Una oportunidad de regresar a la NBA
Guerschon Yabusele ya tuvo una primera experiencia en la NBA. Ocurrió en los Boston Celtics, franquicia que le eligió con el pick 16 en el Draft de 2016. El francés fue un jugador habitual en la rotación del conjunto verde en las temporadas 2017-18 y 2018-19 aunque sin lograr asentarse del todo en la liga estadounidense debido a su ineficiencia en el tiro exterior y encaje defensivo.
No obstante, los jugadores evolucionan y el flujo en el mercado entre los dos continentes es más constante que nunca. A la luz de las dos últimas temporadas en el Real Madrid, siendo clave en los distintos éxitos del club blanco, como especialmente en la Selección de Francia han despertado el interés de la NBA.
Yabusele es ahora un jugador diferente. Sin ir más lejos ha promediado un 48% y 39% en triples en Euroliga y Liga Endesa en esta última temporada, a lo que sumar un desarrollo en defensa en lo individual y colectivo más que interesante. Su perfil como cuatro abierto y con destreza atrás ha llamado la atención de los Sixers, que buscarán en él un revulsivo de banquillo para una rotación con amplias expectativas.
La convergencia de intereses en este tipo de contextos es vital. Yabusele tenía interés en retornar a la NBA tras lo ocurrido en estos Juegos Olímpicos y los 76ers necesitaban reforzar la posición de cuatro después de la salida de Harris y Batum. Con la experiencia adquirida en el Real Madrid, Yabusele puede aprovechar su oportunidad para desempeñar el rol de mero ejecutor exterior, ya sea como titular o suplente en caso de que Kelly Oubre sea el sexto hombre.
La cuestión económica y la pensión
Todo jugador ha de pensar en el presente, pero también a futuro. Y la NBA ofrece unas garantías para aquellos que ya han terminado sus carreras que resultan inimaginables en otras latitudes del globo. Una de ellas es la pensión de veterano. La liga determina que han de completarse un mínimo de tres temporadas para poder recibir este pago a partir de los 45 años de edad y como máximo hasta los 62. Las cantidades de esta pensión fluctúan en función de las temporadas de servicio con las que se cuenten.
La clave en el caso de Yabusele es que cuenta con dos cursos completos en la NBA, de manera que al firmar presumiblemente un contrato garantizado, en el momento que dispute un encuentro en esta campaña para que compute como temporada completa y de servicio. Este dinero no supone una cantidad descomunal, sino un aporte de entre 500 y 800 dólares mensuales en el caso de los jugadores con pocos años en la liga estadounidense.
No obstante, desde la perspectiva de Yabusele, es algo común entre los jugadores con experiencia tanto en NBA como en Europa. En los últimos años se ha visto el caso de Tyler Dorsey que dejó Grecia para fichar con los Mavericks con el objetivo de tener tres temporadas completas. Lo que marca la diferencia es que, en el ejemplo de Dorsey, lo hizo con un contrato two-way, es decir, con la esperanza de convencer a Dallas de que le garantizase el salario, cosa que no ocurrió. Esta práctica es habitual entre los jugadores estadounidenses y no tanto los europeos, de ahí que con Yabusele sea otra razón pero no la principal.
La rescisión de contrato de Guerschon Yabusele con el Real Madrid
El convenio colectivo de la NBA determina que el máximo que una franquicia puede pagar para ayudar a rescindir el contrato de un jugador con su club fuera de la competición es de 825.000 dólares. Eso no significa que en todos los casos el equipo abone esa cantidad, pero sí suele ser lo habitual.
Es por ello que, en el caso de Guerschon Yabusele, la parte que debería salir de su bolsillo sería alrededor de 1,67 millones de euros. En este tipo de situaciones la cantidad no se abona de una vez, sino que se reparten los pagos a futuro para hacerlo más sencillo a todas las partes.
El contrato de Guerschon Yabusele con Philadelphia 76ers
Guerschon Yabusele firmará un contrato por el mínimo con Philadelphia 76ers y lo más seguro es que el acuerdo sea por una única temporada.
El salario del galo en este curso será de 2,1 millones de dólares, pero si renueva, ese segundo curso ascenderá a 2,4 millones de dólares con la opción de renovar a futuro con los 76ers o la franquicia que tenga su contrato.
La apuesta de Yabusele pasa por aprovechar la ventana de oportunidad que los Juegos Olímpicos le han brindado para así tratar de agarrarse a una NBA para la que, ahora sí, está más preparado que en 2017.
- Compra la revista de agosto: Especial Chachismo
- Compra el Especial Chachismo edición coleccionista
- Suscríbete a Gigantes del Basket
- Suscríbete a nuestro canal de YouTube