NBAEstás viendo//Los 5 mejores jugadores de los Chicago Bulls en la era post-Jordan
Gigantes del Basket
Los 5 mejores jugadores de los Chicago Bulls en la era post-Jordan

Los 5 mejores jugadores de los Chicago Bulls en la era post-Jordan

En los noventa los Chicago Bulls ganaron seis títulos NBA. Pero tras esa etapa gloriosa el bagaje competitivo, en más de dos décadas, se traduce en una presencia en Finales de Conferencia y tres eliminaciones en Segunda Ronda de Playoffs. En lo colectivo, la era post-Jordan no ha sido brillante pero los Bulls han visto en sus proyectos a algunos de los mejores jugadores de la Liga en su día.

Repasamos quiénes han sido los cinco jugadores más destacados de esa etapa post-Jordan, para lo cual hacemos balance entre rendimiento e importancia individual, rendimiento colectivo en la época y trayectoria en el equipo de la ciudad del viento:

Derrick Rose

  • 7 temporadas en Chicago: 19.7 puntos, 6.2 asistencias, 3.7 rebotes
  • MVP, 3 veces All-Star, 1 presencia en ‘Mejor Quinteto NBA’

En el primer lugar no cabe demasiada discusión. Rose ha sido, con diferencia, el mejor jugador de los Bulls en la era post Jordan. Su primer tramo de carrera fue espectacular, se llevó el ‘Novato del Año’ en su estreno y en su tercer curso como profesional (2010-11) ganó el MVP, liderando a un equipo que ganó 62 partidos en el Este. Aquella campaña y la siguiente fueron las cimas de Chicago como bloque, pero ese poder no pudo traducirse en volver a las Finales. En 2011 cayeron en Finales de Conferencia ante los Heat del Big Three. Y en 2012, en Primera Ronda de Playoffs ante los Sixers, se produjo la grave lesión de rodilla que cambió la carrera del prodigio. Rose nunca volvió a ser el mismo pero, aunque fuese por un tramo relativamente corto, su nivel durante inicios de la década fue la cima de la franquicia desde la época de la segunda trilogía en los noventa.

Joakim Noah

  • 9 temporadas en Chicago: 9.3 puntos, 9.4 rebotes, 3 asistencias
  • Defensor del Año’, 2 veces All-Star, 1 presencia en ‘Mejor Quinteto NBA’, 3 en ‘Mejores Quintetos Defensivos’ (dos en el primero)

Estadísticamente hablando, sus números simples parecen relativamente corrientes. Pero Joakim Noah fue el alma y corazón de Chicago durante todo su tramo competitivo, tanto en la época de Rose como en su transición hacia la de Butler. Su campaña 2013-14 fue simplemente estratosférica, siendo elegido Defensor del Año y parte del ‘Mejor Quinteto NBA’. Eje defensivo del sistema de Tom Thibodeau, el punto esencial sobre el que se construyó la candidatura de los Bulls, Noah tuvo cuatro temporadas promediando doble-doble (y a décimas se quedó de la quinta) y pasó a ser, incluso, el generador primario en ataque, ejerciendo como distribuidor de balón desde el poste alto. Un jugador imprescindible en la mejor época de los Bulls post Jordan.

Jimmy Butler

  • 6 temporadas en Chicago: 15.6 puntos, 4.8 rebotes, 3.1 asistencias
  • 3 veces All-Star, 1 presencia en ‘Tercer Quinteto NBA’, 3 presencias en ‘Segundo Quinteto Defensivo’

El segundo mejor exterior de la era post Jordan. Su pico no coincidió en el tiempo con el de Rose, pero Butler creció desde un rol secundario en el equipo hasta convertirse en el macho alfa del equipo. Su progresión ha sido espectacular, sobre todo en el apartado ofensivo, donde a inicios de su carrera era un jugador a priori diseñado para ser complemento. El trienio 2015-2017 fue siempre All-Star y lideró a los Bulls, especialmente durante el curso 2014-15, el mejor de Chicago más allá de la era de Rose, con 50 victorias en fase regular y Semifinales de Conferencia en Playoffs.

Luol Deng

  • 10 temporadas en Chicago: 16.1 puntos, 6.4 rebotes y 2.5 asistencias
  • 2 veces All-Star, 1 presencia en el ‘Segundo Quinteto Defensivo’

Deng es otro de los jugadores esenciales en la historia de los Bulls este siglo. Su primera etapa coincide con una de peor rendimiento colectivo pero se une en plenitud a Rose y Noah para liderar las aspiraciones al anillo del proyecto a inicios de década. Tuvo ocho temporadas seguidas promediando al menos 14 puntos y 5 rebotes. Y sobre todo fue decisivo en defensa con su nivel individual, inteligencia y capacidad de resistencia (tuvo cuatro años seguidos, en la época de Rose, yéndose a 38 o más minutos de media por encuentro). Un complemento de auténtico lujo que también llegó a pisar el All-Star pese a su perfil bajo en pista.

Pau Gasol

  • 2 temporadas en Chicago: 17.6 puntos, 11.4 rebotes, 3.4 asistencias
  • 2 veces All-Star, 1 presencia en el ‘Segundo Quinteto NBA’

Atendiendo sólo a sus números, Gasol debería estar más arriba. Pero su corto periplo en Chicago (solo dos años) hace difícil llevar lo anterior a la práctica. Gasol tuvo un primer año descomunal en Chicago, siendo determinante en un equipo que ganó 50 partidos en fase regular y llegó a Semifinales de Conferencia en Playoffs (cayeron ante los Cavs de James). Sin embargo, pese a que su segundo curso allí también fue destacado en lo individual, en lo colectivo el equipo no logró entrar siquiera en la fase final. En Chicago volvió a ser All-Star años después (no lo era desde 2011) y vivió una segunda juventud de su carrera NBA, pero las aspiraciones competitivas fallaron en lo colectivo.

 

 

 

Deliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Desliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos
Cargando el siguiente contenidoEspera un momento por favor :)